•Crisis de la institucionalidad constitucional en Iberoamérica

El estado moderno que vio la luz con Maquiavelo y que alcanzó su clímax en el siglo XX, enfrenta un resquebrajamiento inédito que materializa una de las grandes preocupaciones de las sociedades actuales en todo el mundo y particularmente en Iberoamérica: la crisis de la institucionalidad constitucional.

La presente obra intenta responder a esta complejidad que se focaliza desde dos preguntas sumamente inquietantes. ¿Por qué hay una crisis de la institucionalidad, si el asiento constitucional es claro, firme y cuenta con un diseño pertinente?; ¿por qué la disociación insultante entre las prescripciones normativas de altos vuelos y la realidad que nos asfixia con dictaduras, inseguridad, inestabilidad y miseria?

La crisis del Estado patentiza una de las más graves fracturas teóricas de nuestro tiempo. Los especialistas que aquí se dieron cita, intentan responder a este enorme desafío de nuestro tiempo.

$300.00 $240.00

•Curso de Derecho Legislativo, 1888

La obra es la edición facsimilar de uno de los dos volúmenes que conforman el original Curso de derecho constitucional y administrativo publicados en 1888. En el libro, Eduardo Ruiz (1839-1902) refiere datos de un México que ya no existe, pero que en su momento soñó con alcanzar la paz y la prosperidad que tantos años de guerra, durante el siglo XIX, le negaron.

Abogado polifacético, como muchos hombres de su época, el autor también fue juez de Paz, procurador general de la República y ministro de la Suprema Corte de Justicia.

$500.00 $400.00

•Debates por la cultura

Los Debates por la cultura siguen siendo pertinentes porque suponen uno de los primeros esfuerzos por reflexionar acerca del fenómeno cultural y así tratar de discernir sus características para poder hacer un mejor trabajo al legislarlos.

Debates por la cultura de Bolfy Cottom, antropólogo y especialista en legislación cultural, rescata una parte viva de la historia cultural mexicana, muestra el escenario, los actores, las voces y los matices, una “obertura” a la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos, Históricos y Zonas Monumentales.

El debate por la cultura ha sido recurrente en diversos sectores: el antropológico, el educativo, el político y el artístico, también desde diversas posturas: de acuerdo a una temporalidad, a un espacio, a líneas teóricas, a percepciones políticas o bien a desarrollos culturales. Como un crisol que no muestra colores, superficies o dimensiones, los debates nos muestran lo que en el pasado reciente se discutía y se proponía. Presenta en su “pureza” las posiciones sectorizadas a partir de las audiencias públicas, se muestran los temas, se mueven los personajes, se distinguen unos de otros.

$300.00 $240.00

•Derecho comercial y globalización

Derecho comercial y globalización. Temas selectos, parte de la premisa de que la globalización requiere de normas y códigos internacionales que le den certidumbre, orden y civilidad. De ahí la complejidad de elaborar marcos regulatorios del comercio mundial que sirvan al propósito clásico de impulsar el intercambio financiero, económico, el pleno empleo, y demás rubros que signifiquen bienestar, progreso, sustentabilidad e inclusión social. En conclusión, el Derecho sigue siendo materia imprescindible en la globalización, evitando desorden y caos, en aras del bien común.

$280.00 $224.00

•Derecho de acceso a la información en el mundo

En este libro se muestra la situación de las leyes de acceso a la información de acuerdo con su contexto histórico en cada uno de los países. Los resultados arrojan una serie de datos que permiten observar qué tan reciente es la incorporación de este derecho a su respectivo sistema jurídico y conocer cómo ha aunado los principios fundamentales del derecho de acceso a la información pública en su legislación.

$200.00 $160.00

•Derecho de acceso a la información en el Poder Judicial

El papel de la justicia en México ha cobrado especial trascendencia en los últimos años. A propósito de este desarrollo, resulta clave para los ciudadanos entender la manera en la que opera y los resultados que producen nuestros poderes judiciales.

Los autores de este libro analizan los problemas y las oportunidades que se presentan con motivo de la apertura de los poderes judiciales. La obra plantea un panorama general de la situación en México y aporta datos relevantes sobre este tema en América Latina.

