Ideas en contraste
El presente libro no es un estudio tradicional sobre crítica literaria, en este caso el interés es distinto, ya que propone una reevaluación/reflexión constante de las aparentes seguridades construidas en torno a los discursos, conceptos y praxis de la teoría literaria.
Partiendo de Bajtín a diversas nociones de las teorías del poder, de la deconstrucción a los estudios de género, la posmodernidad y la autoficción, este libro recorre con paradas expositivas y giros críticos variadas posturas y aseveraciones sobre la literatura que muchas veces van más allá de ella misma y dan cuenta de su participación en mecanismos operantes a nivel cultural. Desde esta perspectiva, la propuesta plantea reevaluar las rutas teóricas y literarias, esto, con la finalidad de mostrar la artificialidad de sus fronteras y posibles diálogos con otras disciplinas en tanto pueda constituirse como un umbral del trabajo crítico.
Jorge Luis Borges
Este libro presenta diez ensayos que surgieron del interés y suma de ideas de un grupo de investigadores que se asomaron nuevamente a la escritura de Jorge Luis Borges. La obra de este autor argentino nunca ha suscitado comentarios homogéneos y esta antología no es una excepción.
Así como Borges ha sacado de su valija literaria ropajes fantasiosos para disfrazar la realidad que en ocasiones no podía vislumbrar y en otras no quería aceptar, los contribuidores a esta antología se sumergieron en su revoltijo de disfraces arcanos para palparlos, olfatearlos y develar su uso en la creación mística, lúdica y —a veces— oscura del mundo que gira en torno a la pluma inmortal de Borges.








