Desafíos del desarrollo local, Los
Esta obra presenta el resultado de investigaciones y de estudios de caso sobre el desarrollo local en distintos ámbitos territoriales y bajo la perspectiva de los actores locales. Algunas de las reflexiones incluidas en ésta, versan sobre ¿cómo repensar las teorías del desarrollo local/regional bajo una visión prospectiva?, ¿qué atributos deben tener los entornos territoriales para fomentar la innovación local?, ¿qué se aprende de las iniciativas productivas comunitarias de desarrollo rural y de las formas de organización empresarial?
En el ámbito de la gestión, aborda temas como las políticas de desarrollo regional y la descentralización como asignaturas pendientes para fortalecer la gestión de los gobiernos locales. Asimismo, incorpora discusiones subyacentes a los entornos urbanos, entre otras, sobre el surgimiento de las llamadas ciudades inteligentes (smart cities). Esperamos que los lectores interesados en estos temas vean atendidas sus inquietudes a partir de estas investigaciones.
Elecciones y política en América Latina, 2009-2011
El periodo comprendido entre enero de 2009 y noviembre de 2011 ha dado cabida a la celebración de un importante número de procesos electorales en América Latina. En este libro se abordan de manera comparada los comicios celebrados en 17 países a través de una perspectiva regional y nacional. Los ejes que guían el análisis se refieren a las condiciones institucionales de la competencia electoral, la oferta electoral, los resultados, el impacto en el sistema de partidos y el escenario conformado tras las elecciones en las relaciones Ejecutivo-Legislativo. A través de ello se concluye que además del cuestionamiento en los casos de Honduras y Nicaragua, hay un patrón de evidente normalidad definido por la alternancia, la renovación de la élite presidencial y la existencia de propuestas vencedoras institucionalmente articuladas.
Evaluación y tendencias de los sistemas de pensiones en México
En años recientes hemos escuchado mucho acerca de los problemas que presentan los sistemas de pensiones en México. Este libro viene a enriquecer el debate sobre este tema. Todos los estudios recientes apuntan a que los sistemas de pensiones están en serios problemas, su creciente costo social es impagable y representan un riesgo importante para el futuro económico y social del país. Sin embargo, los diagnósticos sobre la crisis alcanzada y qué hacer para superarla difieren y crean controversia.
El presente libro enriquece la discusión en este sentido, reuniendo opiniones y ofreciendo caminos en busca de soluciones desde un enfoque independiente y con rigor académico. Así se reunieron 15 capítulos cortos, con un formato accesible que no requiera que el lector sea un especialista en seguridad social.
Experiencias de gobierno electrónico en gobiernos locales en México
Obra ideada para dar a conocer los avances y desarrollo de la revolución electrónica en México mediante la figura de los gobiernos electrónicos, en especial dentro de la administración pública -en sus diferentes áreas de atención y acción- con énfasis en los gobiernos locales. 14 autores y colaboradores se suman a ésta tarea para ofrecer una visión profunda y detallada del concepto «e-gobierno» en sus diversas modalidades y versiones.


