El triunfo de la dignidad

Líder sindical de renombre internacional y promotor de los derechos humanos. Napoleón Gómez Urrutia actualmente se desempeña como Senador de la República. Ha sido Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana desde su elección unánime en 2002. Fue reelecto en 2008 y nombrado Presidente en 2012. Egresado con mención honorífica de la  Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra.

Ha recibido numerosos galardones y reconocimientos a nivel internacional, entre ellos el prestigiado premio en Derechos Humanos Meany-Kirkland de la AFL-CIO de Estados Unidos de América; el Arthur Svensson de Noruega, considerado el Premio Nobel por la labor en pro de los derechos laborales; y el Global Democracy Award de la prestigiosa Universidad de Georgetown. Es también miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union desde 2011, una de las organizaciones sindicales de mayor membresía y prestigio en el mundo. Trabaja muy de cerca con líderes de organizaciones sindicales de varios países. Asimismo, fue Director General de la Casa de Moneda de México durante 12 años y nombrado Presidente Internacional de la Conferencia de Directores de Casas de Moneda por dos años, una distinguida posición a nivel mundial que ningún otro mexicano ha alcanzado hasta ahora.

$460.00 $368.00

El triunfo de la dignidad

Líder sindical de renombre internacional y promotor de los derechos humanos. Napoleón Gómez Urrutia actualmente se desempeña como Senador de la República. Ha sido Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana desde su elección unánime en 2002. Fue reelecto en 2008 y nombrado Presidente en 2012. Egresado con mención honorífica de la  Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra.

Ha recibido numerosos galardones y reconocimientos a nivel internacional, entre ellos el prestigiado premio en Derechos Humanos Meany-Kirkland de la AFL-CIO de Estados Unidos de América; el Arthur Svensson de Noruega, considerado el Premio Nobel por la labor en pro de los derechos laborales; y el Global Democracy Award de la prestigiosa Universidad de Georgetown. Es también miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union desde 2011, una de las organizaciones sindicales de mayor membresía y prestigio en el mundo. Trabaja muy de cerca con líderes de organizaciones sindicales de varios países. Asimismo, fue Director General de la Casa de Moneda de México durante 12 años y nombrado Presidente Internacional de la Conferencia de Directores de Casas de Moneda por dos años, una distinguida posición a nivel mundial que ningún otro mexicano ha alcanzado hasta ahora.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$325.00 $260.00

En caída libre

El destino es el protagonista de esta novela, cuya implacable fuerza une las vidas tan ajenas de Loretta y Carlo. Los caminos que cada uno ha tomado y las circunstancias que han marcado sus vidas, a pesar de ser tan diferentes, confluyen en un mismo punto.

El viaje que han emprendido juntos Loretta y Carlo no tiene retorno, en él descubren quién es realmente cada uno y llegará el momento en que Loretta deberá replantearse el rumbo que ha tomado su vida. Es esta una historia de amor propio, de soledad y fortaleza para volver a comenzar.

$220.00 $176.00

En el huracán

En el prólogo a este poemario dice Villareal que “El encierro o el exilio son toda soledad. Y en esa soledad, en donde el vacío puede llenarlo todo, el cuerpo se olvida y el alma aparece…”; los poemas contenidos en esta obra expresan el sentir de alguien que, al ser privado de su libertad física, se descubre en la libertad de la recreación en las palabras.

Óscar Espinosa Villareal es un personaje controvertido que ahora nos revela otra faceta; con ella va su encuentro con la naturaleza, el tiempo, los demonios, el sueño o las quimeras, y ya en el juego de la poesía y las palabras envuelve al lector de su voluntad de vida, a pesar del huracán.

$100.00 $80.00

En la Baja

La historia de Othón bien podría ser la de cualquier campesino del sur, que va al norte a probar suerte; pero esta historia tiene varias particularidades. En esta novela el autor logra transmitirnos, vía la mirada del protagonista, el valor de la capacidad de asombro, la necesidad de emprender y la diversidad de maneras de comprometerse con la tierra, pero sobre todo revela un México distinto, el México rural de los años cincuenta.

$260.00 $208.00

En pos de Juan Rulfo

Este ensayo propone un análisis de cuatro tipos de ironía —las de Platón, Booth, Hutcheon y Kierkegaard— en la obra de Juan Rulfo. Estas perspectivas ofrecen distintos ángulos de observación sobre las tramas y las imágenes narrativas plasmadas por el narrador. Aunque en ocasiones la ironía parezca ser un mero artefacto estilístico, veremos distintas maneras en la que sus efectos impactan el trasfondo temático de la narrativa de Rulfo. Como la ironía pertenece al ámbito de la reconstrucción subjetiva del lector; asimismo, la interpretación de la obra queda en ocasiones a su criterio.

