•Génesis y prospectiva del Poder Constituyente en México
El estudio del Poder Constituyente ha sido objeto de constante interés en la obra de la mayoría de los constitucionalistas en México, no sólo por el valor intrínseco que la figura posee, sino porque la turbulencia política en medio de la cual nació México generó cuatro constituciones que estuvieron en vigor sólo un siglo, de 1824 a 1917, donde cada una fue la cristalización de los proyectos políticos del momento, más que documentos destinados a ordenar jurídicamente al naciente Estado. Este libro es una contribución al estudio del Poder constituyente en México, aborda temas como la evolución del Poder Constituyente en las cartas constitucionales mexicanas, el Estado y su Constitución, la defensa de la Constitución y las reformas constitucionales tan abundantes en nuestra carta magna.
•Justicia y las atrocidades del pasado, La
La justicia trasnacional ocupa en nuestra época un espacio político e intelectual con entidad propia. Sus derroteros intelectuales son variados y los conceptos teóricos que la sostienen requieren análisis y elucidación sistemáticos.
Esta obra contribuye a la consolidación de una tradición académica de alto nivel sobre la justicia transicional en el contexto iberoamericano. En ella se ofrecen desarrollos teóricos y análisis de casos paradigmáticos que la hacen un referente imprescindible para el estudio de las múltiples dimensiones de los procesos transicionales en la política de nuestra época.









