Flecha al aire, La

En la presente obra, el lector hallará una compilación de artículos que reflexionan entorno a las ideas que Javier Beristain Iturbide promovió a lo largo de su vida profesional. Una de ellas destaca y funciona como eje rector del libro: ¿por qué no crece la economía mexicana?

Los autores reconocen, mediante sus textos, el legado intelectual, espíritu crítico y rigor analítico que definieron la vida y obra de este reconocido economista mexicano.

$330.00 $264.00

Gobierno y desarrollo regional

La obra recoge varios trabajos que podrían colocarse bajo el denominador común de desarrollo regional, porque todos tienen elementos que derivan de las teorías del desarrollo económico que incluyen la dimensión espacial en su análisis, en razón de que sus autores se calificaron en esas áreas del conocimiento y elaboraron trabajos de tesis que presentaron para obtener el grado de maestros por el Colegio del Estado de Hidalgo. Esos materiales se rediseñaron y se reescribieron como artículo.
No obstante, la alta calidad de todas las tesis recepcionales, no se pudieron incluir los trabajos completos, en parte por razones de espacio y, por otro lado, porque los temas suelen ser muy académicos y estar en menor grado en el interés general de los lectores. Reconocimiento a cada uno de los egresados que tengas o no un resumen de sus aportaciones al conocimiento de la realidad del estado.

$290.00 $232.00

Gobiernos locales en México

Algunos de los temas que se analizan en esta obra son: la participación ciudadana en los gobiernos locales, la transparencia, las remesas y su relación con el desarrollo económico, la gestión del reordenamiento territorial y ambiental y, por último, la gestión local ambiental, que son un claro ejemplo de la nueva agenda que la posmodernidad arroja sobre nuestras sociedades. La importancia de este estudio radica en que es necesario que los gobiernos locales rediseñen su visión, administración y política de desarrollo para promover una agenda basada en la competitividad y el bienestar.

$150.00 $120.00

Hacia una profesionalización de la comunicación política en México

La comunicación política como elemento de estudio y práctica profesional es un agente estratégico, de relaciones públicas, marketing, de gestión y creación de información. Asimismo, cuando nos referimos a esta disciplina consideramos el trabajo de los cabilderos, las autoridades gubernamentales, las instituciones políticas, los jefes de campaña, los periodistas y medios, poniendo a discusión temas en relación con el ejercicio del poder y la justicia, las conductas y prácticas políticas, los fines manipulativos, la desconfianza ciudadana, entre otros.

$390.00 $312.00

Hechura de las Políticas, La

La antología que se presenta forma parte de la “Colección de Política Pública”. En este segundo volumen, La hechura de las Políticas, se traducen textos básicos y multicitados sobre la noción de política pública, los modelos de análisis y decisión de políticas, así como las polémicas ineludibles entre razón y transacción, cálculo y consenso, que son inherentes a la elaboración de las políticas en sociedades plurales y competitivas.

$230.00 $184.00

Historia del servicio civil de carrera en México

Este libro presenta un trabajo de gran valor para el estudio de la administración pública, en la que el autor reconstruye, con fortaleza argumentativa, una interesante narrativa histórica sobre las distintas etapas de desarrollo de un sistema de servicio civil de carrera en México. Acompañado y soportado por una intensa y delicada labor de documentación, cuyo objetivo es rescatar a los personajes, las ideas y las evidencias que dieron vida a estas etapas, Omar Guerrero logra ofrecer una clara perspectiva sobre los orígenes, las oportunidades, los errores, los proyectos, así como las limitantes que ha enfrentado la consolidación de un sistema de servicio profesional de carrera en nuestro país.

$550.00 $440.00

Human Security and Chronic Violence in Mexico

This book is the result of two years of participatory and action-oriented research into dynamics of insecurity and violence in modern-day Mexico. The wide-ranging chapters in this collection offer a serious reflection of an innovative co-construction with residents from some of the most affected communities that resulted in diagnosses of local security challenges and their impacts on individual and collective wellbeing. The book also goes on to present a series of policy proposals that aim to curtail the reproduction of violence in its multiple manifestations.

The methodological tools and original policy proposals presented here can help to enable a radical rethink of responses to the crisis of insecurity in Mexico and the wider Latin American region.

