| Peso | 120 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 978-970-819-090-9 |
| Dewey | 303.4820972 P4383m |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2008 |
| Fecha de edición | agosto 2008 |
| No. de páginas | 144 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
| Materias | (Globalización – América Latina) (Problemas sociales) (Corrupción – México) (Políticas públicas) |
| Autor |
Pérez Fernández del Castillo, Germán |
•Modernización y desencanto
Los efectos de la modernización mexicana en la subjetividad y la gobernabilidad
La presente investigación pretende contribuir al entendimiento del concepto de gobernabilidad e ingobernabilidad en México, pero desde una perspectiva novedosa que incorpora elementos como el malestar social y la subjetividad, a diferencia de la mayoría de los estudios que se enfocan únicamente al conflicto entre poderes.
El autor analiza al menos tres aspectos en el desarrollo actual de la sociedad: la globalización y su influencia en la subjetividad individual; los problemas institucionales que se han presentado en los últimos años; y el déficit de gobernabilidad que estos acontecimientos originan. De estos tres elementos quizás la globalización es el más importante pues debido a ella los movimientos sociales, las etnias, las culturas, los usos y costumbres se han visto afectados por situaciones que van más allá de lo local o regional. La formación de la sociedad global, afirma el autor, modifica fundamentalmente las condiciones de vida y trabajo, las formas de ser, sentir, pensar e imaginar, además de modificar las condiciones de emancipación de los individuos, grupos, etnias, minorías y sociedades.
$200.00 $160.00
Hay existencias





