•Músicos y sus padecimientos

¿Será que la enfermedad y el dolor son factores determinantes de la genialidad o que las más grandes obras musicales sean tales debido a los padecimientos de sus autores? En este libro, Jaime Laventman nos comparte historias breves, bien narradas, con ese lenguaje que inunda las emociones y sentimientos de los protagonistas. Son las historias de los padecimientos que afectaron a 80 grandes personalidades de la música. Esta obra nos introduce al dolor de algunos genios de una de las más sublimes artes…

$315.00 $252.00

•Parceros, Los

En Colombia, el parce es “el gran cuate”, el mejor amigo, el “hermano”, y en este libro, que el propio Juan Cajas describe como “un híbrido de géneros literarios que se cruzan”, nos presenta personajes y anécdotas que encontró en el camino de su investigación y trabajo de campo sobre cultura, violencia y narcotráfico.

$400.00 $320.00

•Poesías 1889-1898

Las poesías del afamado y querido Rodulfo Figueroa Esquinca se conocieron, casi todas, después de su muerte, en 1899. Su primer poemario fue publicado en 1901 y, a partir de esa edición, durante casi 120 años, los subsecuentes tirajes reprodujeron algunos errores que esta vez han quedado enmendados.

Con la publicación de Poesías 1889-1898, el lector tiene en sus manos la edición facsimilar de poemas de su puño y letra. Se trata de un manuscrito inédito en donde él dejó pulida constancia de sus piezas acabadas, con una hermosa letra manuscrita, y que acomodó siguiendo su personal criterio.

Trovador de la musicalidad romántica del siglo XIX, Figueroa versó con estricta métrica y un fino ritmo la sonoridad y los tópicos del México de entonces, y sobre su Chiapas querido. A través de sonetos, madrigales y églogas, entre otros géneros líricos, regaló desde entonces, deliciosas postales de un país campirano, devoto, armonioso y a veces adolorido.

$750.00 $600.00

•Realidad y artificio

Este libro comprende una reunión de reflexiones acerca de la corriente literaria llamada realismo, que encontró su momento culminante en el siglo XIX europeo. Como podría suponerse, el realismo hispanoamericano sufrió traslado, y, por lo mismo, tuvo en nuestro continente peculiaridades que le dieron un rostro diferente. El fenómeno es vasto y de difícil delimitación. Por ello, en este trabajo, más que señalar sus fronteras y propiedades, se hace un ejercicio crítico que consiste en determinar en qué medida y desde qué perspectiva lo son. Cada una de las obras estudiadas constituye un caso particular, cada una aborda lo que concibe como realidad a través de su propio artificio.

$300.00 $240.00

•Relámpagos fósiles

Diplomático de larga data y prolífica pluma, Federico D. Chabaud nos regala en Relámpagos fósiles. Poemas 1982-2022, una muestra de su oficio de poeta, cultivado por el de nómada incansable. Es ésta la edición corregida y aumentada de su poemario —publicado por vez primera en 2014—, en el que evoca temas como la magia de la naturaleza, el valor de la amistad, el misterio del amor, la lucha por la libertad, el horror de la guerra, la sinrazón de los desencuentros, el sentimiento de pérdida, la fatalidad de la muerte y el sentido de la vida.

$320.00 $256.00

•Retrato de mi madre

En 1938 todos nosotros éramos principiantes y lo que escribíamos era casi siempre un balbuceo, aunque ese balbuceo no careciese de emoción y de profundidad en ciertos casos, como el de Revueltas. Pero el retrato de Henestrosa no parece escrito por alguien que comienza: revela esa maestría que sólo se adquiere en la madurez. Tampoco parece escrito hace cuarenta años. Dije antes que esas páginas no tienen una sola arruga: poseen la juventud sin edad de las obras que se acercan a la perfección. Un lenguaje nítido, nunca excesivo, a un tiempo reservado y tierno, sobrio y luminoso. Una prosa de andadura ligera, que nunca se precipita y nunca se retrasa: una prosa que llega a tiempo siempre. La historia, simple y conda con palabras transparentes, provoca en el lector una emoción en la que se alía lo más antiguo a lo más fresco, como oír “un cuento de otra edad del mundo”. Pocas veces la prosa de nuestra lengua ha logrado tal fluidez de agua corriente.

