Peso | 440 g |
---|---|
Dimensiones | 17 × 1.5 × 23 cm |
ISBN | 978-607-401-705-2 |
Dewey | 780.972 B37 |
Año | 2014 |
Co-Editores | Universidad Autónoma de Zacatecas |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Encuadernación | Rústica |
No. Edición | 1 |
Fecha de edición | julio 2014 |
No. de páginas | 237 |
Materias | (Música – México – Historia y crítica) (Compositores – México) |
Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
Autor |
Barrón Corvera, Jorge |
Estás viendo: Escritos en torno a la música mexicana

Escritos en torno a la música mexicana
Peso | 440 g |
---|---|
Dimensiones | 17 × 1.5 × 23 cm |
ISBN | 978-607-401-705-2 |
Dewey | 780.972 B37 |
Año | 2014 |
Co-Editores | Universidad Autónoma de Zacatecas |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Encuadernación | Rústica |
No. Edición | 1 |
Fecha de edición | julio 2014 |
No. de páginas | 237 |
Materias | (Música – México – Historia y crítica) (Compositores – México) |
Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
Autor |
Barrón Corvera, Jorge |


Relacionados
-
Andanzas y recordanzas de Andrés HenestrosaDe
$180.00
En: $144.00
-
Cuentos que cuentan valoresDe
$350.00
En: $280.00
-
Corazón de piedraDe
$250.00
En: $200.00
-
Cartas de un anciano a un joven abogadoDe
$160.00
En: $128.00
-
Josefa y su independenciaDe
$140.00
En: $112.00
Escritos en torno a la música mexicana
La música mexicana de concierto es vasta, diversa. Entresacados de ese rico entramado histórico musical y generados desde una sistemática y profundidad investigación, se reúnen aquí diez ensayos. El autor reflexiona acerca del posgrado y la labor investigativa del docente universitario en los años recientes. Asimismo analiza las obras Sonata breve para violín y piano (1930) de Manuel M. Ponce y los conciertos para violín y orquesta de Rodolfo Halffter (1940) y Gonzálo Castillo (1987). Por otro lado, aborda los perfiles biográficos de Clementina Maurel (contralto) y María del Refugio Ponce (Pianista y compositora), esposa y hermana de Manuel M. Ponce, respectivamente. Relativo a este último, el lector encontrará un específico acercamiento a su música religiosa, a sus escritos sobre música, a sus aportaciones pianísticas y a su exitosa gira por Sudamérica (1941), incluyendo en ella las páginas de un muy interesante diario de autor, inédito hasta ahora, que describe a detalle los pormenores de que consta esta cumbre de su carrera artística.
Relacionados
Escritoras españolas en el exilio mexicano
En
Jorge Luis Borges
En