Administración pública
Esta obra proporciona elementos para la reflexión y el análisis crítico del desarrollo del Estado mexicano y de las luchas que durante 200 años permitieron su fortalecimiento e institucionalización, conformando una administración pública de carácter político-institucional. La primera parte hace un recorrido histórico sobre el desarrollo y evolución de la administración pública; la segunda comprende diversas etapas de la vida social mexicana y analiza las políticas públicas en los marcos constitucionales; por último, la tercera refiere temas actuales y posibles respuestas para un mejor y mayor desempeño en el ámbito público.
Capacidades de Gobierno Digital para la implementación de políticas públicas en el Estado de Hidalgo
Esta obra aporta evidencias y técnicas del estado del arte en materia de gobierno digital, que sirvieron como base para la ejecución del proyecto de implantación del laboratorio, propuesta novedosa que busca maximizar el beneficio para la ciudadanía, como consecuencia de la ejecución de políticas públicas formuladas mediante una metodología que suma el estado del arte en materia de gestión pública, así como los lineamientos y mejores prácticas de política digital para el ejercicio de gobierno en Hidalgo.
La propuesta puede identificarse en la lógica de la gobernanza basada en el gobierno abierto, el tipo de gobierno que involucra a la ciudadanía en actividades de generación de valor y la resolución de problemas; a través de él se espera ampliar la inclusión de grupos sociales en el espectro de la política pública, con base en evidencia empírica.
El conjunto de innovaciones que se desprenden del laboratorio plantean la optimización de la prestación de servicios públicos a través de las TIC, lo que conlleva un proceso de cambio y aprendizaje organizacional en el sector público.
Cartas a los estudiantes de ciencia política
Recopilación de cartas de reconocidos y experimentados politólogos sobre temas que consideran importantes a desarrollar para contribuir a la educación de estudiantes universitarios. El objetivo de la obra es ser útil en la formación de verdaderos y buenos politólogos sobre todo fuera de la Ciudad de México.
Cartas a los estudiantes de ciencia política
Politólogos y otros académicos de distintas nacionalidades, formaciones y visiones aparecen en las páginas de este libro, cada uno con una carta dedicada a los futuros politólogos. Los autores que presentan sus ideas y experiencias; que dan consejos y recomendaciones, buscan que los lectores comprendan que la ciencia política es un tipo de investigación científica; análisis riguroso, reflexión múltiplemente informada y profunda lo que conlleva compromiso con el conocimiento y la ética. Estas páginas llaman a la responsabilidad y la prudencia como estudiantes, a la seriedad como aspirantes a politólogos, al trabajo duro y constante, a la curiosidad intelectual y al ejercicio interminable de pensar, al compromiso con la humanidad y el bienestar democrático.
Comunidad política importa, La
Los problemas de la calidad democrática trascienden las fronteras de la democracia política, por lo que una evaluación adecuada sobre este tema requiere de la exploración de ámbitos extra régimen –como lo son las instituciones, la cultura y la sociedad—.
En este libro se analizan dimensiones comunitarias de la calidad democrática, buscando comprender y analizar desafíos como la insatisfacción y la desafección de muchos ciudadanos con los problemas públicos de México. Para ello se han combinado el análisis de dimensiones culturales con aspectos institucionales, al tiempo que se recuperan pensadores clásicos como Schumpeter y Dahl.
Crisis multidimensional del agua en la ciudad de León, Guanajuato
La ciudad de León, Guanajuato, atraviesa una crisis hídrica manifestada en varias dimensiones, pues presenta una sobreexplotación del acuífero, que va de la mano con un empeoramiento de la calidad del agua, producto en parte del crecimiento poblacional, las actividades económicas, el impacto de la industria curtidora, la ausencia de supervisión ambiental, etc.
El objetivo de este libro es poner el tema a discusión, pues el caso del uso y manejo del agua en León es un claro ejemplo de la compleja realidad nacional de este recurso natural.
Debates contemporáneos en torno a la auditoría gubernamental, el gobierno abierto y la rendición de cuentas en gobiernos locales
Una discusión muy antigua en el ámbito de la Administración Pública es la relacionada con el papel que juega la ciudadanía en las decisiones de gobierno. El libro que tiene usted en sus manos, ahonda en este fenómeno desde tres perspectivas teóricas: auditoría gubernamental, rendición de cuentas y gobierno abierto.


