Administración Pública

En el estudio de la Administración Pública resulta importante destacar tanto las implicaciones prácticas de sus premisas epistemológicas como la diversidad de posiciones metodológicas que nutren su investigación. Para ello el autor presenta un marco de argumentación como referente de interpretación para distinguir que toda forma de aproximación al estudio del campo representa una conjunción de elementos y supuestos que forman parte de diferentes formas de conocer los problemas viables de abordaje desde este campo de estudio y conocimiento.
El texto se divide en cuatro capítulos: el primer capítulo presenta las condiciones contextuales del análisis y el marco de ideas en el que se fundamenta la investigación; los capítulos 2 y 3 se plantean como el marco general de interpretación de las reflexiones sobre el desarrollo de conocimiento en el campo de la Administración Pública; el último capítulo es el espacio de reflexión donde se pone en contraste a la luz los capítulos anteriores.

$280.00 $224.00

Administración pública

Esta obra proporciona elementos para la reflexión y el análisis crítico del desarrollo del Estado mexicano y de las luchas que durante 200 años permitieron su fortalecimiento e institucionalización, conformando una administración pública de carácter político-institucional. La primera parte hace un recorrido histórico sobre el desarrollo y evolución de la administración pública; la segunda comprende diversas etapas de la vida social mexicana y analiza las políticas públicas en los marcos constitucionales; por último, la tercera refiere temas actuales y posibles respuestas para un mejor y mayor desempeño en el ámbito público.

$500.00 $400.00

Ahorro popular en México, El

La autora nos enseña la existencia de tres “Méxicos” diferentes en cuanto a los tipos de mecanismos de ahorro que predominan en cada región del país. Mientras las sociedades son más rurales y por ende más pobres, los hogares cuentan con instrumentos de ahorro menos seguros, menos rentables y con menor liquidez; en contraposición, el ahorro financiero permite mayor estabilidad y la posibilidad de acumulación de activos que permiten salir de la pobreza.

$150.00 $120.00

Batallas alrededor del servicio público de energía eléctrica, Las

Escrita antes del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (11 de octubre de 2009), la idea de la investigación es analizar las especificidades de cada caso (México-Francia) con el objetivo de comprender la conversión del servicio público al modelo de mercado y contextualizar las diferentes situaciones sociales que se crean en este proceso. En resumen, se razona la reorganización del sector eléctrico y sus consecuencias en el espacio socioproductivo, además de articular la redefinición de las misiones del servicio público de energía eléctrica, la reorientación del proyecto de la empresa pública y sus implicaciones en la producción del servicio y en el trabajo relacional, así como entrecruzar la reorientación y la reorganización de dos empresas públicas que desde un punto de vista general atravesaban procesos paralelos a pesar de las divergencias entre ambas.
El estudio busca comprender: a) la disputa política por enmarcar las misiones del servicio público; b) la redefinición del proyecto y de los objetivos de la empresa pública nacionalizada; c) la reorganización de las actividades que se articulan en torno a la prestación del servicio público de energía eléctrica, particularmente la actividad comercial y d) algunas situaciones conflictivas que se crean con la recomposición del servicio público.

$350.00 $280.00

Capacidades de Gobierno Digital para la implementación de políticas públicas en el Estado de Hidalgo

Esta obra aporta evidencias y técnicas del estado del arte en materia de gobierno digital, que sirvieron como base para la ejecución del proyecto de implantación del laboratorio, propuesta novedosa que busca maximizar el beneficio para la ciudadanía, como consecuencia de la ejecución de políticas públicas formuladas mediante una metodología que suma el estado del arte en materia de gestión pública, así como los lineamientos y mejores prácticas de política digital para el ejercicio de gobierno en Hidalgo.

La propuesta puede identificarse en la lógica de la gobernanza basada en el gobierno abierto, el tipo de gobierno que involucra a la ciudadanía en actividades de generación de valor y la resolución de problemas; a través de él se espera ampliar la inclusión de grupos sociales en el espectro de la política pública, con base en evidencia empírica.

