•Benito Juárez

Esta obra constituye una importante herramienta para aprehender el pasado de uno de los mexicanos más universales que, con su pensamiento, pero sobre todo con su actitud, permitió amalgamar voluntades e inteligencias para darle cohesión a las instituciones nacionales e hizo de la República Restaurada el fundamento del Estado moderno.

“Aquí, en esta selección de sus pensamientos, está el Juárez que México debe conocer para que lo aplauda y lo siga. Porque de él puede decirse lo que de Hidalgo y de Morelos: que aún tiene puestas las botas de montar. Juárez trabaja todavía”.

Andrés Henestrosa

$150.00 $120.00

•Cartas a un joven político

¿Cuál es la solución para los problemas de México?

Si su crisis es política, la solución debe ser también política y, por tanto, responsabilidad de los políticos. Eso es lo que la historia nos enseña.

¿Requerimos de un líder o es tarea de varias generaciones?

En Cartas a un joven político, Juan José Rodríguez Prats bosqueja ideas, transmite experiencias, insiste en que política es cultura. El autor propone una política de la responsabilidad y plantea la necesidad de que las nuevas generaciones se involucren y no se cobijen en la antipolítica. Insiste además en un diálogo entre generaciones, indispensable hoy en México.

$230.00 $184.00

•La infamia

En 1998 el Estado puso en marcha un operativo para desacreditar a un adversario político. Sin una sola prueba, sembró en la prensa local y nacional la semilla de la infamia. Desde entonces y hasta 2018 ha utilizado, de manera intermitente, una sucia maniobra para tratar de entorpecer un proyecto político alternativo. Las instituciones que deberían dar seguridad y certidumbre a la sociedad se pusieron al servicio del grupo que ostentaba el poder para reprimir y amedrentar. El presente libro narra la historia de La infamia que el Estado urdió contra la familia Monreal.

Por suerte -afirma el autor de esta obra- mi familia y yo, que fuimos el objeto de esta obsesión, siempre nos hemos conducido con honestidad y transparencia. Por más que lo intentaron, nunca pudieron probar nada, porque anda podían probar; nuestro expediente está limpio.

$170.00 $136.00

Cartas a un joven político

En Cartas a un joven político, Juan José Rodríguez Prats bosqueja ideas, transmite experiencias, insiste en que política es cultura, propone una política de la responsabilidad y plantea la necesidad de que las nuevas generaciones se involucren y no se cobijen en la antipolítica. Insiste además en un diálogo entre generaciones, indispensable hoy en México.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$140.00 $112.00

Diez mandamientos de la ley del diablo, Los

Desde la aparición de la humanidad sobre la Tierra, una parte importante de su quehacer ha resultado en descubrimientos e inventos tecnológicos que mejoran la calidad de su existencia. Pero muchas veces, ese progreso se ha distribuido de una manera injusta o ha sido mal utilizado.

Esas dos vertientes, positiva y negativa, siempre se han encontrado en el camino de la vida y sólo el equilibrio entre ellas ha permitido la continuidad de su marcha.

Los diez mandamientos de la ley del diablo contiene ensayos muy breves sobre problemas ambientales, económicos y sociales que afectan una gran parte de la humanidad. Aunque la mayoría existe desde hace mucho tiempo, casi todos han aumentado su frecuencia y gravedad en los dos últimos siglos, por lo que cualquier solución que se aplique ahora puede abrir una puerta hacia el mundo que todos deseamos ver, diferente y mejor al actual.

$300.00 $240.00

El amor por la neurocirugía en tiempos del COVID-19

En este libro se plasma una iniciativa sin precedentes, ideada por el doctor José Antonio Soriano, quien haciendo gala de todas sus capacidades intelectuales y humanas, que han sido una constante durante todos los años de su vida, desde su entorno familiar, de su formación académica y en su ejercicio profesional como neurocirujano, logra hacer realidad este libro. Reuniendo por todo el mundo colegas y personajes afines a nuestra especialidad: la neurocirugía.

Los autores han logrado plasmar en un estilo literario libre su sentimiento y pensamiento, bajo una visión concreta de la relación entre la neurocirugía y su entorno. El valor fundamental de esta obra es lograr expresar pensamientos positivos bajo condiciones catastróficas, que resultan de nuestra vivencia durante esta pandemia, jamás soñada y ni siquiera imaginada en nuestra mente, que nos ha enfrentado a ver muy cerca la muerte. Estas afirmaciones son la consecuencia de su título: Amor a la neurocirugía en tiempos de covid-19. El hecho de que todos los autores expresen libremente este sentimiento garantiza una riqueza inigualable de originalidad y fidelidad de esta publicación.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

