Guía y normatividad para trabajos escritos

Azucena Pérez Cascajares logra ejemplificar de manera muy sencilla un método de trabajo para la realización de diferentes tipos de documentos. En este libro se dan a conocer de manera muy sencilla los pasos a seguir para la realización de diferentes documentos escritos, como resúmenes, fichas de trabajo, fichas bibliográficas, trabajos académicos, ensayos, artículos científicos, monografías, notas informativas periodísticas, crónicas, reportajes y editoriales, por mencionar sólo algunos. Cabe destacar que en este texto también se hace referencia a las citas o pies de página y referencias bibliográficas.

$50.00 $40.00

Hijos de la clepsidra

Se trata de una colección de catorce cuentos oscuros. Cuentos que son lo mismo relatos fantásticos que atisbos al horror que llevamos dentro. Esta obra fue ganadora del Premio Nacional Efraín Huerta 2007 y su autor es, además de escritor, periodista, historietista e ilustrador. Es autor de una novela, Sonrisa de gato, y colabora en diversos medios impresos del país.

$160.00 $128.00

Hombres que dispersó la danza, Los

“La mitad del material con que están compuestas estas leyendas fue inventado por los primeros zapotecas. La otra mitad la inventé yo. Inventé, también, una manera de narrarlas. Hice algo más: di unidad a ese material, antes disperso. Pero quizá lo único personal que haya aquí sea eso: la manera de contar estas mitologías. Cuando alguno ha vuelto a contar alguna de estas leyendas, aunque la transcriba, no me llamo a plagiado, ni me duelo. Por el contrario, me alegra comprobar que estas fábulas no contradicen el espíritu de mi pueblo, hasta el grado que haya quien pueda atribuirlas a tradición oral. En cuanto a la incidencia en el tono, en el ritmo, aun en las palabras mismas con que yo las referí, me da orgullo: el de saber que no podrán ser referidas sino al modo como yo lo hice.
Al reeditar este libro, lo enriquezco con algunas pequeñas leyendas, redactadas a raíz de la primera edición, todavía tembloroso el pulso que lo trazó, todavía enfebrecida la frente que lo fraguó.”
Andrés Henestrosa

$250.00 $200.00

Huella humana

La poesía de José Díaz-Bolio emprendió diferentes caminos, dominó distintas formas y combinó recursos literarios; su obra poética posee diversas intensidades, el privilegio de la imagen y el verso aforístico. Isidro Fabela, en su prólogo al libro El Mayab resplandeciente, afirma:

[…] Díaz-Bolio se ha superado: la prosa de sus poemas breves es la única perdurable, la que dice lo que quiere decir, con precisión, con claridad, con elegante sencillez, la prosa de ideas netas expresadas con la fácil euritmia, con la dificilísima armonía de una música limpia, grata y noble.

Concluye:

[…] en estos tiempos en que el verso va haciéndose joya del pasado, es preferible hacer poesía en prosa, porque si ésta es rica, diáfana, sensual en su emotividad, elegante en su ritmo, noble en su fervor, la palabra poesía dejará de ser sinónimo de verso, y los verdaderos poetas terminarán escribiendo en prosa.

$380.00 $304.00

Ideas en contraste

El presente libro no es un estudio tradicional sobre crítica literaria, en este caso el interés es distinto, ya que propone una reevaluación/reflexión constante de las aparentes seguridades construidas en torno a los discursos, conceptos y praxis de la teoría literaria.

Partiendo de Bajtín a diversas nociones de las teorías del poder, de la deconstrucción a los estudios de género, la posmodernidad y la autoficción, este libro recorre con paradas expositivas y giros críticos variadas posturas y aseveraciones sobre la literatura que muchas veces van más allá de ella misma y dan cuenta de su participación en mecanismos operantes a nivel cultural. Desde esta perspectiva, la propuesta plantea reevaluar las rutas teóricas y literarias, esto, con la finalidad de mostrar la artificialidad de sus fronteras y posibles diálogos con otras disciplinas en tanto pueda constituirse como un umbral del trabajo crítico.

$356.00 $284.80

India, La

La obra de Premchand marcó un hito en la tradición literaria india, pues no sólo introdujo innovaciones formales, sino que privilegió los temas concernientes al mundo rural de la India. A través de personajes “ordinarios”, develó la realidad de una sociedad represiva, a la vez que promovía la transformación social. Esta antología ofrece al lector una muestra de los cuentos más significativos dentro de la producción de un autor que, a principios del siglo XX, redefinió el mundo de las letras hindi.

