Peso | 360 g |
---|---|
Dimensiones | 13.8 × 2 × 20.8 cm |
ISBN | 978-607-524-021-3 |
Dewey | 860.992870869140972 E74 |
Coordinador(es) | Houvenaghel, Eugenia Helena |
No. Edición | 1 |
Co-Editores | Ghent University |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Año | 2016 |
Fecha de edición | febrero 2016 |
No. de páginas | 298 |
Encuadernación | Rústica |
Serie | El Pirul. Varia Literaria |
Materias | (Autores españoles en el exilio – México – Historia y crítica) (Mujeres exiliadas – España) (España – Historia – Guerra Civil, 1936-1939) |
Escritoras españolas en el exilio mexicano
Estrategias para la construcción de una identidad femenina
Este volumen contribuye al estudio del exilio republicano femenino en México, poniendo especial atención en las escritoras españolas en tierra mexicana —tales como Matilde de la Torre, Margarita Nelken, Silvia Mistral, Matilde Cantos, Carlota O’Neill, Ernestina de Champourcin, Nuria Parés, Maruxa Vilalta, Dolores Masip Echazarreta, Cecilia G. de Guilarte, María Luisa Algarra y Angelina Muñiz Huberman— cuya trayectoria y protagonismo en la sociedad mexicana no han sido todavía estudiadas con profundidad. El presente volumen pretende, en primer lugar, recuperar, visibilizar y valorar la experien cia silenciada y diferencial del exilio femenino en México. Al mismo tiempo, aborda el estudio del proceso de construcción identitaria en el exilio mexicano tal como se plasma en la obra literaria y cinematográfica de las autoras.