Libros

•La llave de Guadalupe

La llave de Guadalupe es un libro que realiza un recorrido por los distintos símbolos presentes en la imagen de la Virgen de Guadalupe de México. A través de sus páginas, esta pequeña obra busca ofrecer una clave, una “llave” (tlatlapoloni; en náhuatl) de interpretación del rico contenido ideográfico que palpita en la tilma del indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin. No es un libro erudito, como otros del autor, pero sí extremadamente instructivo en su simplicidad, útil para abrir al lector un rico universo de significaciones que pertenecen a la vocación y el estilo de México.

$300.00 $240.00
¡Oferta!

•Historia general de México

Edición conmemorativa por el inicio del Bicentenario de la Independencia y el inicio del Centenario de la Revolución

El precio original era: $2,500.00.El precio actual es: $1,200.00.

De la vejez

Gonzalo Celorio, al cumplir 71 años, más de lo que su propio padre vivió, empezó a escribir sus reflexiones sobre la vejez y la muerte. En el proceso, el confinamiento cambió su pensar y su sentir sobre estos temas, concluyendo que: “Ante una pandemia de esta envergadura, capaz de devastar poblaciones enteras, la muerte individual me parece una frivolidad… Siento que esta pandemia empieza a quitarme lo bailado”.

$210.00 $168.00

De la vejez

Gonzalo Celorio, al cumplir 71 años, más de lo que su propio padre vivió, empezó a escribir sus reflexiones sobre la vejez y la muerte. En el proceso, el confinamiento cambió su pensar y su sentir sobre estos temas, concluyendo que: “Ante una pandemia de esta envergadura, capaz de devastar poblaciones enteras, la muerte individual me parece una frivolidad… Siento que esta pandemia empieza a quitarme lo bailado”.

$300.00 $240.00

•Un gato es un haiku

Un gato es un haiku reúne 144 poemas bilingües donde la brevedad se convierte en asombro y el mundo felino en revelación. Con la precisión del haiku japonés y la sensibilidad de la tradición hispanoamericana, Elvia Ardalani compone un canto íntimo a la elegancia, el misterio y la ternura de los gatos. La traducción al inglés, realizada por Francisco Macías-Jones, mantiene intacto el fulgor poético y permite que cada imagen vibre en dos idiomas. Una obra que invita a la contemplación, al gozo estético y al amor por lo animal: un puente de poesía y ternura entre lenguas, formas y especies.

A Cat Is a Haiku gathers 144 bilingual poems where brevity becomes wonder and the feline world becomes revelation. With the precision of the Japanese haiku and the sensitivity of Hispanic-American tradition, Elvia Ardalani crafts an intimate song to the elegance, mystery, and tenderness of cats. The English translation by Francisco Macías-Jones preserves the poetic spark, allowing each image to resonate across two languages. A work that invites contemplation, aesthetic joy, and love for the animal world—a bridge of poetry and tenderness across languages, forms, and species.

$150.00 $120.00

•Memoria sobre la conveniencia, utilidad y necesidad de erigir constitucionalmente en Estado de la Confederación Mexicana el antiguo Distrito de Campeche

Conmemorar el inicio de la emancipación política del pueblo campechano es un acto de trascendencia histórica que nos mueve a la reflexión; por ello, el estudio de los motivos que orillaron en la madrugada del 7 de agosto de 1857 a que, encabezado por Pablo García, nuestro pueblo se sublevase en contra de la autoridad constituida, adquiere una gran relevancia.

Históricamente, nos caracteriza nuestra particular forma de ser: alegres, francos, afables y pacíficos. Por ello, y porque Campeche es cuna de hombres y mujeres ilustres, sabemos que el atender la difusión de nuestra propia historia y el conocimiento sobre aquello que da curso a las causas del presente, es tarea importante de todos.

$2,000.00 $1,600.00

•Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

El manuscrito del Códice autógrafo fue concluido en el año 1568 y al final de éste se asienta constancia de la existencia de una copia adicional fechada el 14 de noviembre de 1605.

