| Peso | 700 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 978-970-819-103-6 |
| Dewey | 342.07 F2936 |
| Coordinador(es) | Peschard, Jacqueline |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | H. Cámara de Diputados, LX Legislatura; Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2008 |
| Fecha de edición | diciembre 2008 |
| No. de páginas | 688 |
| Encuadernación | Rústica |
| Textos | Textos, Víctor Alejandro Espinoza Valle, Federico Berruelo, Rosa María Mirón Lince, Luis Miguel Rionda, Raúl Fernández Gómez, José Antonio Elvira de la Torre, et al. |
| Materias | (Legislación electoral) (Reforma electoral) (Partidos políticos) (Democracia) |
•Federalismo electoral en México, El
El libro es un análisis comparado de las legislaciones electorales en México de 1996 a 2006, teniendo como telón de fondo la reforma federal de 1996 que estableció principios rectores de observancia obligatoria para todas las leyes y códigos electorales del país, orientados a alcanzar estándares internacionales de elecciones libres y justas.
Para ilustrar este “nuevo federalismo electoral”, el libro incluye el estudio de 11 casos que profundizan en la evolución de las leyes electorales locales y en las dinámicas políticas respectivas. Los casos abarcan seis estados gobernados por el PRI (Coahuila, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Estado de México), tres estados gobernados por el PAN (Baja California, Jalisco y Guanajuato) y dos por el PRD (DF y Guerrero).
$500.00 $400.00
Hay existencias





