| Peso | 250 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 978-970-819-025-1 |
| Dewey | 331.62720971 T758 |
| Coordinador(es) | Santibáñez Romellón, Jorge |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | El Colegio de la Frontera Norte |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2007 |
| Fecha de edición | noviembre 2007 |
| No. de páginas | 224 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Segunda Década |
| Textos | Textos, Gustavo Verduzco Igartúa, K. Preibisch, Gustavo Mohar, Rodolfo Corona Vázquez, Rodolfo Cruz Piñeiro, Jorge Santibáñez Romellón, Demetrios G. Papademetriou, Kevin O´Neil y Deborah W. Meyers. |
| Materias | (Trabajadores agrícolas migratorios mexicanos – Canadá) (Trabajadores migratorios mexicanos – Estados Unidos) |
Trabajo temporal y migración internacional a partir de la experiencia México-Canadá
La migración internacional de carácter laboral de mexicanos es una expresión más de la globalización económica que hace que los empleos se encuentren en un espacio geográfico y los empleados en otro. El estudio de la estructura, características, alcances y limitaciones del programa con Canadá sirve de marco para establecer cuáles son las razones por las cuales no se ha podido establecer un programa similar entre México y Estados Unidos que permitiría organizar el proceso en el que están involucrados miles de mexicanos y sus familias. A lo largo del libro encontramos testimonios de los propios trabajadores que se han incorporado al programa; desde el punto de vista canadiense se analizan las condiciones de vida y de trabajo de los mexicanos; se discuten los rasgos distintivos de los programas de trabajo temporal que se han puesto en práctica con Estados Unidos; se analiza la viabilidad de ordenar el trabajo temporal de mexicanos en Estados Unidos y se analizan las condiciones que se requerirían en México para la participación en un programa de trabajo temporal.
$190.00 $152.00
Hay existencias





