•Vaivenes entre innovación y ciencia

La obra Vaivenes entre innovación y ciencia. La política de CTI en México 2012-2018, fue escrito con la intención de tomar voz y participar en el debate acerca del papel que desempeña la ciencia en el desarrollo y el fortalecimiento de la sociedad mexicana, en momentos en que la confianza de la comunidad académica sobre las instituciones y las autoridades se encuentra profundamente vulnerada. Esto deja en claro la relevancia de contar con un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación (CTI) que promueva el desarrollo y el bienestar social.

$350.00 $280.00

21 razones para el 21

En julio de 2018 los mexicanos expresaron en las urnas su deseo de transformar a México votando por la gran mayoría de los candidatos de Morena. En poco menos de tres años, se han sentado las bases para el país que anhela México, pro es necesario que el proyecto de nación que se puso en marcha sea ratificado para garantizar su continuidad.

En 21 razones para el 21 ¿por qué continuar? Ricardo Monreal describe por qué debemos y queremos continuar impulsando y generando la Cuarta Transformación de la vida pública del país que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Entre otras razones, destaca combatir y erradicar la corrupción, la separación entre poder económico y poder político, la austeridad y lograr un país con bienestar.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$0.00

Actividades de innovación de empresas de biotecnología en México

El sector biotecnológico es creciente objeto de atención en la literatura científica y empresarial. Sin embargo, muchas veces las comprensiones predominantes contienen múltiples malentendidos. Uno muy repetido es la omisión del peso que tienen los entornos nacionales para el desarrollo del sector, especialmente el peso del papel del Estado en la configuración de políticas activas y los procesos históricos de creación de conocimiento y aprendizaje mutuo entre los actores involucrados en el sector.

El presente libro pone en debate cuál es la influencia de los entornos institucionales y económicos que, como impulsores u obstáculos, afectan críticamente las posibilidades de desarrollo del sector en entornos científicos, productivos y tecnológicos poco dinámicos e innovadores.

La obra es fruto de un trabajo de años de esfuerzo colectivo, marcado por la ayuda desinteresada de colegas que nos criticaron con benevolencia y nos favorecieron con reflexiones y preguntas, empresas que nos confiaron información sensible sobre su desempeño organizacional, investigadores que accedieron a ser entrevistados y nos relataron con pasión sus trabajos, diseñadores de políticas que nos explicaron detalles de los (escasos) programas de política pública para el sector biotecnológico. Esta actividad nos ha permitido, a todos los investigadores participantes en esta obra, crear un grupo de investigación en México con una línea de análisis propia que busca consolidarse en el campo. Este es un esfuerzo por difundir el conocimiento, resultado de estos aprendizajes conjuntos, aún en construcción.

Como corresponde en estos casos, las visiones y opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores, así como las posibles omisiones y errores.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$280.00 $224.00

Alí a la mano

Con motivo de la conmemoración del 90 aniversario del editor, redactor, crítico literario, corrector y precursor de la poesía moderna de nuestro país, Alí Chumacero, surge esta edición *Alí a la mano*, que contiene una cuidadosa selección de sus más encumbrados versos. En estas páginas, el lector podrá apreciar la musicalidad del ritmo, el brillo de las palabras y la finura del talento lírico de un artista que le canta al amor, al tiempo, a la memoria, a lo perfecto e imperfecto, como una marina de soberbias pinceladas de quien afirma que “escribir no es arar en el mar”.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$50.00 $40.00

Ayer soñé que moría

Edith Zepeda soñó su muerte. En realidad, no sabe si está muerta o si se trata de una pesadilla en la que se observa a sí misma en su propio funeral. Con la obra Ayer soñé que moría, Edith Zepeda inicia su camino como escritora. Es un libro lleno de historias de vida y muerte que invitan a la reflexión profunda.

