| Peso | 160 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 0.9 × 21 cm |
| ISBN | 978-607-401-438-9 |
| Dewey | 306.42 P3482c |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2011 |
| Fecha de edición | mayo 2011 |
| No. de páginas | 133 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
| Textos | Prólogo, Antonio Padilla Arroyo. |
| Materias | (Sociedad de la información) (Tecnología de la información — Aspectos sociales) (Globalización) |
| Autor |
López Molina, Eric, Paz López, Martha Elba, Solórzano Rodas, Jorge |
Conocimiento, principal fuente de la globalización?, ¿El
Conocimiento, competitividad y globalización son los tres ejes conceptuales que conforman las reflexiones contenidas en este libro. Los autores proponen en esta obra que es fundamental reconocer la necesidad de deconstruir y profundizar en las ideas y prácticas que constituyen los campos del conocimiento, para dar cuenta de dos aspectos esenciales: la historia de la competitividad como narrativa y gramática de la ciencia, y el marco sociocultural en el que surge la globalización. El estudio de esta doble dimensión permite rastrear los significados y los contextos históricos, las líneas de continuidad y ruptura de tales nociones con el fin de recrear un fragmento de la historia de las ideas.
El libro está dedicado a la institución más talentosa que ha creado la humanidad: la Universidad Pública.
$100.00 $80.00
Hay existencias


