| Peso | 100 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 970-701-910-7 |
| Dewey | 303.3072 S5888 |
| Coordinador(es) | Olavarría, María Eugenia |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2007 |
| Fecha de edición | febrero 2007 |
| No. de páginas | 196 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Segunda Década |
| Textos | Presentación, María Eugenia Olavarría y Héctor Tejera Gaona. Textos, Saúl Millán, Laura Valladares, Scott S. Robinson y Pablo Castro Domingo. |
| Materias | (Antropología) (Mujeres indígenas – México) (Derechos Humanos) (Cultura política – México) (Élites políticas) (Yaquis) |
Simbolismo y poder
Este libro reúne un conjunto de textos que muestran diferentes perspectivas sobre las relaciones entre el poder y sus complejidades en la teoría antropológica y las estructuras simbólicas que sustentan la subordinación y el control, desde un enfoque antropológico. Los capítulos del libro presentan en común la constante preocupación por abordar el fenómeno del poder en su complejidad contemporánea: ya sea en el contexto de las luchas sociales por la búsqueda de espacio social, territorial o virtual o como determinante de la identidad étnica.
$170.00 $136.00
Hay existencias