$203.00 $162.40

Cartas a un joven político

En Cartas a un joven político, Juan José Rodríguez Prats bosqueja ideas, transmite experiencias, insiste en que política es cultura, propone una política de la responsabilidad y plantea la necesidad de que las nuevas generaciones se involucren y no se cobijen en la antipolítica. Insiste además en un diálogo entre generaciones, indispensable hoy en México.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$140.00 $112.00

Catálogo histórico

Muestra de una labor editorial de más de 40 años que supera los 3 mil volúmenes publicados entre los años 1978 y el 2023, es este acervo que entre sus disciplinas destacan las ciencias sociales referidas a México, incluidas las regiones que comprenden su área de influencia. De gran importancia también es el rescate, en ediciones facsimilares, de documentos y publicaciones orientadas a la difusión del conocimiento de nuestro país; y, con el mismo compromiso, la editorial atiende algunas otras áreas de interés: la historia, el arte y la literatura.

Los Editores

Para realizar la descarga del CATÁLOGO, da click en el siguiente enlace:

https://maporrua.com.mx/app/uploads/woocommerce_uploads/2018/06/Catalogo-general.pdf

Para realizar la descarga de los  ÍNDICES DE NUESTRO CATÁLOGO, da click en el siguiente enlace:

https://maporrua.com.mx/app/uploads/woocommerce_uploads/2018/06/Catálogo-general-Índices.pdf

Chimalhuacán

¡La inversión y el cambio es visible en Chimalhuacán! Calles pavimentadas, auditorios, instalaciones deportivas, servicios médicos, universidades, parques públicos, museos, programas sociales y un planetario, tienen su explicación en el aumento espectacular de la inversión pública. Sólo en dos años (2016-2017) se invirtió 20 veces más que en 30 años: de 1970 a 2000. Ese aumento no fue automático, es el reflejo de una visión de servicio distinta, la visión del Proyecto Nuevo Chimalhuacán.

$210.00 $168.00

Creatividad e innovación social

La humanidad ha experimentado rápidamente cambios en casi todos los aspectos de la vida, algunos de los cuales han acentuado problemas sociales que necesitan ser atendidos desde la innovación. Esta obra enfatiza el valor de desarrollar las capacidades creativas desde la infancia y la adolescencia en ámbitos como la casa, la escuela, e incluso la sociedad en general, para gestar una generación de innovadores de manera individual y colectiva, con un manifiesto enfoque social.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$180.00 $144.00

De la vejez

Gonzalo Celorio, al cumplir 71 años, más de lo que su propio padre vivió, empezó a escribir sus reflexiones sobre la vejez y la muerte. En el proceso, el confinamiento cambió su pensar y su sentir sobre estos temas, concluyendo que: “Ante una pandemia de esta envergadura, capaz de devastar poblaciones enteras, la muerte individual me parece una frivolidad… Siento que esta pandemia empieza a quitarme lo bailado”.

$210.00 $168.00

Derecho al consumidor ¿Sabes lo que comes?

El presente libro desarrolla el tratamiento del etiquetado de los alimentos y su relación con los organismos vivos modificados, tanto en Perú como en México, desde el enfoque normativo. También se aborda cuál es la relevancia del etiquetado del alimento en el mercado, para que éste cumpla con su debida descripción y la estipulación constitucional señalada con anterioridad.

Asimismo, se tiene como finalidad que el Estado cumpla de manera efectiva con el principio de transparencia y el principio precautorio, respetando también la política pública de proteger la salud y seguridad de los consumidores, a través de una normativa apropiada y actualizada, promoviendo la creación de normas reglamentarias para la producción y comercialización de productos, fiscalizando su cumplimiento a través de los organismos competentes y garantizando el derecho a la información de los consumidores.

$270.00 $216.00

Derechos del pueblo mexicano. 9a. edición

Derechos del pueblo mexicano: México a través de sus constituciones, nos ilustra sobre el camino recorrido en México en materia constitucional. En esta importante obra, el lector encontrará los antecedentes históricos de todas y cada una de las disposiciones que integran el texto de la Carta Magna; los debates legislativos que han dado lugar a sus reformas y modificaciones; una visión completa y rigurosa de su contenido, gracias a los comentarios que diversos especialistas hacen sobre cada artículo. La obra se enriquece aún más con las tesis de jurisprudencia y derecho comparado, y con amplios estudios doctrinales que profundizan en la comprensión teórica y analítica de nuestro constitucionalismo.

$0.00