•Historia del papel en México y cosas relacionadas
1525-1950
Hans Lenz nos legó en este libro un minucioso y bien documentado recorrido por la ruta de los papeles que sirven para registrar la vida de los primeros años del virreinato, el nacimiento de la industria papelera y su desarrollo hasta la primera mitad del siglo XX. Lenz relata que a fines del siglo XVIII, cuando debido al control excesivo y la incapacidad productiva de España escaseó el papel, los archivos y aún libros del siglo XVII fueron útiles para envolver tacos; también narra las desdichas causadas por el papel moneda que perdía valor al cambiar un régimen; asimismo documenta el alto destino del papel como campo de batalla para avanzar en la libertad de prensa, entre otras áreas de la justicia
$3,500.00 $2,800.00
Agotado
| Peso | 2270 g |
|---|---|
| Dimensiones | 22 × 28 cm |
| ISBN | 970-701-203-X |
| Dewey | 676.2 L575h |
| No. Edición | 2 |
| Ediciones y reimpresiones | 1a. ed., 1990 |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2001 |
| Fecha de edición | diciembre 2001 |
| No. de páginas | 808 |
| Encuadernación | Cartoné con camisa |
| Materias | (Historia) (Historia – México) |
| Autor |
Lenz, Hans |





