Didáctica de la investigación

La asignatura sobre la materia de “métodos” y “técnicas” de investigación, se ofrece en la mayoría de los programas de bachillerato, licenciatura y posgrado, pero es común que quienes la imparten posean poca o nula experiencia directa, donde la materia termina careciendo del impacto real en la formación de los estudiantes.
La clave del libro es alejarse de la “receta” que se aprende de memoria pero que sirve de poco, y crear un proceso basado en la visión de complejidad, mucho más cercano a lo que ocurre en la realidad de quienes disfrutan y practican esta actividad.
A diez años de su primera edición, y con los objetivos alcanzados, se crea esta nueva edición, aprovechando el convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Baja California y la casa editorial Miguel Ángel Porrúa.

$400.00 $320.00

Don Nicolás Zúñiga y Miranda

La historia de México está llena de sucesos curiosos y personajes estrafalarios y pintorescos que contribuyen a darle una fisonomía muy particular. Uno de estos personajes es don Nicolás Zúñiga y Miranda, el “eterno candidato sin partido”, que llegó a ser una de las personas más queridas en la capital a principios del siglo pasado.
Sus locuras y extravagancias impregnaron una época que ha pasado a la historia en un velo de romanticismo. Su figura esbelta y alargada configuró una parte del México de nuestros abuelos, de un México que se fue para no volver.
En Don Nicolás Zúñiga y Miranda o el candidato perpetuo, Rodrigo Borja nos describe de forma un tanto novelada pero sin duda con amplia base documental, la vida y sucesos de este singular personaje que se convirtió con el tiempo en la única oposición que don Porfirio llegó a tolerar.

$120.00 $96.00

El amor por la neurocirugía en tiempos del COVID-19

En este libro se plasma una iniciativa sin precedentes, ideada por el doctor José Antonio Soriano, quien haciendo gala de todas sus capacidades intelectuales y humanas, que han sido una constante durante todos los años de su vida, desde su entorno familiar, de su formación académica y en su ejercicio profesional como neurocirujano, logra hacer realidad este libro. Reuniendo por todo el mundo colegas y personajes afines a nuestra especialidad: la neurocirugía.

Los autores han logrado plasmar en un estilo literario libre su sentimiento y pensamiento, bajo una visión concreta de la relación entre la neurocirugía y su entorno. El valor fundamental de esta obra es lograr expresar pensamientos positivos bajo condiciones catastróficas, que resultan de nuestra vivencia durante esta pandemia, jamás soñada y ni siquiera imaginada en nuestra mente, que nos ha enfrentado a ver muy cerca la muerte. Estas afirmaciones son la consecuencia de su título: Amor a la neurocirugía en tiempos de covid-19. El hecho de que todos los autores expresen libremente este sentimiento garantiza una riqueza inigualable de originalidad y fidelidad de esta publicación.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$300.00 $240.00

El triunfo de la dignidad

Líder sindical de renombre internacional y promotor de los derechos humanos. Napoleón Gómez Urrutia actualmente se desempeña como Senador de la República. Ha sido Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana desde su elección unánime en 2002. Fue reelecto en 2008 y nombrado Presidente en 2012. Egresado con mención honorífica de la  Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra.

Ha recibido numerosos galardones y reconocimientos a nivel internacional, entre ellos el prestigiado premio en Derechos Humanos Meany-Kirkland de la AFL-CIO de Estados Unidos de América; el Arthur Svensson de Noruega, considerado el Premio Nobel por la labor en pro de los derechos laborales; y el Global Democracy Award de la prestigiosa Universidad de Georgetown. Es también miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union desde 2011, una de las organizaciones sindicales de mayor membresía y prestigio en el mundo. Trabaja muy de cerca con líderes de organizaciones sindicales de varios países. Asimismo, fue Director General de la Casa de Moneda de México durante 12 años y nombrado Presidente Internacional de la Conferencia de Directores de Casas de Moneda por dos años, una distinguida posición a nivel mundial que ningún otro mexicano ha alcanzado hasta ahora.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$325.00 $260.00

Emprendimientos, financiamiento y legislación

Los emprendimientos se sitúan al inicio del ciclo de vida de las empresas. Esta etapa es necesaria para incluir nuevas formas de organización e incorporar cambios tecnológicos, desarrollar nuevos productos, servicios y, eventualmente, sustituir los anteriores; es decir, forman parte del proceso de “destrucción-creativa”. Sin embargo, los emprendimientos enfrentan riesgos más altos que las empresas maduras. El objetivo de este trabajo es analizar los factores de riesgo de los emprendimientos innovadores considerando tres tipos: Emprendimientos de Base Tecnológica (EBT), de Servicios Intensivos en Conocimientos (ESIC), y Artísticos y Culturales (EAYC). Los factores más críticos son el acceso al financiamiento, así como la vinculación oportuna a fuentes de conocimiento técnicas, tecnológicas, científicas, artísticas y culturales. Otro es la legislación que puede obstaculizar o incentivar dichos emprendimientos.

Se enfatiza el estudio del caso de la UNAM, la cual tiene, tanto emprendimientos científicos y tecnológicos e intensivos en conocimiento, como culturales y creativos. Además, tiene la posibilidad de impulsar emprendimientos mixtos, lo que requiere complementar las relaciones entre las cuatro funciones universitarias: docencia, investigación, difusión de la cultura y vinculación productiva.

