| Peso | 250 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 970-701-274-9 |
| Dewey | 378.98 / P861 |
| Coordinador(es) | Mungaray, Alejandro y Palacio, Juan Ignacio |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Autónoma de Baja California |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2002 |
| Fecha de edición | septiembre 2002 |
| No. de páginas | 280 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Problemas Educativos de México |
| Textos | Presentación, Alejandro Mungaray Lagarda y Juan Ignacio Palacio Morena. Textos, Clemente Ruiz Durán, Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rubén Roa Quiñónez, et al. |
| Materias | (Empresas) (Servicio social) (Universidades) |
Potencial de la vinculación universitaria para una política microempresarial
Una perspectiva comparada
Trabajos presentados en el Seminario Internacional “Política Microempresarial y Educación Superior”, que reunió en Tijuana a distinguidos académicos y consultores especialistas en características de las micro y pequeña empresas y en los sistemas regionales de innovación existentes en México y otros países hispanoamericanos. El propósito fue discutir los aspectos institucionales, financieros y legales que requiere el aprendizaje empresarial, así como la conformación y coordinación de sistemas regionales de innovación que consideren el papel que las instituciones de educación superior pueden tener en la articulación de redes de micro y pequeñas empresas con el mercado, a fin de facilitar su relación con instituciones financieras, empresariales, sociales y gubernamentales, como parte de un esfuerzo nacional y regional de política pública.
$230.00 $184.00
Hay existencias





