| Peso | 700 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 3 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-401-837-0 (Vol III); 978-607-833-2 (Obra completa) |
| Dewey | 972.01 H673 2014 vIII |
| Coordinador(es) | Manzanilla, Linda; López Luján, Leonardo |
| No. Edición | 3 |
| Ediciones y reimpresiones | 1a. ed. 1995; 2a. ed. 2001 |
| Co-Editores | Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2014 |
| Fecha de edición | diciembre 2014 |
| No. de páginas | 413 |
| Número de volumen | III |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | La Historia |
| Textos | Textos, Lorenzo Ochoa Salas, Ernesto González Licón, Lourdes Márquez Morfín, María Josefa Iglesias Ponce de León, Andrés Ciudad de Ruiz, Miguel Rivera Dorado, Dominique Michelet, Xavier Noguez, et al. |
| Materias | (Historia antigua – México) (Indios de México – Antigüedades) (México – Civilización) |
•Historia antigua de México
El horizonte Posclásico
En este volumen se analizan las particularidades del horizonte Posclásico en cada una de las zonas de Mesoamérica y el norte de México, además de explicar las distintas estrategias de conquista que los europeos siguieron a lo largo y ancho de este enorme territorio, poniendo fin así a la vida autónoma de los pueblos indígenas.
$400.00 $320.00
Hay existencias
You may also like…
•Historia antigua de México





