Terreno de los días, El
¿Cómo evocar a alguien como José Revueltas? ¿Qué justifica el acercarse a un escritor cuyo tiempo pareciera haberse desvanecido con la caída del muro de Berlín, el advenimiento de la globalización y el ocaso de la hegemonía del PRI? ¿Qué vigencia tiene una obra que ahora podría antojarse distante? Los artículos reunidos en esta colección, escritos por autores de México, Francia y Estados Unidos, intentan dar respuesta a estas interrogantes.
Al encuentro con Revueltas acuden la novela, el mito, la historia posrevolucionaria, el 68, la experiencia de la prisión, entre otros temas que los autores abordan. El volumen cierra con un escrito inédito de Revueltas, una obra dramática, Los muertos vivirán.
Tren de palabras
Tren de palabras. La escritura de Fernando del Paso recoge seis ensayos y una entrevista a cargo cuatro estudiosos de la obra delpasiana, el sello es alumbrar nuevas perspectivas, encarar las omisiones y acrecentar el diálogo bien argumentado que abone a una comprensión mejor de esta abrumadora y desbordante literatura, ínsula en sí misma.
Como esas contadas y gratas excepciones de los escritores mexicanos universales, la obra de Fernando del Paso está surcada por el particular influjo del siglo XX, la experimentación y reconfiguración de las formas, el hastío de los esquemas, antes imaginar que repetir, y ante la duda el exceso, el desgaste, el agotamiento harán de la ruptura su bandera.



