La Luz del Mundo

José M. Murià ha vivido la mayor parte de su vida en la ciudad de Guadalajara, inmerso en la historia de Jalisco desde que se tituló y se doctoró en El Colegio de México, en 1969.

El maestro emérito de El Colegio de Jalisco —del que fue presidente— y doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Baja California, con diversos reconocimientos también en Europa, Sudamérica y otras partes de nuestro país, como gran historiador y estudioso de la sociedad, y en particular de la jalisciense, narra en esta obra su visión del surgimiento y el desarrollo de la Iglesia de la Luz del Mundo en Guadalajara, a la que ha seguido muy cerca, desde hace alrededor de treinta años.

Su propósito no es hacer proselitismo sino dar a conocer el desarrollo de este fenómeno social tan importante, los beneficios que ha traído para todos los miembros de la propia comunidad y su impacto en la vida de Jalisco y de muchas otras partes de México y del mundo. Su principal fuente de información no es documental, porque comunidades como éstas casi no generan documentos durante sus primeros años de vida, más bien se basa en su experiencia y observación directa, y se apoya con los testimonios de algunos miembros muy confiables de la organización que lo auxiliaron con datos e informes puntuales.

 

$175.00 $140.00

Maratoniano

Maratoniano es una parábola sobre el sentido de la vida y sobre la fatalidad del destino humano que utiliza como pretexto, la carrera de un corredor de fondo. En la trama de la narración se entrelazan las sensaciones, los anhelos, los temores y las evocaciones del protagonista con lo hechos de la batalla de Maratón y la epopeya de la defensa del Paso de las Termópilas. En esta obra, las fronteras entre la realidad y el sueño, entre presente y pasado, se desvanecen a cada paso; y el umbral de la eternidad surge ante el aliento del personaje para proyectarlo hacia un ámbito donde reverberan ecos épicos y mitológicos.

$270.00 $216.00

Maratoniano

Maratoniano es una parábola sobre el sentido de la vida y sobre la fatalidad del destino humano, que utiliza como pretexto (y como metáfora) la carrera de un corredor de fondo, el álter ego del autor.
Los reflejos oníricos del subconsciente del atleta van articulando los trechos de una competencia deportiva que se prolonga y se contrae elásticamente, en un tiempo y un espacio circulares, pero de dimensiones múltiples. Y si el hilo conductor de la historia son los esfuerzos del corredor por alcanzar su meta y trascenderse a sí mismo, las fronteras entre la realidad y el sueño, entre presente y pasado, se desvanecen a cada paso ante el aliento para proyectarlo hacia un ámbito metafísico donde reverberan ecos épicos y mitológicos.
Esta obra literaria es de impecable factura, escrita en un lenguaje poético y preciso. Federico D. Chabaud logra construir un texto poliédrico y coral de singular belleza cuya compleja estructura narrativa se va hilvanando párrafo a párrafo, de forma que los distintos elementos de la historia terminan por fusionarse armónicamente en un magistral e insólito relato.

$270.00 $216.00

Mis maestros

Durante más de medio siglo profesional, José M. Murià queda plenamente asociado con la historia de Jalisco, de la que es un emblema indiscutible; pero pudo no haber sido así, ya que ha tenido varias posibilidades de tomar otros caminos.

Es ésta una descripción de quienes influyeron mayormente en su derrotero y la forma en que lo hicieron.

$140.00 $112.00

Muestra centenaria de poetas nicolaitas

En homenaje a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que en octubre de 2017 cumplió un siglo de haber sido fundada, se han seleccionado a 100 poetas nicolaitas, representando la centuria de existencia de la Universidad, que tiene como Alma Mater al Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás de Hidalgo. Añejo y noble establecimiento que representa la más antigua de su tipo en América.

Varias corrientes literarias se dan cita en esta muestra, reflejadas en los múltiples estilos personales de versificación que cada poeta presenta; sin embargo, contienen en su mayoría el común denominador: un profundo amor por el Colegio de San Nicolás y gran lealtad por la UMSNH.

$400.00 $320.00

Poder del águila, El

Las claves de la política mexicana tienen razones históricas muy arraigadas, mediante las cuales se explica la destructiva del fraude, la traición, la mentira, la corrupción y el abuso de poder que ha caracterizado, hasta nuestros días, a los diversos regímenes ensayados desde los primeros años del México independiente.

Como hicieron en otras naciones hispanoamericanas en los prolegómenos de sus luchas independentistas (paralelas a la nuestra), aquí los masones animaron a los líderes a emanciparse no sólo de España y Francia, sino también a despojarse del yugo político de la Iglesia. Aprovecharon las circunstancias para organizarse desde la clandestinidad, incorporarse en los movimientos políticos y dar rienda suelta (en nombre de la libertad, la igualdad y la fraternidad que predican) a su deseo de manejar el poder desde la sombra, reflejo del sectarismo que apasiona al género humano.

Ambas fuerzas, representadas en los hombres del mandil y en los de la sotana, se enfrascaron en una lucha que, con motivaciones distintas de cada lado, determinó el desarrollo e influenció la forma de hacer política en el devenir histórico nacional.