Octavio Paz

$100.00 $80.00

•Retrato de mi madre

En 1938 todos nosotros éramos principiantes y lo que escribíamos era casi siempre un balbuceo, aunque ese balbuceo no careciese de emoción y de profundidad en ciertos casos, como el de Revueltas. Pero el retrato de Henestrosa no parece escrito por alguien que comienza: revela esa maestría que sólo se adquiere en la madurez. Tampoco parece escrito hace cuarenta años. Dije antes que esas páginas no tienen una sola arruga: poseen la juventud sin edad de las obras que se acercan a la perfección. Un lenguaje nítido, nunca excesivo, a un tiempo reservado y tierno, sobrio y luminoso. Una prosa de andadura ligera, que nunca se precipita y nunca se retrasa: una prosa que llega a tiempo siempre. La historia, simple y contada con palabras transparentes, provoca en el lector una emoción en la que se alía lo más antiguo a lo más fresco, como oír “un cuento de otra edad del mundo”. Pocas veces la prosa de nuestra lengua ha logrado tal fluidez de agua corriente.
Octavio Paz

$70.00 $56.00

•Sabines a la mano

Uno más de los legados del maestro Jaime Sabines es este puñado de poesías que, de entre toda su obra quiso, como agua del pensamiento, compartir con los enamorados y entusiastas de su oficio.
No fue tarea fácil; se trata de una muy íntima selección que durante varias noches ocupó la cordura del poeta. Don Jaime, desde lo más íntimo de su ser, desnudó su obra, la frotó, y, como mariposa, la hizo volar. En Sabines a la mano nos regala los versos que para él definieron su quehacer literario.

$150.00 $120.00

•Si te agarran te van a matar

Caminar tras la verdad y querer alcanzarla es una tarea utópica. Algunos argumentan que no existe; otros, que cada quien tiene la suya. Sin embargo, hay algo en lo que se puede estar de acuerdo: la verdad molesta a todos. Claro ejemplo fue cuando Lázaro Cárdenas le advirtió a Heberto Castillo: “Si te agarran, te van a matar”, entendiendo que su “verdad” había irritado a Gustavo Díaz Ordaz.

Castillo siempre persiguió la verdad. Consideraba que la mejor manera de descubrirla era a través de la propia mirada, pero también mediante los ojos de los demás, porque levantando la voz cada uno, se contribuirá a que el día de mañana se conozca el presente actual. Por ello, el autor narra su verdad sin tapujos ni inhibiciones, apoyado de sus vivencias personales, que van de la mano con el quehacer político de muchos compañeros.

A través de sus relatos se descubre que la verdad que buscamos es “la de todos. La que se integra, se integrará con el transcurso del tiempo, con el devenir de la historia, con la aportación y el consenso de todos”.

$250.00 $200.00

•Tallador, El

Esta compilación narrativa exhibe al autor como un mexicano de su tiempo, con profunda carga generacional e involucrado en el arte de contar. Los temas se suceden y desgranan vivencias urbanas y campiranas con inquietudes políticas y sociales. Hacer un cuento se asemeja en sus tribulaciones a la navegación costera, por las características de cortedad en contenido, espacio y tiempo propias de esta especialidad.

$200.00 $160.00

•Tesoros y secretos de la Ciudad de México y algunas mas

La tarea del cronista es, precisa-mente, la de buscar en el tiempo para traer al presente lo que fue y lo que es de una ciudad. En este aspecto, resulta muy gratificante que existan personas dedicadas a darnos el mensaje del pasado y del presente por medio de la palabra que guarda así el testimonio de la esencia de la urbe. Este es el caso de Ángeles González Gamio, quien con enorme pasión ha buscado penetrar más allá de los muros para encontrar lo que celosamente se escondía detrás de ellos. Muchos son los testimonios de los que nos habla por medio de sus escritos que vienen, por decirlo así, a convertirse en parte de la memoria histórica de nuestra capital.
Hoy celebramos la aparición de este volumen que nos relata sucesos en los que leemos acerca de muchos acontecimientos relevantes que son parte sustancial del devenir de la Ciudad de México. Tenemos ante nosotros las palabras que nos llevan de la realidad al mito y del mito a la realidad, y que transitan de manera ininterrumpida por las páginas de este libro que la editorial Miguel Ángel Porrúa ha hecho posible.

$380.00 $304.00

•Tesoros y secretos de la Ciudad de México y algunas mas

La tarea del cronista es, precisa-mente, la de buscar en el tiempo para traer al presente lo que fue y lo que es de una ciudad. En este aspecto, resulta muy gratificante que existan personas dedicadas a darnos el mensaje del pasado y del presente por medio de la palabra que guarda así el testimonio de la esencia de la urbe. Este es el caso de Ángeles González Gamio, quien con enorme pasión ha buscado penetrar más allá de los muros para encontrar lo que celosamente se escondía detrás de ellos. Muchos son los testimonios de los que nos habla por medio de sus escritos que vienen, por decirlo así, a convertirse en parte de la memoria histórica de nuestra capital.
Hoy celebramos la aparición de este volumen que nos relata sucesos en los que leemos acerca de muchos acontecimientos relevantes que son parte sustancial del devenir de la Ciudad de México. Tenemos ante nosotros las palabras que nos llevan de la realidad al mito y del mito a la realidad, y que transitan de manera ininterrumpida por las páginas de este libro que la editorial Miguel Ángel Porrúa ha hecho posible.

$266.00 $212.80