De la vida, la muerte, el amor y otras recetas

Dice Alberto Ángel “Porque una historia bella/ se cobija/ Neciamente/ Con todos los matices/ De todos los colores”.

Es por ello que publicamos esta obra que reúne hermosas historias contadas en forma de poesía y pintura. Queda al lector el placer de disfrutarlos. Siempre es así con la poesía, los comentarios de quienes la publican sobran hasta que el verso se topa con el lector y sólo entonces cobra sentido la dimensión del texto y las imágenes que recrea.

$160.00 $128.00

En el huracán

En el prólogo a este poemario dice Villareal que “El encierro o el exilio son toda soledad. Y en esa soledad, en donde el vacío puede llenarlo todo, el cuerpo se olvida y el alma aparece…”; los poemas contenidos en esta obra expresan el sentir de alguien que, al ser privado de su libertad física, se descubre en la libertad de la recreación en las palabras.

Óscar Espinosa Villareal es un personaje controvertido que ahora nos revela otra faceta; con ella va su encuentro con la naturaleza, el tiempo, los demonios, el sueño o las quimeras, y ya en el juego de la poesía y las palabras envuelve al lector de su voluntad de vida, a pesar del huracán.

$100.00 $80.00

Erótica

Griselda Álvarez nos comparte 14 sonetos dictados por la voz de Eros. Son poemas de entrega y de posesión, “poemas que nos hacen amar al amor”.

Con un lenguaje sensual, cargado de metáforas perfectamente hilvanadas, la autora nos permite percibir su ser, dejando en cada verso rastros de su alma y sus más profundas pasiones. Muestra un lenguaje de libertad, rompiendo las barreras y la tradición de una mujer abnegada, para abrirse camino con el uso de la palabra.

Erótica es la expresión de la seducción y la sensualidad, un libro que debe leerse despacio para encontrar en sus líneas la sensibilidad y gusto por la poesía.

$200.00 $160.00

Huella humana

La poesía de José Díaz-Bolio emprendió diferentes caminos, dominó distintas formas y combinó recursos literarios; su obra poética posee diversas intensidades, el privilegio de la imagen y el verso aforístico. Isidro Fabela, en su prólogo al libro El Mayab resplandeciente, afirma:

[…] Díaz-Bolio se ha superado: la prosa de sus poemas breves es la única perdurable, la que dice lo que quiere decir, con precisión, con claridad, con elegante sencillez, la prosa de ideas netas expresadas con la fácil euritmia, con la dificilísima armonía de una música limpia, grata y noble.

Concluye:

[…] en estos tiempos en que el verso va haciéndose joya del pasado, es preferible hacer poesía en prosa, porque si ésta es rica, diáfana, sensual en su emotividad, elegante en su ritmo, noble en su fervor, la palabra poesía dejará de ser sinónimo de verso, y los verdaderos poetas terminarán escribiendo en prosa.

$380.00 $304.00

Líneas

En estas líneas aparece un autor sensible, comprometido con su país y con los pies firmemente plantados en la tierra, quien nos comparte su pensamiento personalísimo sobre temas como la lectura, la naturaleza, el triunfo, la religión y la infancia.

$110.00 $88.00

Memoria de mis ojos, La

En esta obra se reúnen dos series de poemas que en su mayoría podrían catalogarse como breves. La primera serie cuenta con veintidós poemas, de los cuales el último se construye como un texto corto de prosa poética. La segunda serie la conforman cuatro poemas un poco más extensos y que podrían pertenecer a otro apartado porque varían en ritmo y en temática. De manera general, en esta obra el eje es el recuerdo, ya que a través de éste se accede al amor, presente, pasado o añorado; a la vida ideal o de la infancia, y a situaciones en las que todo hombre puede reconocerse.

