•Entre espías, fanfarrones y voyeurs
Los testimonios cobran mayor importancia si trascienden la oralidad y, en consecuencia, la temporalidad, aportando la posibilidad de construir viajeros de forma permanente.
Esta obra contiene los relatos de quienes transitaron la región de Tepic —siendo el puerto de San Blas su acceso a la época liberal, al Porfiriato decimonónico y a la primera fase del México independiente—, a los nuevos “viajados”: los lectores actuales. Se advierten, además, pasajes de la guerra de Independencia y la expansión del Imperio inglés, de ahí que la mayoría de los testimonios provengan de la pluma de los ingleses.
Entre espías, fanfarrones y voyeurs. Relatos para viajados por la región del Tepic prerrevolucionario, pretende hacer del lector un “viajado” de los diferentes acontecimientos del siglo xix, tanto locales y regionales como nacionales, a fin de que sus textos sean la ruta de nuevas travesías hacia ese tiempo.
•Estatuto orgánico provisional de la República Mexicana: decretado en 15 de mayo de 1856
El Estatuto orgánico provisional es una disposición importante para la teoría constitucional, aunque ha recibido poca atención por parte del constitucionalismo mexicano. El ser una regulación formal de una dictadura con garantías para los derechos fundamentales es una característica fundamental a exaltar y analizar detenidamente. Obra de estudio y reflexión que muestra la riqueza del pensamiento institucional mexicano.