$450.00 $360.00

Enfermedades de los intelectuales, cazadores, impresores y de otros trabajadores con ocupaciones cercanas a las de los amigos comunes

Esta obra comprende siete capítulos de la gran obra de Bernardini Ramazzini, De norbis artificum diatriba, dedicada a la protección de las personas en sus puestos de trabajo frente a accidentes y enfermedades laborales, mostrando las diferentes enfermedades que sufren los trabajadores dependiendo de las actividades que realicen.
También nos propone una serie de consejos para obtener una mejor salud.

$135.00 $108.00

Entre la redención y el delirio

Esta compilación de textos cronológicos, onomásticos, anecdóticos, genealógicos, filosóficos e históricos ofrece al lector del siglo XXI una introducción a la magistral obra de Victor Hugo, Los Miserables. Como en toda novela existe un elemento biográfico del autor, en esta miscelánea de “victorhuguistas” se tienden puentes para comprender y encontrar respuesta a lo que ocurría en el mundo, en Francia y lo que quiso decir Victor Hugo con su obra.

La intención es facilitar su acceso a los profundos dilemas éticos que están presentes en la obra, y cómo éstos se manifiestan en los múltiples vericuetos morales de los personajes. Este libro ofrece pues, varios caminos que convergen hacia una de las grandes catedrales de la literatura.

$220.00 $176.00

Erótica

Griselda Álvarez nos comparte 14 sonetos dictados por la voz de Eros. Son poemas de entrega y de posesión, “poemas que nos hacen amar al amor”.

Con un lenguaje sensual, cargado de metáforas perfectamente hilvanadas, la autora nos permite percibir su ser, dejando en cada verso rastros de su alma y sus más profundas pasiones. Muestra un lenguaje de libertad, rompiendo las barreras y la tradición de una mujer abnegada, para abrirse camino con el uso de la palabra.

Erótica es la expresión de la seducción y la sensualidad, un libro que debe leerse despacio para encontrar en sus líneas la sensibilidad y gusto por la poesía.

$200.00 $160.00

Escritoras españolas en el exilio mexicano

La reconstrucción de la patria perdida, la reconfiguración de los roles de género y la creación del autorretrato literario son los temas centrales que las escritoras españolas desarrollan para construirse una identidad.

Eugenia Helena Houvenaghel coordina Escritoras españolas en el exilio mexicano. Estrategias para la construcción de una identidad femenina, protagonizado por republicanas exiliadas durante la guerra civil en España. En esta obra se resalta la importancia de la literatura para la construcción de una identidad, además de hacer visible y valorar la experiencia del desarraigo femenino en México, destacando la labor que estas mujeres desempeñaron en la vida pública y su contribución al enriquecimiento cultural del país.

Se examina qué papel confieren las autoras a España en sus obras, cómo replantean su imagen de la patria, qué tipo de mujer crean en su literatura y en qué medida ésta rompe con los esquemas tradicionales de la feminidad, así como cuáles son los ideales para construir una identidad y qué es lo que infunde a las escritoras exiliadas en México a crear una autoimagen.

$300.00 $240.00

Escritos en torno a la música mexicana

La música mexicana de concierto es vasta, diversa. Entresacados de ese rico entramado histórico musical y generados desde una sistemática y profundidad investigación, se reúnen aquí diez ensayos. El autor reflexiona acerca del posgrado y la labor investigativa del docente universitario en los años recientes. Asimismo analiza las obras Sonata breve para violín y piano (1930) de Manuel M. Ponce y los conciertos para violín y orquesta de Rodolfo Halffter (1940) y Gonzálo Castillo (1987). Por otro lado, aborda los perfiles biográficos de Clementina Maurel (contralto) y María del Refugio Ponce (Pianista y compositora), esposa y hermana de Manuel M. Ponce, respectivamente. Relativo a este último, el lector encontrará un específico acercamiento a su música religiosa, a sus escritos sobre música, a sus aportaciones pianísticas y a su exitosa gira por Sudamérica (1941), incluyendo en ella las páginas de un muy interesante diario de autor, inédito hasta ahora, que describe a detalle los pormenores de que consta esta cumbre de su carrera artística.

$260.00 $208.00

Eslabones de la vida

Una novela llena de sensualidad que transcurre en México y Nueva York.

Lorenza, la protagonista, es una bella mujer que bajo su aparente frivolidad esconde una herida profunda. Los eslabones de la vida se van uniendo en forma caprichosa, llevando a Lorenza a crecer como ser humano. En este proceso tendrá que tomar decisiones, lidiar con la mentira y el engaño, e incluso renunciar al amor. Claudia Wenzel nos presenta unos personajes llenos de matices, y demuestra que las personas no son del todo buenas o malas, simplemente las circunstancias las obligan a tomar buenas o malas decisiones. Estas decisiones se convierten en eslabones de la vida.

$150.00 $120.00