•Innovación, cambio y nuevos retos en el gobierno y la gestión estatal y municipal
Vivimos en una época de cambios acelerados, de una mayor interdependencia entre países, grupos de éstos y regiones, donde el concepto, acciones y procesos que acompañan a la innovación pública resultan claves y estratégicos, así gobiernos que no se renuevan para ponerse a la altura de los cambios o que no realizan una atinada lectura de los tiempos, pueden quedar pronto en una situación de obsolencia que les hace perder legitimidad, presencia, justificación y representación ante la sociedad a la cual gobiernan, administran y gestionan. Por lo anterior, es importante destacar la importancia de promover la innovación en políticas, instancias y procesos en el sector público y en corresponsabilidad con la sociedad civil, u otros.
En este libro, autores de varias instituciones de educación superior y de la función pública, han aportado su visión, experiencia y análisis, y planteado novedosas propuestas para atenuar, mejorar y eficientar los procesos de política, gobierno, administración y gestión en los órdenes estatal y municipal de gobierno del Estado federal mexicano.
•Léxico de la política en la globalización, El
El tema de la globalización, concatenado con el de la gobernabilidad, ha generado un fenómeno que ha invadido el entorno social, primordialmente en algunos de los elementos consustanciales al quehacer del Estado. Tomando como hilo conductor la política en la globalización, los ensayos contenidos en esta obra abordan los impactos que ha tenido este binomio con relación a la gobernabilidad de los Estados con sistemas democráticos, en las relaciones Norte-Sur, en la estructura de los sistemas políticos, en la atomización de agrupaciones y actores, en los intercambios comerciales y las acciones de los organismos y empresas transnacionales. Todo ello para dilucidar los efectos propiciadores o demoledores de la globalidad y encontrar elementos que permitan enfrentar los retos que plantea a la gobernabilidad.





