| Peso | 450 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 23 cm |
| ISBN | 970-701-546-2 |
| Dewey | 301.4310972 J987 |
| Coordinador(es) | Mier y Terán, Marta y Rabell, Cecilia |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | H. Cámara de Diputados, LIX Legislatura; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2005 |
| Fecha de edición | marzo 2005 |
| No. de páginas | 380 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Conocer para Decidir |
| Textos | Presentación e introducción, Marta Mier y Terán y Cecilia Rabell. Textos, Rosario Esteinou, Marina Ariza, Luz Uribe, et al. |
| Materias | (Familia) (Juventud) (Niños) |
Jóvenes y niños
Un enfoque sociodemográfico
La industrialización y la urbanización han provocado un cambio en las sociedades de América Latina que se refleja en la concepción de las diferentes edades de la vida. Los significados sociales de ser niño o ser joven evolucionan lenta pero continuamente gracias a fenómenos como la migración, la integración de las mujeres al mercado laboral y la educación que, ayudan al proceso de adaptación de la vida adulta. En este libro se aborda la prolongación de la infancia y el surgimiento de los jóvenes como grupo diferenciado.
$250.00 $200.00
Hay existencias





