ISBN | 978-607-99684-2-7 |
---|---|
Dewey | 323.32092 V977 |
No. Edición | 1 |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Año | 2022 |
Fecha de edición | marzo 2022 |
No. de páginas | 1 recurso en línea |
Tamaño | 9.7 MB (ePub); 2.6 MB (Kindle) |
Materias | (Activistas comunitarios) (Mujeres indígenas — Biografía) (Condiciones rurales) |
Autor |
Bastian Duarte, Angela Ixkic, Hernández Soc, Alba Patricia, Sánchez Reséndiz, Víctor Hugo |
•La voz de Tere Castellanos
“Lucho para que las futuras generaciones conozcan las aves que conocemos nosotros […] qué triste va ser mañana cuando ellos no sepan cómo son los ríos limpios, los animales, el cielo claro… Mientras estemos en esta tierra tenemos que luchar para dejar un mejor futuro a estas generaciones y que no se pierdan tantas clases de animales, de plantas medicinales, de flores… Mientras estemos aquí, tenemos que luchar hasta donde podamos y hasta donde las fuerzas nos den”. Teresa Castellanos Ruiz.
Este libro cuenta la historia de Tere Castellanos, incansable activista de Huexca, Yecapixtla, Morelos, donde se ha instalado una controvertida planta termoeléctrica. Las memorias que comparte evocan la vida de muchas otras mujeres entregadas a la defensa de sus ámbitos de vida, que en ese camino han transformado sus relaciones personales y familiares, y que hoy habitan los espacios comunitarios con un protagonismo renovado. Conocer la vida de las defensoras del territorio ilumina el rol estratégico de las mujeres en las luchas socioambientales y el impacto de tal participación en sus vidas, y a la vez, permite entender las transformaciones profundas que están ocurriendo en las comunidades a partir de la llegada de grandes emprendimientos energéticos.