$280.00 $224.00

Rastros y rostros

Aquí se reúnen artículos, entrevistas y ensayos (unos breves, otros extensos) sobre 53 personajes que en mayor o menor medida dejaron huella o “rastro” cultural en nuestro país. Se unen también prólogos que José E. Iturriaga escribió a libros cuyos autores se lo pidieron. Todos estos escritos salieron a la luz en diferentes publicaciones y fechas a lo largo de más de medio siglo. El autor disfrutó contacto cercano con la mayoría de los protagonistas de este volumen. La mayoría de ellos eran mexicanos, a excepción de Jorge Luis Borges, Pablo Neruda y Enrique Climent.

Entre los textos reunidos se habla sobre pintores, escritores, historiadores, poetas, filósofos, empresarios, economistas, fotógrafas, así como personalidades destacadas en la arquitectura, astronomía, museología, medicina, política y en el periodismo.

$380.00 $304.00

Relatos de mi padre y el México que yo viví

Esta obra es una historia de vida que hunde sus raíces en Macario J. Gómez y su experiencia en la Revolución Mexicana: en la lucha del campesino zapoteco que montó su destino en los ferrocarriles, se estableció en Aguascalientes y se integró a la construcción democrática de su pueblo.
La obra documenta el papel de los obreros, campesinos, maestros e intelectuales en la formación de México a partir de 1929 y hasta mediados de los años sesenta, dando un testimonio del amor y trabajo por el país y sus campesinos, ante un escenario en que el pragmatismo gobierna las naciones, con la pretensión de reescribir la historia en “el más perverso intento de borrar la memoria de los pueblos y sus grandes experiencias en las luchas libertarias”.

$330.00 $264.00

Religioso en el refranero mexicano, Lo

En esta obra se reúnen dos conferencias dadas por José E. Iturriaga, las cuales tratan la paremiología nacional ligada a lo religioso, dando un giro fascinante al tema en el cual se descubren ingredientes relevantes de nuestra caracterología indoespañola y de nuestra identidad impermutable.

Para darle cierta amenidad, se usan en forma de relatos varios centenares de proverbios y locuciones proverbiales, de dicharachos y arcaísmos o “abuelologismos”. Además, los adagios o sentencias están enlazados unos con otros como si fuesen prosa, a efecto de darles un sabor a veces juguetón y otras veces para destacar su contenido significante y valor semántico.

$200.00 $160.00

Tesoros y secretos de la Ciudad de México y algunas más

La Ciudad de México ha ido transformándose de manera rápida, registrando en su historia el paso de miles de personas y personajes; edificios y calles; costumbres y usos que han perdurado en el tiempo.

En Tesoros y secretos de la Ciudad de México y algunas más, Ángeles González Gamio se adentra en los muros de la ciudad para encontrar lo que celosamente se esconde detrás de ellos. Presentados en breves crónicas, la autora nos desvela acontecimientos relevantes que son parte sustancial del devenir de la ciudad. Narrados de manera amena y sencilla, con datos que enriquecen el saber, nos invita a descubrir la arquitectura, los personajes, las costumbres, los barrios y un sinfín de rasgos característicos. Y si no bastara el reconocimiento de esta gran metrópoli, nos hace conocedores de una parte de nuestra gastronomía, a modo de sugerencia, para complementar este recorrido.

Sin duda, esta obra evoca la visión de una ciudad colorida y llena de riqueza, de cultura y de testimonio de la vida pasada a la actual, que llega “a convertirse en parte de la memoria histórica de nuestra capital”.

$180.00 $144.00

Testimonios sobre una herida abierta

El miércoles 22 de abril de 1992 ocurrió una tragedia que marcó y transformó a la ciudad de Guadalajara para siempre. Más de ocho kilómetros de calles explotaron dejando como consecuencias la irreparable pérdida de cientos de vidas, así como severos daños al emblemático Sector Reforma; secuelas que, aún insuperables, quedarán imborrables en la historia o memoria colectiva.

Hoy, a 25 años de lo ocurrido, sus efectos se siguen sintiendo en la cotidianidad de Guadalajara y en especial en aquellas personas que se vieron envueltas, directa o indirectamente, en los trágicos hechos. A ellos está dedicado esta obra. En este libro se recopilan un conjunto de testimonios de personajes clave, que por diferentes razones vivieron, sufrieron o atestiguaron aquella tragedia. A través de sus palabras se reconocerán diferentes sentimientos, hechos e interpretaciones que brindarán una idea de la complejidad de este hecho, así como de su notoria actualidad considerando el innegable dolor, molestia y/o frustración que aún encierra.

La meta final es, por lo tanto, que las palabras expresadas por estos actores se conviertan en una evocación de lo ocurrido aquel día aciago y de todas sus secuelas latentes y aún muy presentes; un recordatorio indeleble de que la herida sigue y seguirá abierta.

Jorge Federico Eufracio Jaramillo

$180.00 $144.00

Un día de éstos…

Esta obra relata diversos hechos históricos ocurridos en distintos tiempos —y que aquí resultan amalgamados— del descubrimiento de secretos políticos y de razones de Estado resguardados por la UNAM en fondos documentales de acceso restringido.
Es ante todo, una forma de reconocer la importancia y el valor de la UNAM en la vida cultural y científica de México, claro está, pero también en la política, la jurídica y la espiritual

$220.00 $176.00