Prisioneros somos ambos

“Con fina pluma, utilizando una estructura dialogal, Laventman nos va llevando de la mano a explorar lo más siniestro y lo más sublime del alma humana… ubicándola ni más ni menos que en una tina pletórica de hielo que recuerda a los más terribles tormentos medievales, pero que los que él relata de manera descarnada ocurrieron hace tan solo unas décadas, durante el aciago régimen nazi, de ingrata y tristísima memoria.
El autor… nos ofrece una historia contada en varios planos de tal suerte que su lectura hace imposible dejar el libro sino hasta que éste ha concluido; los personajes están tan bien descritos, que por momentos parecen saltar de las páginas y sentarse a nuestra vera para restregarnos en plena cara lo que puede llevar la deshumanización en aras de teorías demenciales como lo pregonado por el citado y diabólico régimen alemán.»

Eduardo Luis Feher

Jaime Laventman es autor de esta casa editorial desde hace muchos años, es un conocido científico, escritor y periodista con gran talento y brillantez.

$140.00 $112.00

Prisioneros somos ambos

“Con fina pluma, utilizando una estructura dialogal, Laventman nos va llevando de la mano a explorar lo más siniestro y lo más sublime del alma humana… ubicándola ni más ni menos que en una tina pletórica de hielo que recuerda a los más terribles tormentos medievales, pero que los que él relata de manera descarnada ocurrieron hace tan solo unas décadas, durante el aciago régimen nazi, de ingrata y tristísima memoria.
El autor… nos ofrece una historia contada en varios planos de tal suerte que su lectura hace imposible dejar el libro sino hasta que éste ha concluido; los personajes están tan bien descritos, que por momentos parecen saltar de las páginas y sentarse a nuestra vera para restregarnos en plena cara lo que puede llevar la deshumanización en aras de teorías demenciales como lo pregonado por el citado y diabólico régimen alemán.»

Eduardo Luis Feher

Jaime Laventman es autor de esta casa editorial desde hace muchos años, es un conocido científico, escritor y periodista con gran talento y brillantez.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$100.00 $80.00

Puerta al tiempo: literatura latinoamericana del siglo XX

La revisión de un siglo de la literatura en Latinoamérica funciona como un termómetro de las preocupaciones sociales y culturales que prevalecen en la centuria que inicia. Este volumen ofrece una mirada panorámica a un siglo de escrituras, entre las que destacan María Luisa Bombal, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Rubén Darío, Pablo Neruda y Jorge Luis Borges, entre otros, con la intención de provocar un acercamiento del lector a su diversidad, su contexto y lo duradero de sus aportaciones. Cada uno de los investigadores que participa en este libro da cuenta de la gran riqueza y dinamismo exhibidos durante el siglo XX en suelo latinoamericano.

La heterogeneidad de la producción literaria en Latinoamérica, generada por procesos históricos distintos y condicionada por necesidades a veces muy diferentes, se ha erigido en una barrera para quienes han intentado señalar puntos de convergencia que apunten a una identidad común.

$320.00 $256.00

Rastros y rostros

Aquí se reúnen artículos, entrevistas y ensayos (unos breves, otros extensos) sobre 53 personajes que en mayor o menor medida dejaron huella o “rastro” cultural en nuestro país. Se unen también prólogos que José E. Iturriaga escribió a libros cuyos autores se lo pidieron. Todos estos escritos salieron a la luz en diferentes publicaciones y fechas a lo largo de más de medio siglo. El autor disfrutó contacto cercano con la mayoría de los protagonistas de este volumen. La mayoría de ellos eran mexicanos, a excepción de Jorge Luis Borges, Pablo Neruda y Enrique Climent.

Entre los textos reunidos se habla sobre pintores, escritores, historiadores, poetas, filósofos, empresarios, economistas, fotógrafas, así como personalidades destacadas en la arquitectura, astronomía, museología, medicina, política y en el periodismo.

$380.00 $304.00

Realidad construida en el periodismo, La

La autora presenta una serie de reflexiones sobre el quehacer periodístico en nuestros días, propone una investigación sistemática sobre esta actividad para colocar en el plano de la abstracción, las actividades que día con día realizan los periodistas y los medios, para ayudar a la construcción de una teoría del periodismo. Para la autora, la labor periodística ha cambiado en nuestros días debido a la velocidad con la cual se mueve la información, por ello comienza por explicar cómo el periodismo construye la realidad social.

