| Peso | 450 g |
|---|---|
| Dimensiones | 13 × 2 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-477-953-0 (UAM); 978-607-401-716-8 (MAP) |
| Dewey | 303.48309720723 R314 |
| Coordinador(es) | Arellano, Antonio; Chauvet, Michelle; Viales, Ronny |
| Año | 2013 |
| Co-Editores | Instituto de Estudios sobre la Universidad, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Encuadernación | Rústica |
| No. Edición | 1 |
| No. de páginas | 302 |
| Fecha de edición | noviembre 2013 |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
| Textos | Textos, Rosa Elvira Barajas Ochoa, Rosa Luz González Aguirre, Yolanda Castañeda Zavala, Yolanda Massieu Trigo, Arcelia González Merino, Claudia Ortega Ponce, Rafael Evelio Granados Carvajal, et al. |
| Materias | Textos, Rosa Elvira Barajas Ochoa, Rosa Luz González Aguirre, Yolanda Castañeda Zavala, Yolanda Massieu Trigo, Arcelia González Merino, Claudia Ortega Ponce, Rafael Evelio Granados Carvajal, et al. |
Redes y estilos de investigación, ciencia, tecnología, innovación y sociedad en México y Costa Rica
La ciencia y tecnología contemporáneas han contribuido a la solución de una serie de problemas antiguos, pero también han generado nuevos problemas y crisis. Este libro tiene como propósito colocarse dentro de los llamados estudios Ciencia-Tecnología-Sociedad (CET), cuya finalidad es realizar un análisis simultáneo de estos tres campos de investigación. Como casos concretos presenta estudios acerca de los cultivos transgénicos, el ofidismo y las actividades de las redes de centros universitarios de investigación. Esto nos lleva a la reflexión sobre la práctica de los equipos de estudios CET a partir del análisis social, histórico e informático de su labor y su potencial de innovación en la sociedad contemporánea.
$380.00 $304.00
Hay existencias





