Peso | 2400 g |
---|---|
Dimensiones | 4 cm |
ISBN | 978-607-524-235-4 |
Dewey | 255.5071 R582 2018 |
No. Edición | 1 facsimilar |
Número de reimpresión | 1 |
Ediciones y reimpresiones | Edición príncipe: Rocha, Sóstenes. Estudios sobre la ciencia de la guerra. 2 vols. México : Imprenta y librería Pablo Dupont, 1878. Biblioteca Xavier Cortés Rocha; 1a. ed. facsimilar, 2018 |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Año | 2018 |
Fecha de edición | octubre 2018 |
No. de páginas | 659 |
Número de volumen | I – II |
Encuadernación | Cartoné |
Serie | La Historia |
Textos | Textos complementarios, Xavier Cortés Rocha, José Manuel Villalpando. |
Materias | (Ciencia militar – Historia) |
Autor |
Rocha, Sóstenes |
•Estudios sobre la ciencia de la guerra
Daniel Cossío Villegas y Luis González y González —distinguidos historiadores del liberalismo mexicano— concluyen que el general de División del Ejército Mexicano, Sóstenes Rocha, es uno de los militares más importantes que ha tenido México. Como integrante del Ejército Liberal, el general Rocha participó en el sitio de Puebla y, junto con otros jefes del Ejército de Oriente, fue hecho prisionero por los franceses logrando escapar en Orizaba con el objetivo de reunirse en San Luis Potosí con don Benito Juárez para ponerse a las órdenes de su gobierno.
En octubre de 1876, el régimen lerdista lo envió a recorrer varios países de Europa para estudiar los progresos de la Ciencia de la Guerra, como resultado de ese viaje y de su propia experiencia, el general Rocha se dedicó a escribir varios manuales, códigos y libros de guerra de impresionante calidad, tanto técnica como militar; entre ellos destaca Estudios sobre la ciencia de la guerra. Con esta obra, Sóstenes Rocha pretendió ofrecer a los militares una lectura que supliera la experiencia de la guerra, proporcionándoles las aptitudes necesarias para presentarse triunfantes en el campo de batalla, explayándose en gran táctica y estrategia “por ser esas dos partes el alma de mi asunto”.