$300.00 $240.00

Escritos en torno a la música mexicana

La música mexicana de concierto es vasta, diversa. Entresacados de ese rico entramado histórico musical y generados desde una sistemática y profundidad investigación, se reúnen aquí diez ensayos. El autor reflexiona acerca del posgrado y la labor investigativa del docente universitario en los años recientes. Asimismo analiza las obras Sonata breve para violín y piano (1930) de Manuel M. Ponce y los conciertos para violín y orquesta de Rodolfo Halffter (1940) y Gonzálo Castillo (1987). Por otro lado, aborda los perfiles biográficos de Clementina Maurel (contralto) y María del Refugio Ponce (Pianista y compositora), esposa y hermana de Manuel M. Ponce, respectivamente. Relativo a este último, el lector encontrará un específico acercamiento a su música religiosa, a sus escritos sobre música, a sus aportaciones pianísticas y a su exitosa gira por Sudamérica (1941), incluyendo en ella las páginas de un muy interesante diario de autor, inédito hasta ahora, que describe a detalle los pormenores de que consta esta cumbre de su carrera artística.

$260.00 $208.00

Estructura social y cultural de México, La

La estructura social y cultural de México aparece en agosto de 1951, siendo parte de un ambicioso proyecto de Nacional Financiera para investigar en toda amplitud los más variados temas económicos, sociales, políticos y culturales, presentando un análisis de los recursos humanos y de los elementos que conforman la estructura cultural de la población mexicana.

Iturriaga aporta una perspectiva del campo y la ciudad, así como de las localidades rurales y urbanas, prosigue con referencias a la composición de la familia y dedica un capítulo a las clases sociales a partir de la ocupación, el nivel económico y el grado de acceso a la información. También hace un análisis de la composición étnica y aporta un interesante esquema de la población racial en la Nueva España. Con ello nos va dejando todo un panorama (casi cinematográfico) de los elementos que componen la fisonomía del mexicano.

$260.00 $208.00

La infamia

En 1998 el Estado puso en marcha un operativo para desacreditar a un adversario político. Sin una sola prueba, sembró en la prensa local y nacional la semilla de la infamia. Desde entonces y hasta 2018 ha utilizado, de manera intermitente, una sucia maniobra para tratar de entorpecer un proyecto político alternativo. Las instituciones que deberían dar seguridad y certidumbre a la sociedad se pusieron al servicio del grupo que ostentaba el poder para reprimir y amedrentar. El presente libro narra la historia de La infamia que el Estado urdió contra la familia Monreal.

Por suerte —afirma el autor de esta obra— mi familia y yo, que fuimos el objeto de esta obsesión, siempre nos hemos conducido con honestidad y transparencia. Por más que lo intentaron, nunca pudieron probar nada, porque nada podían probar; nuestro expediente está limpio.

 

Para leer nuestros libros electrónicos, deberás contar con una computadora o dispositivo móvil con sistema Android, iOS o Windows y tener instalado un lector de e-pubs o de libros electrónicos que podrás descargar directamente en la App Store o Play Store, por ejemplo: Kindle, Books, PocketBook, entre otros.

 

$80.00 $64.00

Luisa Valenzuela

Luisa Valenzuela es una escritora de origen argentino, su ciudad natal es Buenos Aires y nació un 26 de noviembre de 1938. A los 17 años escribió su primer cuento, Ciudad ajena que fue publicado en una revista literaria bajo el nombre de Ese canto; a partir de ese momento Valenzuela dedicó su vida al arte literario, por lo que actualmente tiene publicadas más de 30 obras entre las que se encuentran novelas, ensayos, cuentos y microrrelatos, todos editados en más de 17 países con traducciones a diferentes idiomas como italiano, holandés, serbio, árabe, japonés, etc.

La profundidad del trabajo de la escritora se ha convertido en objeto de estudio entre diferentes académicos del mundo. Prueba de ello es esta publicación, la cual proporciona una variedad de perspectivas sobre la obra de Luisa Valenzuela que han cobrado forma en las contemplaciones de críticos provenientes de distintas culturas y escuelas literarias y que representan la culminación del IX Coloquio Literario de la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2009.

$450.00 $360.00

Tren de palabras

Tren de palabras. La escritura de Fernando del Paso recoge seis ensayos y una entrevista a cargo cuatro estudiosos de la obra delpasiana, el sello es alumbrar nuevas perspectivas, encarar las omisiones y acrecentar el diálogo bien argumentado que abone a una comprensión mejor de esta abrumadora y desbordante literatura, ínsula en sí misma.

Como esas contadas y gratas excepciones de los escritores mexicanos universales, la obra de Fernando del Paso está surcada por el particular influjo del siglo XX, la experimentación y reconfiguración de las formas, el hastío de los esquemas, antes imaginar que repetir, y ante la duda el exceso, el desgaste, el agotamiento harán de la ruptura su bandera.

$300.00 $240.00