Se sabe que esta última la conoció Antonio de Herrera, cronista mayor de Su Majestad y autor de la Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano (Madrid, 1730, 5 Vols.)

En 1629 Antonio de León Pinelo —autor del “Cedulario” De la recopilaci.n de las Indias, cuya escritura y revisión quedó concluida en 1636—, consignó la noticia de que el fraile Remón poseía una copia “corregida para imprimir en una extensión poco mayor a los 300 pliegos”.

La versión del fraile mercedario fungió por más de 200 años como la original y verdadera de Bernal. Las mudas antes que añadir quilates, restan méritos y veracidad a la obra; a pesar de ello, la edición así modificada le dio gloria y fama pública al soldado cronista, y convirtió la pluma bernaldina en fuente autorizada e imprescindible para el estudio de la historia.

$2,500.00 $2,000.00

•Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

El manuscrito del Códice autógrafo fue concluido en el año 1568 y al final de éste se asienta constancia de la existencia de una copia adicional fechada el 14 de noviembre de 1605.

Se sabe que esta última la conoció Antonio de Herrera, cronista mayor de Su Majestad y autor de la Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano (Madrid, 1730, 5 Vols.)

En 1629 Antonio de León Pinelo —autor del “Cedulario” De la recopilaci.n de las Indias, cuya escritura y revisión quedó concluida en 1636—, consignó la noticia de que el fraile Remón poseía una copia “corregida para imprimir en una extensión poco mayor a los 300 pliegos”.

La versión del fraile mercedario fungió por más de 200 años como la original y verdadera de Bernal. Las mudas antes que añadir quilates, restan méritos y veracidad a la obra; a pesar de ello, la edición así modificada le dio gloria y fama pública al soldado cronista, y convirtió la pluma bernaldina en fuente autorizada e imprescindible para el estudio de la historia.

$1,800.00 $1,440.00

•Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

La primera versión tipográfica de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España fue dada a luz por fray Alonso Remón, Madrid, 1632. En este volumen, al facsímil de ésta lo precede una tabla de “Variantes de textos” que compara los publicados por el fraile mercedario con los del Códice autógrafo. La disposición de dicha tabla facilitará al lector adentrarse de manera simultánea en las alteraciones y le permitirá constatar que entre ellos existen innumerables diferencias. Sin embargo, ambos textos logran admirablemente animar cada figura de esa multitud que se debate, cae o triunfa en los episodios de la epopeya.

$1,800.00 $1,440.00

•Dos viajes a Campeche

Donde la historia, la cocina
y los viajeros se encuentran

Entre las emblemáticas Puertas de Mar y Tierra, en pleno corazón del Centro Histórico de Campeche, se encuentra la legendaria Calle 59 o calle de los pianos, como se le conocía a principios del siglo xx. Coronando el frente de la Puerta de Mar, el visitante se encuentra con Aduana: una antigua bodega aduanal convertida en un espacio culinario que honra el pasado comercial y marítimo de nuestra ciudad.

Inspirados en figuras míticas como la del inglés William Dampier, comerciante, explorador, cartógrafo, cronista y pirata que vivió varios años en tierras campechanas, en Aduana hemos creado un concepto para los aventureros, los soñadores y los amantes de la buena mesa. Nuestra propuesta combina la cocina mexicana contemporánea, ingredientes locales y mixología de autor.

En nuestra carta encontrarás olores y sabores, enraizados en la rica historia peninsular: como el pan de cazón, el queso relleno, el tradicional Poc Chuc y creaciones como nuestro arroz cremoso con longaniza y camarones, que rinden homenaje al producto local y a la historia gastronómica del sureste mexicano.

Más que un restaurante, somos un homenaje vivo a los viajeros que dieron forma a la historia. Al igual que Dampier, te invitamos a descubrir nuevos mundos, pero esta vez, desde tu mesa.

Explora. Descubre. Saborea

$450.00 $360.00