Los periodistas difícilmente ven su actividad como un método de interpretación y de construcción de la realidad, el objetivo es dar la nota en el momento indicado, en ocasiones sin hacer la investigación que les dé el conocimiento suficiente sobre el tema reportado. Este es un texto tanto de consulta para periodistas ya formados, como de metodología para los estudiantes de periodismo.

$165.00 $132.00

Realpolitik o el embajador se divierte

En Realpolitik o el embajador se divierte, Federico D. Chabaud nos deleita con esta divertida obra en cuatro actos y un epílogo con los enredos del embajador Heliötröpö von Vizkett, del Estado (Fallido) de Farsalia, en la República Islámica (Moderada) de Tergiversistán, quien se siente subestimado y trata de llamar la atención de su Cancillería inundándola con comunicaciones y documentos que nadie ha solicitado.

$200.00 $160.00

Redacciones en conflicto

Originalmente publicado en inglés, este interesante libro nos ofrece el punto de vista de una brillante académica norteamericana sobre el papel que ha jugado la prensa en el proceso de democratización en México. La prensa mexicana está gozando de una época de oro. Esta época comenzó con las interminables elecciones de 2006 y sigue floreciendo. Aun cuando uno lea noticias sobre México en inglés, dice la autora, se siente la energía de la prensa mexicana que ha surgido de este evento con una cobertura masiva y rica en diversidad de perspectivas para informar sobre un acontecimiento crucial en la historia de México. Pero no fue siempre así, nos recuerda Hughes, a través de un exhaustivo e introspectivo estudio de la transición del periodismo mexicano de “perro faldero” a “perro guardián”. El mercado laboral del periodismo ha cambiado, los que no aportan nada de sí, más que un patético y desconcertante entusiasmo, serán los primeros en quedar fuera, y serán reemplazados por las masas de jóvenes egresados de las decenas de escuelas de periodismo y comunicación, ellos impondrán un ejercicio constante y profesional, una marca individual y una mirada crítica e independiente.

$350.00 $280.00

Reescribir la historia desde la novela de fin de siglo

Como Edipo ante la Esfinge –afirma Christoph Singler–, la ficción intenta responder a los mortales enigmas que propone la historia.

Los 14 ensayos que componen esta obra, reflexionan sobre los alcances y las limitaciones de la llamada «nueva novela histórica”, a través de una docena de narradores contemporáneos nacidos entre finales de la década de los veinte y comienzo de los sesenta.

$280.00 $224.00

Relámpagos fósiles

Los poemas que integran el libro Relámpagos fósiles rescatan y capturan -por medio de poderosas imágenes y audaces metáforas- emociones y sentimientos de gran intensidad, producto y reflejo de la experiencia vital y de la nómada existencia del autor. Fugitivos instantes que han quedado atrapados como insectos en gotas de ámbar translúcido y que el lector resucita con su mirada.
Combinando y/o alternando la métrica con el verso libre, el aliento del poeta evoca -con desencadenada vehemencia y nitidez- la magia de la naturaleza, el valor de la amistad, el misterio del amor, la lucha por la libertad, el horror frente a la crueldad humana, el sentimiento de pérdida, la fatalidad de la muerte y el indescifrable sentido de la vida. En tonos nostálgicos o dramáticos, con acentos épicos o fantásticos, su voz impregna en el papel registros y resonancias contundentes que no dejan lugar a la indiferencia.

$95.00 $76.00

Relámpagos fósiles

Diplomático de larga data y prolífica pluma, Federico D. Chabaud nos regala en Relámpagos fósiles. Poemas 1982-2022, una muestra de su oficio de poeta, cultivado por el de nómada incansable. Es ésta la edición corregida y aumentada de su poemario —publicado por vez primera en 2014—, en el que evoca temas como la magia de la naturaleza, el valor de la amistad, el misterio del amor, la lucha por la libertad, el horror de la guerra, la sinrazón de los desencuentros, el sentimiento de pérdida, la fatalidad de la muerte y el sentido de la vida.

$110.00 $88.00

Relatos de cacería en África y América del Norte

La presente obra es, de alguna manera, la continuación de los libros Relatos de cacería en México. La narración no sólo da una clara idea de todo lo que implica la cinegética, sino que, mediante un anecdotario ameno estructurado como un diario personal, el lector puede experimentar el emocionante mundo de la caza. El autor hábilmente lo llevará por esos escenarios asombrosos que guardan más peligros de los que uno pudiera imaginarse.

$420.00 $336.00