| Peso | 800 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 2.3 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-477-472-6 (UAM); 978-607-401-378-8 (MAP) |
| Dewey | 370.97205 A636 |
| Coordinador(es) | Teresinha Bertussi, Guadelupe |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Pedagógica Nacional; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2011 |
| Fecha de edición | marzo 2011 |
| No. de páginas | 472 |
| Encuadernación | Rústica |
| Colección | Problemas Educativos de México |
| Materiales complementarios | Incluye CD |
| Textos | Presentación, Julio Rubio Oca; agradecimientos, Guadelupe Teresinha Bertussi. Textos, Miguel León-Portilla, Marta Elba Tlaseca Ponce, Xavier Rodríguez Ledesma, et al. |
| Materias | (Educación — México — Anuarios) |
Anuario educativo mexicano
Visión retrospectiva
Superar el reto de la calidad y equidad de la educación mexicana nos atañe a todos, no sólo a las escuelas y a los docentes. En esta tarea, y para orientar la toma de decisiones, es indispensable conocer los antecedentes de la configuración actual del sistema educativo nacional, la evolución de las instituciones, el impacto y eficacia de las políticas implementadas, las problemáticas relevantes que es necesario atender con urgencia, los programas y acciones que se encuentran en marcha, entre otros aspectos.
Ello permitiría realizar análisis razonados y profundos sobre la situación actual y entender la insatisfacción de la sociedad por la cobertura social, nuevos caminos para acelerar el desarrollo de un sistema educativo que debe caracterizarse por su calidad, relevancia y equidad y por su coadyuvancia eficaz en el desarrollo social y económico de la Nación.
En esa tarea resulta de particular interés la lectura de las contribuciones que se presentan en este Anuario educativo mexicano: visión retrospectiva, referente al año 2007.
$590.00 $472.00
Hay existencias





