Justicia deportiva

Esta obra fue concebida como una herramienta que permitirá formar un criterio jurídico y subsanar el vacío existente en lo relativo a los diversos temas del Derecho Deportivo en México.

Trata de responder a las siguientes interrogantes: ¿Se puede hablar de justicia del deporte? ¿Existen órganos competentes para solucionar los distintos conflictos que se presentan en el ámbito del deporte? ¿Cuáles son los procedimientos que se aplican?

$150.00 $120.00

Mandamientos del abogado, Los

Desde el de San Ivo en el siglo XIII hasta el de Osorio en el siglo XX, se han redactado decálogos. El autor ofrece la exégesis de esos mandamientos para no olvidar el espíritu de la tradición descrita por León y Antemio: «Los abogados que aclaran los hechos ambigüos de las causas, y que por los esfuerzos de su defensa en asuntos frecuentemente públicos y en los privados, levantan las causas caídas y reparan las quebrantadas, son provechosos al género humano, no menos que si en la batalla y recibiendo las heridas salvasen a su patria y a sus ascendientes».

$45.00 $36.00

Mercader de Venecia, El

Esta obra se suma al intento que muchos autores han llevado a la práctica en la actualidad, de formar profesionales en derecho que tengan una visión integral, alimentada por otras disciplinas que pueden completarla.
En este caso el autor hace énfasis en la importancia de la aportación que la filosofía y la literatura significan para el derecho; la primera, con el fin de conceptualizar con mayor claridad en relación a temas como la justicia; la segunda, para utilizar el lenguaje y todo su poder de comunicación y persuasión para los fines que no han podido alcanzarse.
En la obra de Shakespeare, El mercader de Venecia, un literato construye su trama alrededor de un contrato, punto de partida que ilustra el objetivo inicial del autor.

$100.00 $80.00

Nación, patrimonio cultural y legislación

El contenido de las leyes en sí mismas no nos explica porqué y cómo fueron concebidos esos instrumentos legales y, sobre todo, qué significaban para el Estado del siglo XX esos bienes y cuál era su interés en cuanto a su preservación. Éste es el eje fundamental de la presente obra, la cual a partir de una búsqueda sistemática y del análisis de los debates parlamentarios que se dieron durante el siglo XX en el Congreso de la Unión para la construcción de las distintas leyes que ha habido en la historia nacional, trata de explicar cómo se ha ido construyendo el marco legal de carácter federal en la materia hasta nuestros días.

$450.00 $360.00

Noticias del Edén

Este libro es una crónica bien documentada sobre las décadas de lucha de la Iglesia católica por reivindicar el estatus jurídico que le negó la Constitución de 1917.

Con un tono didáctico, el autor nos lleva por la historia política y jurídica de México durante el siglo XX de forma dinámica y profunda, pero con una lectura fácil. Tres hilos conductores tiene la obra. El primero se refiere al castigo jurídico que la Asamblea Constituyente le propinó a la Iglesia por considerarla aliada del Antiguo Régimen; el segundo está relacionado a las élites que detentan el gobierno interno de cada institución y que con el paso del tiempo se han ido alternando en los cargos de diligencia, matizando las distintas maneras de relación. El tercer hilo conductor es la disputa de ambas instituciones por instaurar su correspondiente programa: la doctrina social católica por parte de la Iglesia, y el proyecto liberal-social emanado de la Revolución y consagrado en la Constitución.

La obra nos ofrece un método e análisis y estudio de la relación Estado-Iglesia que puede ser aplicado en cualquier época y lugar, de gran utilidad para los estudiosos de la ciencia política, el derecho y por supuesto la relación Estado-Iglesia.

$400.00 $320.00

Reforma energética

La Reforma energética conserva la propiedad originaria de la nación sobre los recursos del subsuelo. Se abre la industria a la concurrencia y a la competencia, se impulsa el contenido nacional y se amplían las operaciones para los consumidores. En esta materia de electricidad, se asegura el abasto energético, se estimula la electricidad total del país y se apoya la progresiva transición energética hacia una mayor utilización de energías renovables. Conscientes de que el conocimiento de este nuevo marco jurídico marca un hito en el desarrollo nacional y que será de gran utilidad en la planeación y el desarrollo de negocios para el sector energético, Rodríguez Dávalos Abogados (RDA), como una referencia de utilidad cotidiana para nuestro quehacer profesional, ha organizado una compilación de orden jurídico sobre la reciente Reforma energética.

$1,300.00 $1,040.00

Reforma energética

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de los 25 reglamentos que normarán las actividades de exploración y explotación de yacimientos petroleros, el nuevo mercado eléctrico y los nuevos esquemas de operación de las dos empresas productivas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobierno federal ha puesto broche de oro al nuevo modelo energético que prevalecerá en el país. Estos reglamentos abarcan las líneas rectoras que habrán de seguir todos los interesados en participar en uno o varios eslabones de la cadena productiva de los hidrocarburos y de la energía eléctrica.
Este libro reúne, precisamente, dicha nueva reglamentación con el propósito de facilitar y promover su conocimiento entre quienes —de alguna manera u otra— participamos en el ámbito de las industrias energéticas nacionales.

$950.00 $760.00

Reforma política y la L Legislatura del H. Congreso de la Unión, La

Este libro nos muestra los sucesos que han ido produciendo gradualmente el proceso de reforma política, dando paso a la situación actual. En el momento actual, México requiere de analizar históricamente nuestro proceso democratizador, para que el futuro que anhelamos para mañana se convierta en realidad, y nos dé instituciones y leyes que beneficien al pueblo.

$190.00 $152.00

Un nuevo marco constitucional para el Distrito Federal mexicano

La ciudad de México resulta una urbe muy compleja en términos económicos, políticos y sociales que no tiene respuestas simples, por lo que su problemática debe ser una preocupación fundamental para la reforma del Estado y debe tener prioridad en la agenda nacional. Este libro recoge una polémica inacabada sobre el origen, el marco vigente y el futuro del Distrito Federal, apoyado en el derecho nacional como en el comparado, en la dogmática jurídica y en la propuesta, defendiendo los puntos de vista del autor con argumentos sólidos y bien elaborados.

$330.00 $264.00