Derecho al consumidor ¿Sabes lo que comes?

El presente libro desarrolla el tratamiento del etiquetado de los alimentos y su relación con los organismos vivos modificados, tanto en Perú como en México, desde el enfoque normativo. También se aborda cuál es la relevancia del etiquetado del alimento en el mercado, para que éste cumpla con su debida descripción y la estipulación constitucional señalada con anterioridad.

Asimismo, se tiene como finalidad que el Estado cumpla de manera efectiva con el principio de transparencia y el principio precautorio, respetando también la política pública de proteger la salud y seguridad de los consumidores, a través de una normativa apropiada y actualizada, promoviendo la creación de normas reglamentarias para la producción y comercialización de productos, fiscalizando su cumplimiento a través de los organismos competentes y garantizando el derecho a la información de los consumidores.

$270.00 $216.00

Derecho internacional contemporáneo

El Derecho Internacional de nuestros días es al mismo tiempo tradicional y moderno por cuanto fusiona los fundamentos clásicos que le dieron origen con la evolución actual del Derecho de Gentes, los desafíos de nuestra disciplina son enormes y el ordenamiento jurídico internacional se traduce en lo que coincidentemente denominamos Derecho Internacional Contemporáneo, título elegido por el doctor Jesús Armando López Velarde Campa.

El desarrollo de una obra de esta naturaleza demanda no sólo rigor metodológico y precisión terminológica sino también agudeza y criterio analítico, cualidades presentes en este texto, a través de cuyas páginas nos brinda una visión de las relaciones jurídicas internacionales, partiendo de sus postulados teórico-conceptuales y cubriendo aquellos ejes temáticos indispensables en una investigación ágil y documentada.

$260.00 $208.00

Derecho migratorio mexicano

Esta obra está dirigida principalmente a estudiantes y estudiosos del derecho: consta de ocho capítulos donde se ofrece un amplio panorama del derecho migratorio, sus vertientes, clasificación, ubicación en el derecho mexicano, delimitación de marco jurídico, condiciones de los extranjeros en México, procedimientos, sanciones, responsabilidad de transportistas e incluso se proponen reformas para una nueva ley general migratoria.

$160.00 $128.00

Derechos del pueblo mexicano. 8a. edición

Vol. I al VI

Exégesis constitucional

Historia, Debate legislativo, Comentarios, Antecedentes y Trayectoria Constitucional, Doctrina

 

Vol. VI bis.

Elecciones y Constitución

Perspectivas actuales sobre las Fuentes del Derecho Electoral

 

Vol. VII

Edición digital

 

Por medio de la incorporación de documentos históricos, análisis doctrinales y criterios jurisprudenciales, esta obra colectiva se propone reconstruir nuestra historia constitucional, integrando además un análisis de ocho artículos de la Constitución Federal, lo que permite hacer un repaso a las modificaciones, relativas al derecho electoral, que se le han hecho a lo largo del tiempo con el objetivo de mejorar el bienestar de los ciudadanos de México.

 

$9,000.00 $7,200.00

Derechos del pueblo mexicano. 9a. edición

Derechos del pueblo mexicano: México a través de sus constituciones, nos ilustra sobre el camino recorrido en México en materia constitucional. En esta importante obra, el lector encontrará los antecedentes históricos de todas y cada una de las disposiciones que integran el texto de la Carta Magna; los debates legislativos que han dado lugar a sus reformas y modificaciones; una visión completa y rigurosa de su contenido, gracias a los comentarios que diversos especialistas hacen sobre cada artículo. La obra se enriquece aún más con las tesis de jurisprudencia y derecho comparado, y con amplios estudios doctrinales que profundizan en la comprensión teórica y analítica de nuestro constitucionalismo.

$0.00

Derechos del pueblo mexicano. TOMO VI-BIS 8a. edición

Por medio de la incorporación de documentos históricos, análisis doctrinales y criterios jurisprudenciales, esta obra colectiva se propone reconstruir nuestra historia constitucional, integrando además un análisis de ocho artículos de la Constitución Federal, lo que permite hacer un repaso a las modificaciones, relativas al derecho electoral, que se le han hecho a lo largo del tiempo con el objetivo de mejorar el bienestar de los ciudadanos de México.

$500.00 $400.00

Derechos fundamentales del pueblo de Chiapas, Los

El contenido de la obra está destinado al mejor conocimiento de la esencia de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas. Pretende acercar a investigadores, servidores públicos, agentes económicos y, particularmente, al ciudadano, a una clara comprensión de los derechos que en lo individual y en lo colectivo les corresponden, así como de las obligaciones que les impone la convivencia social pacífica, para ser reconocidos con dignidad y respeto.
Acompasada con la federal, esta Constitución ya mencionada es un texto vivo que se actualiza con la realidad y las necesidades de la sociedad. Por esta razón, la explicación de cada artículo incluye sus antecedentes, los conceptos contenidos, sus reformas, su sincronía con la Constitución General de la República y la correspondiente legislación reglamentaria.
La información se concentra de forma sistematizada para la mejor comprensión de su esencia y alcances, para entender mejor las raíces de nuestras normas rectoras, y para reflexionar sobre su contenido, sobre todo la eficacia con la que éste contribuye a mejorar las condiciones de vida y dignidad de los chiapanecos.