El conjunto de innovaciones que se desprenden del laboratorio plantean la optimización de la prestación de servicios públicos a través de las TIC, lo que conlleva un proceso de cambio y aprendizaje organizacional en el sector público.

$320.00 $256.00

Carreras ministeriales en Francia y en México, Las

A partir de una perspectiva comparada, este libro presenta una contribución original al conocimiento del personal gubernamental. Su objetivo es analizar la personalidad y el itinerario político de los ministros y secretarios de Estado franceses y mexicanos. El autor explica cómo se desarrollan estas carreras políticas, lo que permite entender qué factores determinan los procesos de formación de ambos equipos gobernantes.

$310.00 $248.00

Cartas a los estudiantes de ciencia política

Recopilación de cartas de reconocidos y experimentados politólogos sobre temas que consideran importantes a desarrollar para contribuir a la educación de estudiantes universitarios. El objetivo de la obra es ser útil en la formación de verdaderos y buenos politólogos sobre todo fuera de la Ciudad de México.

$200.00 $160.00

Cartas a los estudiantes de ciencia política

Politólogos y otros académicos de distintas nacionalidades, formaciones y visiones aparecen en las páginas de este libro, cada uno con una carta dedicada a los futuros politólogos. Los autores que presentan sus ideas y experiencias; que dan consejos y recomendaciones, buscan que los lectores comprendan que la ciencia política es un tipo de investigación científica; análisis riguroso, reflexión múltiplemente informada y profunda lo que conlleva compromiso con el conocimiento y la ética. Estas páginas llaman a la responsabilidad y la prudencia como estudiantes, a la seriedad como aspirantes a politólogos, al trabajo duro y constante, a la curiosidad intelectual y al ejercicio interminable de pensar, al compromiso con la humanidad y el bienestar democrático.

$200.00 $160.00

Comunidad política importa, La

Los problemas de la calidad democrática trascienden las fronteras de la democracia política, por lo que una evaluación adecuada sobre este tema requiere de la exploración de ámbitos extra régimen –como lo son las instituciones, la cultura y la sociedad—.

En este libro se analizan dimensiones comunitarias de la calidad democrática, buscando comprender y analizar desafíos como la insatisfacción y la desafección de muchos ciudadanos con los problemas públicos de México. Para ello se han combinado el análisis de dimensiones culturales con aspectos institucionales, al tiempo que se recuperan pensadores clásicos como Schumpeter y Dahl.

$290.00 $232.00

Con P de políticas de juventud en América Latina

Las políticas públicas de juventud, han recorrido ―en las últimas décadas― un fecundo proceso, del que hace falta extraer las correspondientes “lecciones aprendidas”. Naturalmente, estas políticas públicas no operan en el vacío, sino que se despliegan en el marco de procesos políticos, económicos, sociales y culturales complejos, que hay que tener en cuenta desde todo punto de vista, razón por la cual, en el comienzo de esta edición se presenta esquemáticamente su contexto en seguida su análisis y finalmente, se destacan los principales desafíos por encarar en el futuro con el objetivo de que tales políticas pasen de la irrelevancia a la incidencia.

$120.00 $96.00

Crisis multidimensional del agua en la ciudad de León, Guanajuato

La ciudad de León, Guanajuato, atraviesa una crisis hídrica manifestada en varias dimensiones, pues presenta una sobreexplotación del acuífero, que va de la mano con un empeoramiento de la calidad del agua, producto en parte del crecimiento poblacional, las actividades económicas, el impacto de la industria curtidora, la ausencia de supervisión ambiental, etc.
El objetivo de este libro es poner el tema a discusión, pues el caso del uso y manejo del agua en León es un claro ejemplo de la compleja realidad nacional de este recurso natural.

$250.00 $200.00

Debates contemporáneos en torno a la auditoría gubernamental, el gobierno abierto y la rendición de cuentas en gobiernos locales

Una discusión muy antigua en el ámbito de la Administración Pública es la relacionada con el papel que juega la ciudadanía en las decisiones de gobierno. El libro que tiene usted en sus manos, ahonda en este fenómeno desde tres perspectivas teóricas: auditoría gubernamental, rendición de cuentas y gobierno abierto.

$340.00 $272.00