| Peso | 450 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 23 cm |
| ISBN | 970-701-316-8 |
| Dewey | 371.98 J821s |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Pedagógica Nacional |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2002 |
| Fecha de edición | enero 2002 |
| No. de páginas | 320 |
| Encuadernación | Rústica |
| Materias | (Política educativa) (Indígenas) (Educación – México) |
| Autor |
Jordá Hernández, Jani |
Ser maestro bilingüe en Suljaa´
Lengua e identidad
La cuestión central de este trabajo es tratar la identidad del maestro bilingüe y su construcción a partir de un proceso dinámico, histórico y contradictorio; así como el constante problema al que se enfrenta cuando el círculo oficial no emplea la lengua materna de los niños indígenas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La negación de la lengua del alumno en el proceso general de escolarización, significa un rechazo a la identidad del niño y a su grupo social de pertenencia. Utiliza el caso concreto del municipio de Xochistlahuaca, Guerrero.
$290.00 $232.00
Hay existencias





