| Peso | 500 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17.5 × 4 × 23.5 cm |
| ISBN | 978-607-524-090-9 |
| Dewey | 342.72 B685 |
| No. Edición | 1 |
| Ediciones y reimpresiones | El texto de la presente edición se corresponde con el original publicado por Ediciones Botas, México, 1938. |
| Co-Editores | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2016 |
| Fecha de edición | noviembre 2016 |
| No. de páginas | 625 |
| Encuadernación | Cartoné con camisa |
| Colección | Centenario |
| Serie | La Historia |
| Textos | Presentación, Medardo Serna González; prólogo, Jaime Hernández Díaz. |
| Materias | (México – Congreso constituyente, 1916-1917) (Historia constitucional – México) |
| Autor |
Bórquez, Djed |
Crónica del constituyente
1916-1917
A 21 años del Constituyente de Querétaro, Juan de Dios Bojórquez -Djed Bórquez- escribió la Crónica del Constituyente. Como actor y testigo de muchos acontecimientos históricos, Bojórquez nos dice: «ni durante los debates del Constituyente se publicaron versiones de lo ocurrido, que se apegaran a la verdad». Sólo dos pequeños periódicos comentaban lo sucedido en las sesiones del Congreso de Querétaro. Uno de ellos lo dirigían Heriberto Jara y Rafael Vega Sánchez, El Constituyente; el otro Salvador Guzmán y Pedro A. Chapa y aún cuando El Zancudo picaba más, sus redactores nunca le ganaron en ironía y buen humor al general Jara. Los Constituyentes de Querétaro aceptaron la disciplina, porque les interesaba lograr que el articulado de la Constitución respondiera a sus ideales, y la figura del caudillo de Cuatro Ciénegas se engrandeció al promulgar sin reservas la Carta Fundamental de 1917.
$750.00 $600.00
Hay existencias