Los resultados se orientan a identificar canales de comunicación interna entre los sistemas y entidades de la UNAM, así como aspectos institucionales (y legales) que permitan el fomento de la vinculación externa y el financiamiento a los emprendimientos.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$350.00 $280.00

Enfermedades del oído

Este atlas muestra la diversidad de enfermedades del oído que pueden ser diagnosticadas con una correcta exploración del mismo desde el pabellón auricular, pasando por el conducto auditivo externo, hasta la membrana timpánica, mostrando la importancia de llevar a cabo una adecuada exploración física a los pacientes, para posteriormente poder encontrar la causa de los síntomas que presentan.
La obra es producto de un arduo trabajo de cinco años en que se tomaron fotografías durante consultas (mayormente por vía endoscópica), para hacer una selección a fin de integrar sólo las mejores en el presente volumen.

 

$300.00 $240.00

Finanzas 4.0 e inclusión financiera en México

Finanzas 4.0 e inclusión financiera en México: oportunidades y retos en la nueva era digital tiene como objetivo acercar al lector al entendimiento de las implicaciones y retos de la transformación digital en las finanzas tanto personales y familiares, como de las instituciones y los futuros profesionistas en esta área del conocimiento. Si bien es cierto que las tecnologías han abierto puertas a la oferta de productos y servicios a través de medios digitales, también es posible afirmar que a nivel mundial existe una gran cantidad de personas sin acceso al
sistema bancario, por lo que la inclusión financiera se convierte en un fenómeno social que amerita la atención de todos los entes que participan en la construcción de una sociedad del bienestar, donde las personas puedan aprovechar los avances tecnológicos en aras de tener mejores condiciones laborales y de vida para sus familias.

Esta obra presenta un análisis desde el mercado laboral a través de las nuevas competencias que se demandan en los futuros
profesionistas financieros y las oportunidades que brinda el sector por su amplia expansión regional. Asimismo, se discuten los desafíos que devienen para las nuevas generaciones en la búsqueda de mayores niveles de educación financiera que se traduzcan en mejores condiciones y capacidades para enfrentar su jubilación.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$168.00 $134.40

Human Security and Chronic Violence in Mexico

This book is the result of two years of participatory and action-oriented research into dynamics of insecurity and violence in modern-day Mexico. The wide-ranging chapters in this collection offer a serious reflection of an innovative co-construction with residents from some of the most affected communities that resulted in diagnosses of local security challenges and their impacts on individual and collective wellbeing. The book also goes on to present a series of policy proposals that aim to curtail the reproduction of violence in its multiple manifestations.

The methodological tools and original policy proposals presented here can help to enable a radical rethink of responses to the crisis of insecurity in Mexico and the wider Latin American region.

 

$300.00 $240.00

Ideario político

Este compendio que integra el ideario político de un hombre que participó en la actividad política y el servicio público, por más de 48 años, como es el caso de Emilio Gamboa Patrón, constituye una fuente de consulta obligada, para quienes se interesan por conocer la historia del desarrollo político, económico y social de nuestro país durante las últimas cinco décadas.

El sentido de vida y el significado del quehacer político de Emilio Gamboa está representado por sus actitudes y sus acciones, en el manejo de la imagen pública, de su firmeza y acreditada voluntad de comprometerse con los múltiples cambios que le ha tocado vivir en México y por México. Él es un convencido de que la gente en nuestro país debe ser la más beneficiada en las decisiones de gobierno. En su paso por la administración pública, ha impreso ese sello, que le ha caracterizado en puestos clave, desde donde siempre procuró y logró el beneficio colectivo, anteponiéndolo a sus intereses personales.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$350.00 $280.00

Industrias de las bebidas no alcohólicas y los alimentos

En esta obra se analizan los efectos del IEPS aplicado a las bebidas saborizadas, a los alimentos no básicos con alta densidad calórica en la desigualdad, a las ventas de estos bienes y a los indicadores económicos, tales como empleo y valor agregado. Así también, se analizan las tendencias de mercado y se identifican características productivas de los sectores económicos que elaboran estos bienes.

Las industrias de las bebidas no alcohólicas y los alimentos: efectos del IEPS y contribución económica, es una investigación académica donde se utiliza, en su mayoría, información pública disponible, y se aplican técnicas econométricas y multisectoriales para cuantificar cada uno de los impactos. Los capítulos fueron dictaminados siguiendo un proceso de arbitraje doble ciego.

El libro ofrece al lector una perspectiva más amplia de los efectos que causa un impuesto y de la contribución que una industria particular tiene en los agregados económicos del país.

Esta obra está dirigida a académicos, estudiantes y hacedores de política pública interesados en materia impositiva y análisis sectorial.

$182.00 $145.60

Innovación

¿Qué determina el desarrollo de un país y cómo se puede promover? El libro explora esta pregunta y propone como respuesta: atreverse a hacer las cosas de distinta manera, esto es innovación. El planteamiento es abandonar la inseguridad para dar paso a la curiosidad, al riesgo; y dejar de lado el conformismo en el que nuestra sociedad se ha estancado y nos impide levantar el vuelo, enfocar mejor nuestra creatividad y lograr hacer de nosotros un país que aprovecha mejor sus capacidades y recursos disponibles.

$270.00 $216.00

Inversión y comercio para la región de América del Norte

Cuando el mundo se mueve hacia el proteccionismo, es notable que un gobierno de izquierda sea el que se comprometa con el libre mercado y la globalización. Con la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su Protocolo Modificatorio, México toma la decisión geopolítica de avanzar hacia una mayor integración con sus socios de la región de América del Norte; una de las más importantes del mundo que alberga a más de 400 millones de habitantes (7 por ciento de la población mundial), y en la cual se realiza el 16 por ciento del comercio global.

Los socios norteamericanos alcanzaron un entendimiento, luego de una amplia y compleja negociación, que resultó en un acuerdo comercial de última generación que fortalece el comercio y las oportunidades de competitividad para la región de Norteamérica. El balance es positivo para México, ya que servirá de plataforma para atender las prioridades del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y crear mayor justicia social en todo el país.

  RMÁ

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$0.00