$220.00 $176.00

Intacto

En esta su primera novela, Eunice Mier relata la historia de Joseph, un hombre que nació con una extraña enfermedad: no cuenta con el sentido del tacto. Así, Joseph aprende a vivir sin sentir, bajo la mirada estupefacta de los otros. Es inmune al dolor de las quemaduras y a la incomodidad de la comezón, pero incapaz de sentir la brisa del aire o la caricia de una amante. La enfermedad nos demuestra, a través de este personaje, que existe un dolor más allá del meramente físico: el sufrimiento, destructor del alma, derivado de no sentir.

$120.00 $96.00

Jardín de los deseos, El

Enrique es un joven de la época actual, con tantas inquietudes como cualquier otro; viviendo la vida según la corriente social, se divierte en compañía de chavos de su edad en la parranda y el desahogo que proporcionan el alcohol y la música, disfrutando a su manera de cada experiencia que se le presenta; sin pensar en otra cosa más que en la diversión del momento; llevando la alegría y la libertad de su juventud al límite.

Ir siempre tras la adrenalina y los privilegios de su edad, lleva a Enrique hasta un lugar desconocido y misterioso donde se encuentra con personajes sorprendentes que lo inducen a vivir aventuras extraordinarias, en ellas conoce a sus verdaderos amigos, también a sus enemigos; pero lo mejor de todo es que conoce a quien siempre estuvo tan cerca y que nunca llamó su atención. Esa experiencia será la base para redireccionar su vida.

$140.00 $112.00

Jorge Luis Borges

Este libro presenta diez ensayos que surgieron del interés y suma de ideas de un grupo de investigadores que se asomaron nuevamente a la escritura de Jorge Luis Borges. La obra de este autor argentino nunca ha suscitado comentarios homogéneos y esta antología no es una excepción.
Así como Borges ha sacado de su valija literaria ropajes fantasiosos para disfrazar la realidad que en ocasiones no podía vislumbrar y en otras no quería aceptar, los contribuidores a esta antología se sumergieron en su revoltijo de disfraces arcanos para palparlos, olfatearlos y develar su uso en la creación mística, lúdica y —a veces— oscura del mundo que gira en torno a la pluma inmortal de Borges.

$450.00 $360.00

La infamia

En 1998 el Estado puso en marcha un operativo para desacreditar a un adversario político. Sin una sola prueba, sembró en la prensa local y nacional la semilla de la infamia. Desde entonces y hasta 2018 ha utilizado, de manera intermitente, una sucia maniobra para tratar de entorpecer un proyecto político alternativo. Las instituciones que deberían dar seguridad y certidumbre a la sociedad se pusieron al servicio del grupo que ostentaba el poder para reprimir y amedrentar. El presente libro narra la historia de La infamia que el Estado urdió contra la familia Monreal.

Por suerte —afirma el autor de esta obra— mi familia y yo, que fuimos el objeto de esta obsesión, siempre nos hemos conducido con honestidad y transparencia. Por más que lo intentaron, nunca pudieron probar nada, porque nada podían probar; nuestro expediente está limpio.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

 

$80.00 $64.00

La Luz del Mundo

José M. Murià ha vivido la mayor parte de su vida en la ciudad de Guadalajara, inmerso en la historia de Jalisco desde que se tituló y se doctoró en El Colegio de México, en 1969.

El maestro emérito de El Colegio de Jalisco —del que fue presidente— y doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Baja California, con diversos reconocimientos también en Europa, Sudamérica y otras partes de nuestro país, como gran historiador y estudioso de la sociedad, y en particular de la jalisciense, narra en esta obra su visión del surgimiento y el desarrollo de la Iglesia de la Luz del Mundo en Guadalajara, a la que ha seguido muy cerca, desde hace alrededor de treinta años.

Su propósito no es hacer proselitismo sino dar a conocer el desarrollo de este fenómeno social tan importante, los beneficios que ha traído para todos los miembros de la propia comunidad y su impacto en la vida de Jalisco y de muchas otras partes de México y del mundo. Su principal fuente de información no es documental, porque comunidades como éstas casi no generan documentos durante sus primeros años de vida, más bien se basa en su experiencia y observación directa, y se apoya con los testimonios de algunos miembros muy confiables de la organización que lo auxiliaron con datos e informes puntuales.

 

$175.00 $140.00

Laberinto del poder, El

“Había usado a los pobres, ya no para ascender sino para sostenerme en el poder. La revolución, sus historias y postulados seguirían como quimeras rescatables. Decidí difundirlas interesado en mantener la esperanza de los millones de mexicanos que forman la escalera por la cual trepan los políticos que observan serenos el deterioro de la población. Fueron momentos en que lo importante era lo que me beneficiaba. Así ejercí el poder. En ocasiones me vi obligado a sostenerme en promesas como la de acabar con la pobreza, propuesta ésta donde subyace la corrupción disfrazada de justicia social.”

$500.00 $400.00