Peso | 250 g |
---|---|
Dimensiones | 16.8 × 1 × 23 cm |
ISBN | 978-607-02-8260-7 (UNAM); 978-607-524-063-3 (MAP) |
Dewey | 327.72073 C983o |
No. Edición | 1 |
Número de reimpresión | 1 |
Ediciones y reimpresiones | 1a. ed., septiembre de 2016 |
Co-Editores | Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Universidad Nacional Autónoma de México |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Año | 2017 |
Fecha de edición | marzo 2017 |
No. de páginas | 147 |
Encuadernación | Rústica |
Serie | Relaciones Internacionales |
Materias | (México – Relaciones exteriores – Estados Unidos) (México – Política exterior) |
Autor |
Curzio, Leonardo |
Orgullo y prejuicios
Reputación e imagen de México
Mientras el gobierno mexicano emprende iniciativas para construir la imagen de una nación próspera y destino seguro de la inversión, en muchos círculos se ha consolidado la idea de que es un país violento, corrupto y atrasado. ¿Qué se puede hacer, más allá de rescatar el esplendor precolombino y turístico de la nación, para cambiar esta percepción tan negativa? Leonardo Curzio analiza, en este libro, el problema y proporciona líneas de acción y sugerencias.
¿Por qué México tiene tan mala reputación en Estados Unidos?, ¿por qué un demagogo como Trump puede construir una campaña electoral sobre la base de un antimexicanismo superficial y ramplón?, ¿por qué pese a los benéficos intercambios comerciales entre los dos países y los múltiples acuerdos binacionales la imagen de México en Estados Unidos no es la de un país confiable y amigo?