 

$300.00 $240.00

Implementación de las políticas, La

El objetivo principal de la presente obra, pretende explicar y mostrar el proceso de implementación de las políticas, sus dificultades y oportunidades. En consideración de esta problemática, se exponen dos aspectos a lo largo del presente trabajo. Primero, el contexto sociopolítico norteamericano que ocasionó los estudios de implementación y llevó a descubrir su centralidad para el éxito o fracaso de una política: las políticas de reforma social de los años sesenta. En segundo lugar, expone los trabajos pioneros sobre la implementación, los cuales desencadenaron una serie de investigaciones, específicamente se abordan los berkeleyanos, Pressman, Wildavsky, Bardach.

$250.00 $200.00

Industria petroquímica mexicana, La

Este volumen propone al lector un enfoque diferente para analizar el tema de la petroquímica. Al tratar el sector de manera integral, como un bloque, busca sobrepasar los límites habituales de la actuación pública y subrayar las consideraciones técnicas y económicas que permiten apreciar en su justa dimensión el potencial de la industria del petróleo en México.

El estudio parte de una revisión del entorno internacional en el sector petroquímico, considerado como un factor condicionante de su dinámica productiva. La autora analiza diversos aspectos clave para la toma de decisiones, incluyendo las características actuales del complejo petroquímico en México y las condiciones para su desarrollo. El texto incluye diversos anexos analíticos que examinan temas puntuales, tales como la química del petróleo y las cadenas petroquímicas, así como la aplicación de diversas herramientas analíticas al sector, incluyendo análisis de regresión y factorial. Entre sus principales conclusiones está el reconocimiento del papel central que corresponde al Estado en el impulso al complejo petroquímico.

$260.00 $208.00

Intelectuales mexicanos frente al poder estadounidense, Los

El autor hace un examen agudo y crítico de la traslación ideológica que se observó en los últimos 30 años en los intelectuales mexicanos. Comprende los artículos de opinión emitidos en los diarios más influyentes del país, selección que se hizo de acuerdo con un examen de las tendencias políticas e ideológicas expresadas. A lo largo de la obra, el lector podrá advertir que en el periodo examinado (de la invasión a Panamá hasta la segunda guerra con Irak) se va transformando el perfil ideológico y ocupacional de los intelectuales dominantes en los medios escritos de comunicación.
La presente obra ayuda a entender ese imaginario colectivo que hay en México sobre Estados Unidos en los últimos años, centrándose en las aportaciones hechas por la élite intelectual mexicana contemporánea e ilustrando las nuevas tendencias del debate a principios del siglo XXI.

$270.00 $216.00

Invención de la transparencia, La

La comprensión de los contenidos y alcances de los diversos temas que comprende el derecho a la información fue el primer paso del inédito proceso que dio origen a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, aprobada el 24 de abril por la Cámara de Diputados, y el 30 de abril por el Senado de la República. La coalición parlamentaria que hizo posible la aprobación de la ley de transparencia es, además de un hecho inédito e inesperado, un acontecimiento histórico. Desde esa perspectiva, esta obra actualiza las coordenadas del debate sobre los alcances y limitaciones del corpus normativo inicial relacionado con el derecho de acceso a la información pública, así como sobre el proceso simultáneo que propició la invención de la transparencia y su vertiginosa difusión en la vida pública de México.

$100.00 $80.00

Inversión y comercio para la región de América del Norte

Cuando el mundo se mueve hacia el proteccionismo, es notable que un gobierno de izquierda sea el que se comprometa con el libre mercado y la globalización. Con la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su Protocolo Modificatorio, México toma la decisión geopolítica de avanzar hacia una mayor integración con sus socios de la región de América del Norte; una de las más importantes del mundo que alberga a más de 400 millones de habitantes (7 por ciento de la población mundial), y en la cual se realiza el 16 por ciento del comercio global.

Los socios norteamericanos alcanzaron un entendimiento, luego de una amplia y compleja negociación, que resultó en un acuerdo comercial de última generación que fortalece el comercio y las oportunidades de competitividad para la región de Norteamérica. El balance es positivo para México, ya que servirá de plataforma para atender las prioridades del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y crear mayor justicia social en todo el país.

  RMÁ

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$0.00