•Municipio mexicano ante los grandes retos del siglo XXI, El

El presente libro es resultado del dialogo y encuentro entre especialistas realizado en la Universidad de Nuevo México, en el cual, se abordaron aspectos y temas correspondientes al municipio, al desarrollo y movilidad metropolitana, sobre las políticas públicas, el desarrollo comunitario, el desempeño institucional y la innovación administrativa, entre otros que de conjunto brindan una panorámica de temas públicos. En suma, el conjunto de estudios y análisis afines a estos temas hacen de esta publicación un producto de alto interés, en tanto permite un mayor conocimiento de los problemas que aquejan en la vida política, económica y social local.

$500.00 $400.00

•Municipio mexicano ante nuevos retos y procesos, El

El orden de gobierno, administración y gestión municipales constituyen, a todas luces, un objeto de estudio inacabado; nuevos problemas, procesos, necesidades y demandas surgen día a día, el contexto regional, nacional y mundial lo impacta y le plantea retos, muchos de los cuales difícilmente se puede eludir. Es indispensable hacer acopio de imaginación y promover una innovación pública que atenúe o resuelva tales desafíos. También lo es hacer análisis prospectivos que nos permitan anticiparnos a escenarios aún difusos, pero que ya se empiezan a dibujar en el horizonte y sobre lo cual no podemos permanecer pasivos.

$500.00 $400.00

•Nearshoring

Las afectaciones recientes ocasionadas por la pandemia de Covid-19 en las cadenas de suministros de bienes intermedios, que redujeron la capacidad de producción de muchas empresas a nivel mundial, junto con las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, han llevado a reconsiderar sus estrategias de producción y distribución. Esto ha puesto en el centro de la reflexión económica el fenómeno conocido como deslocalización de la industria o nearshoring, el cual emerge como una solución para mitigar riesgos, mejorar la eficiencia y asegurar la producción, a través de reubicar los procesos productivos más cerca de los mercados finales.

Estas nuevas condiciones han generado retos y oportunidades para los países en el mundo, los cuales requieren de acciones tanto del sector privado como de los gobiernos para aprovechar las ventajas que representa esta nueva tendencia de reconfiguración industrial. Este libro explora el nearshoring en el marco de la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China, con un enfoque particular en México. A través de seis capítulos ofrece una visión de las oportunidades y desafíos que dicho fenómeno representa en el contexto actual, analizando sus implicaciones geopolíticas, económicas y sociales.

$380.00 $304.00

•Negociación, La

Humberto Aguilar Coronado es un negociador nato. Su biografía así lo demuestra y su vocación política lo subraya. La Negociación, ¿es necesaria en la política?, es un viaje por la práctica de la actividad más humana, la política. Pero el autor no se detiene en lo que es la praxis política, lo fundamenta en la teoría y filosofía política que recorren sus argumentos.

Un libro que es testimonio, pero sobre todo abre un camino: la negociación como el sustrato de la vida política, la capacidad de abrir espacios en donde no se ven o se esconden. Este texto pone el ejemplo de cómo es posible llegar a acuerdos, el método a seguir y el espacio que siempre deja a la intuición.

$180.00 $144.00

•Notas para una teoría de la acción en el político

A partir de la premisa de que el político es aquel que hace y vive la política como una resultante eslabonada por una cadena de intencionalidades y expectativas de origen psicofísico, en este ensayo se estudia la relación entre el actor político y el proceso político. Con ello, se pretende acercar al lector a comprender la libertad de acción, vinculada a la intención y a las expectativas de comportamiento del sujeto y reconocer que detrás de la psicología de los actos, de la intencionalidad y la acción, la incertidumbre también juega su papel en la toma de decisión. El propósito de este ensayo es el de encontrar líneas metodológicas y conectivos para la descripción, explicación y análisis de los procesos que envuelven y definen la acción del político.

$120.00 $96.00

•Nuevo poder del Congreso en México, El

La llamada transición a la democracia, a la que contribuyeron los cambios operados en el sistema político electoral, abrió paso al multipartidismo. A partir del debate y formación de consensos entre las principales fuerzas políticas del país puede ponerse en marcha un proyecto nacional diferente del neoliberal. Esta obra es una compilación de ponencias magistrales en lenguaje claro y comprensible sobre los diversos tópicos de la teoría y práctica parlamentaria presentadas por destacados juristas, economistas y politólogos, además de dirigentes del Partido de la Revolución Democrática.