$1,200.00 $960.00

Derechos fundamentales del pueblo de Veracruz a través de su historia

Esta obra tiene como objetivo mejorar el conocimiento y la comprensión de la Constitución Política del estado de Veracruz. Acompasada con la federal, ésta constituye un texto vivo que se actualiza con la realidad y las necesidades de la sociedad. Por esta razón, Fidel Herrera Beltrán se da a la tarea, con un grupo de reconocidos investigadores, de presentar una obra que permitirá entender mejor las raíces de las normas rectoras del estado. Cada artículo se enriquece con la inclusión de sus antecedentes, un análisis conceptual, su comparación con la legislación de otras naciones, su estudio sincrónico en relación con la Constitución Federal, y su correspondiente legislación reglamentaria.

$1,200.00 $960.00

Diccionario de la Constitución Mexicana

Este texto Diccionario de la Constitución Mexicana. Jerarquía y vinculación de sus conceptos, reviste singular importancia respecto al contenido de conceptos que se introdujeron de manera novedosa a la Carta Magna. Sin lugar a dudas, las últimas dos legislaturas acuñaron figuras que rompen paradigmas en la estructura política del Estado mexicano. Dicho Diccionario es una herramienta útil para cualquier persona que necesite o quiera entender las modificaciones al texto constitucional que rige nuestro país.

$900.00 $720.00

Diccionario de la Constitución mexicana

Este diccionario tiene dos contenidos, por un lado presenta, como todas las obras de su tipo, un conjunto de conceptos sobresalientes de la Constitución Mexicana y los define. Por otro lado incluye un thesaurus bajo el cual se organizan y presentan estos conceptos, vinculados entre sí de acuerdo a su jerarquía y contenido jurídicos. Encontramos en este diccionario los conceptos que se consideran fundamentales para la mejor comprensión e interpretación de la Carta Magna. Para cada concepto encontramos conceptualización, antecedentes, reformas constitucionales desde 1917, legislación reglamentaria y nociones a las que se vincula. El thesaurus permite vincular conceptos de naturaleza disímbola, resulta un método de interconexión novedoso en el que cada concepto se vincula a otros de tres formas: mediante sus términos específicos, mediante sus términos genéricos y a través de sus términos relacionados que no son ni específicos ni genéricos.

$1,200.00 $960.00

Discursos de ingreso 1930-2007

Estos dos volúmenes constituyen una aportación de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación al estudio de la jurisprudencia en México. La intensidad de la vida actual ha provocado un declive en el interés por las ceremonias de ingreso y sus correspondientes discursos de aceptación y contestaciones. Algunos de estos discursos fueron difundidos en su oportunidad, pero nunca en conjunto, como ahora se hace. Por la historia institucional, excelencia académica, calidad personal y profesional de los académicos miembros, y por el contenido mismo de sus discursos, es indudable que estos dos volúmenes presentan la trayectoria del pensamiento jurídico del México postrevolucionario e institucionalizado del siglo XX y principios del XXI. En estos volúmenes encontrará el lector los discursos de ingreso de académicos de la talla de Ignacio Burgoa, Francisco de Icaza, Francisco Javier Gaxiola, José Antonio González Fernández, Fauzi Hamdan, Sergio Alejandro Mayagoitia, y Fernando Serrano Migallón, entre otros eminentes juristas. En fin, encontrará todos los discursos y sus contestaciones, pronunciados desde 1930 hasta el cierre del curso académico 2007-2008.

$1,500.00 $1,200.00

Instrumentos jurídicos de la política energética, Los

Las industrias energéticas llevan más de sesenta años siendo la columna vertebral del desarrollo del país. Hoy se enfrentan a nuevas realidades y posibilidades, cuando la economía se abre hacia el exterior para dar respuesta a las exigencias de productividad y competitividad.

Esta obra nos presenta un análisis del conjunto de regulaciones que dan forma y contenido a la política del gobierno mexicano en torno a esta materia; asimismo, facilita la consulta de la legislación mediante un sistema de información complementario. Los autores pretenden ofrecer al lector todo el conjunto de la legislación que contiene las reglas jurídicas del mercado de la energía para que esté en posibilidad de formarse un juicio certero de la orientación, alcances y estímulos en la materia en este momento en que la reforma energética parece ser inminente.

$300.00 $240.00