$200.00 $160.00

•Derecho de acceso a la información pública parlamentaria

El derecho de acceso a la información pública ha ido cobrando fuerza a lo largo del sistema hemisférico, particularmente en México. En la región se conoce de manera más amplia el tema relacionado con el poder y la administración pública, pero no hay todavía un desarrollo por lo que hace a los ejes fundamentales en materia del derecho a saber en los parlamentos, en el Poder Legislativo.
Este texto es un referente sobre el acceso a la información parlamentaria ya que brinda un panorama respecto al estado del arte en el tema, reflexiones en torno a la construcción de indicadores y, sobre todo, a la utilidad del derecho de acceso a la información producida o en poder de los parlamentos como ingrediente de un Estado democrático de derecho.

$200.00 $160.00

•Derecho de réplica, El

El derecho de réplica constituye un derecho fundamental que no puede ser garantizado únicamente por la buena voluntad de los medios de comunicación, Estado y particulares. En este sentido, el reconocimiento constitucional del mismo, por fin derivó en una ley de la materia. Sin embargo, se deben plantear mecanismos adecuados que garanticen su observancia, incluso hoy día se pone en tela de juicio la exacta aplicación de la recién aprobada ley, toda vez que excluye algunos aspectos que se creen dificultarán su ejercicio.

La presente obra contribuye a enriquecer el rediseño de una propuesta legislativa que garantice el pleno ejercicio de este derecho, al elaborar un eficiente marco teórico que permita redelinear e integrar el concepto de la réplica como parte del derecho a la información y libertad de expresión.

$450.00 $360.00

•Derecho del trabajo, panorama y tendencias

Los cambios sufridos en las últimas décadas han puesto al derecho del trabajo en una situación de incomodidad en diferentes partes del mundo. Al observar el marco jurídico que regula las relaciones entre trabajadores y empleadores se puede tener un ángulo y una visión de cómo el México de hoy pudo llegar a ser lo que es, con sus fortalezas y debilidades. Se hace una aportación a la doctrina jurídico-laboral contemporánea, tratando de rescatar la parte estática, se anotan los avances de otras latitudes para dibujar las tendencias por donde el derecho del trabajo avanza.

$600.00 $480.00

•Derecho político parlamentario

Este trabajo gira en torno al debate nacional sobre la reforma del Estado y la transición de régimen político, explicando el funcionamiento y la organización del Poder Legislativo en sus prerrogativas y relaciones con los otros poderes constitucionales. Pese a ser el derecho mexicano un sistema jurídico de derecho codificado, donde la ley es la expresión máxima de la voluntad general y los demás poderes no son sino ejecutores de las políticas determinadas por el legislador, la doctrina mexicana ha descuidado la importancia del paradigma parlamentario y se ha concentrado en las facultades presidenciales, o incluso, en las importantes funciones jurisdiccionales de los tribunales.

$500.00 $400.00

•Derechos culturales en México, Los

El presente libro Los derechos culturales en México. La experiencia de la CDMX, coordinado por el doctor Bolfy Cottom, constituye una excelente aportación para la reflexión y el estudio de este tópico, así como una aportación para su sistematización en el sistema jurídico mexicano. Los ensayos que aparecen en este volumen enriquecen el debate académico en torno a los derechos culturales. Muchos de sus autores han sido también redactores de leyes que dan operatividad jurídica, como es la Ley de los Derechos Culturales de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, aprobada en diciembre del 2017 por la Asamblea de Representantes y publicada en la Gaceta de la Ciudad de México en enero del 2018. Las líneas generales de esta obra colectiva corresponden a un esfuerzo realizado para favorecer el cumplimiento del mandato de la Constitución de la Ciudad de México.

$320.00 $256.00

•Derechos del pueblo mexicano. 9a. edición

Derechos del pueblo mexicano: México a través de sus constituciones, nos ilustra sobre el camino recorrido en México en materia constitucional. En esta importante obra, el lector encontrará los antecedentes históricos de todas y cada una de las disposiciones que integran el texto de la Carta Magna; los debates legislativos que han dado lugar a sus reformas y modificaciones; una visión completa y rigurosa de su contenido, gracias a los comentarios que diversos especialistas hacen sobre cada artículo. La obra se enriquece aún más con las tesis de jurisprudencia y derecho comparado, y con amplios estudios doctrinales que profundizan en la comprensión teórica y analítica de nuestro constitucionalismo.

$10,000.00 $8,000.00