| Peso | 100 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 978-970-819-088-6 |
| Dewey | 324.2092 C796n |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad Olmeca de Tabasco |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2008 |
| Fecha de edición | julio 2008 |
| No. de páginas | 80 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Derecho, Política, Economía y Administración |
| Materias | (Ciencia política, Teoría de la) (Filosofía política) (Ética política) (Políticos) |
| Autor |
Córdoba Elías, Juan Pablo |
•Notas para una teoría de la acción en el político
A partir de la premisa de que el político es aquel que hace y vive la política como una resultante eslabonada por una cadena de intencionalidades y expectativas de origen psicofísico, en este ensayo se estudia la relación entre el actor político y el proceso político. Con ello, se pretende acercar al lector a comprender la libertad de acción, vinculada a la intención y a las expectativas de comportamiento del sujeto y reconocer que detrás de la psicología de los actos, de la intencionalidad y la acción, la incertidumbre también juega su papel en la toma de decisión. El propósito de este ensayo es el de encontrar líneas metodológicas y conectivos para la descripción, explicación y análisis de los procesos que envuelven y definen la acción del político.
$120.00 $96.00
Hay existencias