$240.00 $192.00

Miércoles de ceniza

Miércoles de ceniza es un largo poema de 622 versos, un hondo quejido que da paso al dolor. Se puede afirmar que se inspira en la Biblia, dada su longitud y hacía ella también nos remite el tema de la obra, que se define como: el profundo dolor que experimenta la autora ante la pérdida repentina de su padre. Sentimientos y emociones que se desbordan ante la figura del padre muerto traducidos en cuatro temas secundarios; el reproche, el remanso, la ausencia y el delineamiento de la figura espiritual del padre, expresados en diferentes estrofas, lo cual nos habla de la conmoción que experimenta el alma ante la pérdida de un ser querido.

$85.00 $68.00

Pasando el tiempo

Brígido Redondo es un poeta con suerte; pudo haber nacido en Andalucía, pero nació en Campeche donde son conocidas sus destrezas: canta y ejecuta la guitarra como profesional; brilla y atrae simpatías, lleva dentro de sí el fuego. Estas son cualidades que se reflejan en su abundante producción poética y que de alguna manera son evidentes; sólo que detrás existe una zona de niebla, un pensamiento atribulado por el drama de la especie y ávido de teosofías que le ayuden a penetrar en el arcano. Y es precisamente en dicha zona metafísica, que realiza su mejor poesía. Citamos ‘Sacerdocio de fuego’, ‘Cántico de Adán’ y ‘Casa de Interrogantes’. Esta antología celebra los setenta años del autor.

$380.00 $304.00

Perfume de mareas

En Perfume de mareas se reúne un conjunto de setenta poemas escritos por la poeta, y también diseñadora gráfica, Bertha Mónica Treviño Lozano. Esta singular obra conjuga el arte de la palabra escrita con el de la poesía visual, concebida como un desdoblamiento de su autora para integrarse mejor en su propio arte. El mar, principal motivo de este poemario, sirve de inspiración para múltiples metáforas y devaneos.

Poesía selecta

Luis de Góngora es reconocido como uno de los más grandes poetas de la literatura española, en esta obra Pedro C. Cerrillo aborda algunos aspectos de las creaciones de Góngora, datos biográficos y finalmente una selección donde se incluyen sonetos de amor, satíricos y burlescos, de asunto vario, letrillas y Romances. Esta obra “es la síntesis y la condensación intensificada de la lírica del Renacimiento, es decir, la síntesis española de la tradición poética grecolatina”, por las palabras de Dámaso Alonso.

$100.00 $80.00

Relámpagos fósiles

Diplomático de larga data y prolífica pluma, Federico D. Chabaud nos regala en Relámpagos fósiles. Poemas 1982-2022, una muestra de su oficio de poeta, cultivado por el de nómada incansable. Es ésta la edición corregida y aumentada de su poemario —publicado por vez primera en 2014—, en el que evoca temas como la magia de la naturaleza, el valor de la amistad, el misterio del amor, la lucha por la libertad, el horror de la guerra, la sinrazón de los desencuentros, el sentimiento de pérdida, la fatalidad de la muerte y el sentido de la vida.

$110.00 $88.00

Relámpagos fósiles

Los poemas que integran el libro Relámpagos fósiles rescatan y capturan -por medio de poderosas imágenes y audaces metáforas- emociones y sentimientos de gran intensidad, producto y reflejo de la experiencia vital y de la nómada existencia del autor. Fugitivos instantes que han quedado atrapados como insectos en gotas de ámbar translúcido y que el lector resucita con su mirada.
Combinando y/o alternando la métrica con el verso libre, el aliento del poeta evoca -con desencadenada vehemencia y nitidez- la magia de la naturaleza, el valor de la amistad, el misterio del amor, la lucha por la libertad, el horror frente a la crueldad humana, el sentimiento de pérdida, la fatalidad de la muerte y el indescifrable sentido de la vida. En tonos nostálgicos o dramáticos, con acentos épicos o fantásticos, su voz impregna en el papel registros y resonancias contundentes que no dejan lugar a la indiferencia.

$95.00 $76.00