Lourdes Arizpe, a través de sus investigaciones, analiza con bisturí por qué se detuvo el desarrollo del campo y de la transición democrática, recoge una memoria imprescindible para las ciencias sociales y ofrece propuestas para restaurar la sustentabilidad social en el país. Vivir para crear historia permite redescubrir un México dividido y convulsionado que aún no encuentra salida a los múltiples problemas de la desigualdad, la con viabilidad, la identidad cultural y la participación social.
Vivir para crear historia
Antología de estudios sobre desarrollo, migración, género e indígenas
Lourdes Arizpe, a través de sus investigaciones, analiza con bisturí por qué se detuvo el desarrollo del campo y de la transición democrática, recoge una memoria imprescindible para las ciencias sociales y ofrece propuestas para restaurar la sustentabilidad social en el país. Vivir para crear historia permite redescubrir un México dividido y convulsionado que aún no encuentra salida a los múltiples problemas de la desigualdad, la con viabilidad, la identidad cultural y la participación social.
$500.00 $400.00
Hay existencias
| Peso | 800 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 3 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-02-7302-5 (UNAM) ; 978-607-401-991-9 (MAP) |
| Dewey | 304.272 A7199vi |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2015 |
| Fecha de edición | noviembre 2015 |
| No. de páginas | 714 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
| Materias | (Desarrollo social – México) (Emigración e inmigración – México) (Feminismo – México) (Pueblos indígenas – México – Condiciones sociales) |
| Autor |
Arizpe, Lourdes |





