Peso | 200 g |
---|---|
Dimensiones | 17 × 1 × 23 cm |
ISBN | 978-607-524-140-1 |
Dewey | 306.4 C967 |
Compilador | Arriaga Ornelas, José Luis, Arzate Salvador, José Concepción, Medina Alegría, Ignacio y Tinoco González, Itzel Abril |
No. Edición | 1 |
Co-Editores | Universidad Autónoma del Estado de México, Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Año | 2017 |
Fecha de edición | agosto 2017 |
No. de páginas | 205 |
Encuadernación | Rústica |
Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
Cultura y sociedad en movimiento
La cultura sólo es visible y cognoscible a través del movimiento; únicamente por medio de la aproximación de una cultura hacia otra se dan las condiciones de posibilidad para su construcción como objeto teórico. Incluso ese movimiento puede darse como introspección al interior de sociedades diversas y complejas, consiguiendo que quien lo haga se ubique en una situación de perplejidad epistémica que es fundante del conocimiento antropológico. Este texto reúne distintos resultados de investigación cuyo común denominador es el movimiento que busca vincularse a lo diverso, lo emergente y lo sincrético.
Los distintos trabajos compilados en este volumen tienen como objetivo dejar constancia del movimiento, pero no de aquel que es percibido como empiricidad observable y ajena a quien observa desde una posición abstracta, ahistórica y casi inmaterial, sino de ese que es protagonizado por quien busca conocer, quien apuesta por un pensamiento dinámico como actividad creativa, formativa y, sobre todo, reflexiva. A lo largo de las líneas de este texto los hallazgos de investigación se ofrecen al lector como procesos constitutivos que no cesan mientras se dé el movimiento, la relación e interacción entre quien busca conocer y el mundo social del que todos somos parte y creadores.