Media naranja, La

La media naranja cuenta la historia de un hombre y una mujer que nunca debieron haberse separado: dos enamorados que se reencuentran en el segundo piso del Periférico, después de veinte años.
Claudia, divorciada, de cuarenta años, escritora de telenovelas; y, por tanto, susceptible a creer, justamente, en el mito del alma gemela, se enfrenta un buen día la serendipia; a un hallazgo inesperado, cuando ve pasar a Vicente, un antiguo novio al que había rechazado por miedo. A partir de ese momento, de este roce del ala de una mariposa, la vida de ambos personajes cambia por completo: la ruta del destino se desvía; el universo se transforma.

$430.00 $344.00

Memoria de mis ojos, La

En esta obra se reúnen dos series de poemas que en su mayoría podrían catalogarse como breves. La primera serie cuenta con veintidós poemas, de los cuales el último se construye como un texto corto de prosa poética. La segunda serie la conforman cuatro poemas un poco más extensos y que podrían pertenecer a otro apartado porque varían en ritmo y en temática. De manera general, en esta obra el eje es el recuerdo, ya que a través de éste se accede al amor, presente, pasado o añorado; a la vida ideal o de la infancia, y a situaciones en las que todo hombre puede reconocerse.

$240.00 $192.00

Miércoles de ceniza

Miércoles de ceniza es un largo poema de 622 versos, un hondo quejido que da paso al dolor. Se puede afirmar que se inspira en la Biblia, dada su longitud y hacía ella también nos remite el tema de la obra, que se define como: el profundo dolor que experimenta la autora ante la pérdida repentina de su padre. Sentimientos y emociones que se desbordan ante la figura del padre muerto traducidos en cuatro temas secundarios; el reproche, el remanso, la ausencia y el delineamiento de la figura espiritual del padre, expresados en diferentes estrofas, lo cual nos habla de la conmoción que experimenta el alma ante la pérdida de un ser querido.

$85.00 $68.00

Mis maestros

Durante más de medio siglo profesional, José M. Murià queda plenamente asociado con la historia de Jalisco, de la que es un emblema indiscutible; pero pudo no haber sido así, ya que ha tenido varias posibilidades de tomar otros caminos.

Es ésta una descripción de quienes influyeron mayormente en su derrotero y la forma en que lo hicieron.

$140.00 $112.00

Misterios de Campeche, Los

Desde hace poco más de dos años, un grupo de narradores, de diversas edades y estilos, se reúne en la ciudad de San Francisco de Campeche una vez al mes para leer ante sus colegas los avances de las novelas y cuentos que están escribiendo, se trata de la famosa Academia Literaria de Campeche, fundada por Jorge Volpi y convocada por la Secretaría de Cultura del estado.

Después de dos años de comenzar a narrar hechos imaginarios y de adentrarse en los terrenos poco convencionales de la ficción, se decidió mostrar el nivel que habían alcanzado algunos integrantes de la Academia. En este libro se da muestra del trabajo de 11 autores que acordaron escribir un cuento nuevo con la idea de que formara parte de esta antología y de comenzar a renovar la escritura de ficción en el estado.

$200.00 $160.00

Muestra centenaria de poetas nicolaitas

En homenaje a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que en octubre de 2017 cumplió un siglo de haber sido fundada, se han seleccionado a 100 poetas nicolaitas, representando la centuria de existencia de la Universidad, que tiene como Alma Mater al Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás de Hidalgo. Añejo y noble establecimiento que representa la más antigua de su tipo en América.

Varias corrientes literarias se dan cita en esta muestra, reflejadas en los múltiples estilos personales de versificación que cada poeta presenta; sin embargo, contienen en su mayoría el común denominador: un profundo amor por el Colegio de San Nicolás y gran lealtad por la UMSNH.

$400.00 $320.00

Músicos y sus padecimientos

En estas páginas encontrarán breves ensayos sobre la vida de diversos músicos, donde describe cómo sus obras se entrelazaron con las enfermedades que los atacaron y que en ciertos casos llegó a establecer una amalgama entre ambas, lo que otorga una nueva perspectiva a sus historias de vida. En las notas de cada pieza musical va inscrita la vida de quien la escribe. Los compositores que aquí se presentan se vieron expuestos a distintos padecimientos, algunos de los cuales interfirieron en su obra y otros simplemente representaron el mal al que irremediablemente todo ser humano ha de enfrentarse. El médico y melómano Jaime Laventman pretende conquistar al lector al compartir, con el amor al arte musical y su trascendencia a través de varios siglos, información que puede ayudar a comprender a sus creadores. Sus ensayos pretenden ser una llave para adentrarse al arte de la composición, una provocación para que, quienes lo lean, deseen explorar el maravilloso mundo de la música clásica.

$450.00 $360.00

Obras completas de Fernando Sánchez Mayáns

“Fernando Sánchez Mayáns no es otra cosa que un poeta, un poeta superior. Algunos podrían refutar que también fue dramaturgo, ensayista, diplomático y promotor cultural. De acuerdo. Pero aún en tales casos siguió siendo un poeta de altos vuelos, soberbio, dueño de las más complejas formas del verso. En efecto, es un brillante dramaturgo, ensayista excepcional, un diplomático, pero en todos los casos vive el poeta. Incluso como amigo, su trato y conversación es la de un distinguido escritor de limpios y hermosos versos. Nunca pudo ni quiso sustraerse a su vocación original, la que adquirió en su natal Campeche, cerca del mar y de los suyos, reafirmada en los años de infancia que transcurrieron en Baja California y los que más adelante le permitirían estudiar literatura en la Ciudad de México. Después en Nueva York, Miami, Roma, Guatemala o Barcelona.”

René Avilés Fabila

En dos volúmenes se presenta ahora la obra completa de Fernando Sánchez Mayans. Al lector sólo le resta adentrarse en su poesía, en sus dramas y en sus deliciosos ensayos.

$700.00 $560.00

Olvidados, Los

En este libro de cuentos, Luis Quintana convoca a cuatro personajes históricos —Calipso, Dido, Calpurnia Pisonis y Pietro de Murrone— y dos del presente —Ernesto Moreno Regueros y Saúl Rodríguez— para otorgarles vida y actualidad mediante un impecable estilo en donde destaca el modo de recrear los acontecimientos.
La forma de hacer literatura de Quintana resulta una fuente inagotable de placer estético y conocimiento de hechos que, a pesar de haber sido transformados por la ficción, igual permanecen inalterables a través del símbolo que transmiten, deseando que la memoria venza sobre el tiempo.

$200.00 $160.00

Oskar y Jack

La historia, escrita por Andrés Roemer —ganador del premio “Emilio Carballido” por la obra de teatro El otro Einstein— e ilustrada por el artista Arnaldo Coen, sucede durante el invierno de 1979, en la comunidad de Berlín del Este. Es un hecho documentado sobre la vida de unos gemelos idénticos separados a los tres meses de vida y reunidos 46 años después en la casa de su madre. Uno de ellos: Oskar, fue criado como católico en la Alemania de Hitler y se convirtió en miembro de las juventudes Hitlerianas. El otro hijo: Jack, en contraste, fue criado como judío en Trinidad y Tobago y se convirtió en oficial de la marina israelí. El argumento podría parecer el de un thriller mediocre; pero es real.

$400.00 $320.00