$220.00 $176.00

•Oposición parlamentaria en México, La

La oposición tiene influencia efectiva cuando es capaz de alterar las decisiones del Ejecutivo y desafiar al partido gobernante. En esta obra se ofrece una rica y elaborada información sobre la vida parlamentaria mexicana situándola en el marco más amplio del sistema. Este texto es una aportación a la ciencia política, ya que determina desde el plano de la producción legislativa, el comportamiento político-institucional de la oposición parlamentaria en la Cámara de Diputados durante los gobiernos sin mayorías, estableciendo una comparación en su rol político con las legislaturas de gobierno unificado. En los últimos quince años el régimen político mexicano ha experimentado cambios vertiginosos en el esquema de las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, signados por una interacción institucional en la que el partido gobernante dejó de ser la instancia principal de negociación.

$400.00 $320.00

•Organización política y gobernabilidad en territorios indígenas de América Latina

Durante los últimos treinta años, los procesos de democratización en América Latina han desembocado en fenómenos como la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas y la progresiva descentralización del poder político. Ello ha permitido un creciente empoderamiento de los actores sociales que se desenvuelven en los espacios locales. En este orden de ideas, el presente libro busca abundar en la documentación y análisis de estos fenómenos en los territorios indígenas, y se exploran escenarios sobre demandas y conflictos que puedan desenvolverse en la lucha por el control de los gobiernos y los derechos.

Se trata de una recopilación que ofrece un panorama amplio, tanto de manera general como específica, de los procesos que han caracterizado la emergencia y consolidación de los gobiernos indígenas en Latinoamérica en tiempos recientes.

$550.00 $440.00

•Órganos del Senado de la República, Los

El propósito de éste libro es explicar cuál es la estructura y funciones de los órganos del Senado de la República.

Sobre el tema existen varias confusiones, por lo que a lo largo de éste trabajo se buscará resolverlas. La principal de ellas es que en una multiplicidad de casos se habla del Senado como si fuera un solo órgano, cuando en realidad se trata de una expresión que comprende una pluralidad de ellos. Así, a partir de esta individualización, se distinguirán las diferencias entre las facultades y competencias de cada uno de los diversos órganos que componen el Senado de la República.

$350.00 $280.00

•Paradojas de la transición, Las

¿No es una paradoja que la apetecida alternancia haya servido únicamente para agravar los viejos vicios del sistema político mexicano?

Esta pregunta se plantea el autor como corolario de una obra cuya tesis central es demostrar cómo el sistema político mexicano está inmerso en una crisis irreversible, propiciada por las siete décadas en que el PRI usufructuó el poder, y agudizada a partir de que se produjo la alternancia partidista. El autor analiza las causas y efectos de la realidad política que ha vivido México en los últimos sexenios, a través de la actuación de personajes públicos y la intrincada red de vínculos, complicidades y acusaciones que pone al descubierto. Sostiene que el sistema político sobrevive en medio de una agonía que podría prolongarse en la medida en que las élites sigan empeñadas en preocuparse sólo por sus intereses mezquinos de corto plazo.

$150.00 $120.00

•Partidos políticos y sucesión presidencial en México 2012

Este libro es un texto indispensable tanto para entender las razones por las cuales hemos llegado a la presente situación como para visualizar los posibles caminos para salir del atolladero actual. Los escritos aquí reunidos nos regalan un análisis sumamente útil, crítico y propositivo de las trayectorias históricas y la realidad actual de los siete partidos políticos nacionales que hoy cuentan con registro e insisten en que la recuperación del Estado de Derecho y la consolidación de la Democracia dependen en mucho de la recuperación misma de ellos.
Así, una nueva generación de reformadores partidistas ahora contará con la información y propuestas necesarias para emprender esta crucial tarea histórica, además, la obra constituye un destacado ejemplo de la academia al servicio de la nación y es lectura obligada para cualquier estudioso del sistema político actual.

$320.00 $256.00

•Partidos y elecciones intermedias de 2009

El presente libro reúne el trabajo de catorce académicos que se propusieron abordar temas y aspectos novedosos de las elecciones intermedias de 2009, las cuales marcaron un hito en la historia de los procesos electores de nuestro país, ya que tuvieron lugar después de la controvertida contienda presidencial de 2006.
Su objetivo es ampliar nuestra visión de las elecciones y pensar en problemas teóricos de particular relevancia, entre ellos la consolidación de las instituciones de representación y de participación ciudadana. De aquí que las contribuciones de la obra aborden temas y dimensiones que intentan abrir líneas novedosas de investigación, reflexión y análisis.

$420.00 $336.00