Antología poética

Texto que reúne poemas y relatos de lo más variados con un tema en particular: el ser humano, describiéndonos todas aquellas manifestaciones de la vida, la muerte, la esperanza y todo aquello que rodea la existencia del ser humano: Niñez, juventud, hermandad, revolución, ecología, amor, esperanza e interés por los otros no son simples palabras, reuniendo conceptos de alguien que sabe que ha vivido a través del tiempo.

$120.00 $96.00

Antología poética

Rubén Darío es probablemente el poeta de mayor influencia en toda la literatura latinoamericana de todo el siglo XX. Considerado el padre del movimiento modernista, del que fue sin duda, su principal representante y con el que se marcó el inicio de la poesía hispánica moderna. Se trata del más fiel exponente de la estética modernista, que fue una manera de entender el mundo, pero también de enfrentarse a él. Buscaba refugio y consuelo en lugares exóticos o en tiempos pasados, su admiración desmedida por el mundo clásico y el culto a la perfección formal, lo llevaron a tener refinamiento, exquisitez y suntuosidad, buscando la belleza como objetivo indiscutible.

En los poemas aquí reunidos, Darío demuestra su dominio de la técnica, de la músicalidad y del ritmo que le permiten escribir un verso tan largo y difícil como el Alejandrino, o controlar la escritura de un verso tan inusual como el endecasílabo con gran maestría. Algunos de los versos que se encuentran en este volumen son “Yo soy aquel que ayer no más decía”, “Responso a Verlaine”, “Nocturno” y “Melancolía”.

$100.00 $80.00

Árati

Árati, canto a la creación y vida, nos lleva a naufragar, en un recorrido lírico, por las profundas aguas del mar, a encarnar un amor ideal, discurrir sobre los límites de la vida y el inicio de la muerte, vagar a través de la memoria por los rincones de España e indagar en aquellos lugares que consideramos hogar.

Con un afable estilo único, Maricruz Patiño evoca idílicos paisajes que dejan la ensoñación para entrar al universo de la sensación. La composición de cada poema, rememora las aventuradas creaciones surrealistas, brinda al lector la libertad de deambular a nivel temporal y espacial, tomando como punto de partida la introspección.

$140.00 $112.00

Árbol en mi pecho, El

A través de las páginas de este libro, el lector podrá conocer la historia de Octavio, su presente y pasado, compartiendo su dolor y tránsito por la soledad.

$270.00 $216.00

Arreola Vale

Tere Vale comenta que Arreola era un buen charlista hasta cuando escribía; por ello nos comparte Arreola Vale. Sus mejores conversaciones para conocer a este gran maestro y escritor, en una selección temática de sus diálogos en la ABC Radio donde platican de los intelectuales, de libros y escritores, así como de ajedrez, mujeres, la muerte, de lo snob y muchos otros temas por demás interesantes.

$450.00 $360.00

Ayer soñé que moría

Edith Zepeda soñó su muerte. En realidad, no sabe si está muerta o si se trata de una pesadilla en la que se observa a sí misma en su propio funeral. Con la obra Ayer soñé que moría, Edith Zepeda inicia su camino como escritora. Es un libro lleno de historias de vida y muerte que invitan a la reflexión profunda.

$290.00 $232.00

Ayer soñé que moría

Edith Zepeda soñó su muerte. En realidad, no sabe si está muerta o si se trata de una pesadilla en la que se observa a sí misma en su propio funeral. Con la obra Ayer soñé que moría, Edith Zepeda inicia su camino como escritora. Es un libro lleno de historias de vida y muerte que invitan a la reflexión profunda.

$203.00 $162.40

Biografía de un desayuno

En una conversación sostenida durante un desayuno en París a finales de los años 70, el escritor cubano Alejo Carpentier le dijo a su colega y paisano Manuel Pereira que no se dedicara al ensayo, por ser el menos comercial de los géneros literarios. Pero Pereira no hizo caso porque su intención no era volverse millonario, sino obtener reconocimiento y prestigio. Siguió su instinto y, además de novelas, optó por escribir ensayos, de los cuales una decena de ellos se reúne en este ameno libro.

“¿Qué es un buen libro? Aquel que hace sentir al lector que él también es inteligente, aquel que ilumina alguna región a oscuras de su espíritu, de su vida o del universo que lo rodea; aquel que le produce un crecimiento interior” Estas palabras de Pereira son exactas pues eso es justamente lo que logran los ensayos contenidos en este volumen.

$220.00 $176.00

Brillo de mi sombra, El

María, la hija mayor de una familia conservadora guanajuatense, vive situaciones inesperadas que perturban su paz y tranquilidad, por lo cual, su vida familiar y social quedan fracturadas. Decidida a clausurar la puerta de sus emociones y sentimientos, huye de su ciudad natal, dejando todo atrás, viaja a la Ciudad de México, donde se dedica a trabajar como coartada perfecta para olvidad sus penas. Inesperadamente, ciertos sueños recurrentes la rescatan del pantano anímico. A partir de entonces su vida cae en un laberinto de aventura y confusión, el cual al final le tiene una sorpresa.

$340.00 $272.00

Campo que yo conocí, El

El campo que yo conocí. La tierra, los hombres, la política. Memorias, es una historia testimonial sobre la continuidad de la lucha por la tierra en la segunda mitad del siglo xx. Augusto Gómez Villanueva deja en este libro su testimonio de la que ha sido una etapa fundamental en la construcción de nuestro país. Al lado del presidente Echeverría y muy junto a los demás actores y testigos de esos tiempos, recorre el país. Página a página se ve transcurrir el diseño de estrategias y acciones que se convirtieron en liderazgo y responsabilidad, con la finalidad de conformar un rostro y destino distinto para los campesinos de México. Protagonista clave de la obra, vuelve su palabra en una mirada que reconstruye la identidad histórica y política de una generación.

Esta obra es un instrumento que contribuye al estudio de este periodo situado en el vértice de la Revolución mexicana, cuando surgía en el mundo el neoliberalismo. Nuestro presente exige, siempre, memoria del pasado. La comprensión del contexto sociohistórico del autor, de su trayectoria de vida, nos obliga a hacer conciencia para reflexionar sobre los paradigmas del hoy.

$980.00 $784.00

Cara y cruz de una unidad

En este libro se dan cita buena parte de los artículos periodísticos que Andrés Henestrosa, muchas veces a vuelapluma, ha escrito en los principales diarios de la prensa capitalina; narra la vida cotidiana, su entorno y costumbres desde 1939 hasta el 2001.

Su crónica persistente a lo largo de más de seis décadas es una de las principales contribuciones que le hicieron acreedor a la “Medalla al mérito ciudadano” otorgada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en fecha reciente. Personajes, ambientes y situaciones que no habrán de repetirse fueron registrados con oportunidad por el nonagenario escritor oaxaqueño. El trabajo fotográfico de Blanca Charolet que ilustra la obra, agrega el inusitado valor a la crónica: establece un paralelismo entre las imágenes narradas y aquellas formas evolucionadas al presente; dos lecturas, podría decirse.

$900.00 $720.00