| Peso | 160 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 0.6 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-524-304-7 |
| Dewey | 331.4133 Q78 |
| No. Edición | 1 |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2019 |
| Fecha de edición | agosto 2019 |
| No. de páginas | 87 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Cuarta Década |
| Materias | (Mujeres de negocios – México) (Mujeres – Empleo – México – Estudio de casos) (Orientación ocupacional para mujeres) (Igualdad) |
| Autor |
Hernández Leal, Angélica, Padilla Loredo, Silvia, Quintero Soto, Ma. Luisa, Velázquez Rodríguez, Elisa B. |
Formación de las mujeres empresarias, La
Capacitación, tecnología e inversión
En la mayoría de los países, la condición económica y social de las mujeres es pequeña, lo que posibilita su exclusión y sometimiento al poder masculino. No obstante, con el paso del tiempo han luchado y se han propuesto ser reconocidas e integradas en el sistema productivo de la economía mundial, demostrando su capacidad de organización como actores sociales, sus estrategias políticas y económicas para sobrevivir, así como generar iniciativas sociales de bienestar.
En La formación de las mujeres empresarias. Capacitación, tecnología e inversión, los autores muestran cómo cada día las mujeres van adquiriendo procesos de capacitación, desarrollo tecnológico y de inversión que les permite asumir riesgos, ser libres y autónomas para decidir dónde, cómo y para qué emprender un negocio; crecer, a pesar de las trabas económicas, burocráticas, culturales y sociales que se presentan en su camino, colocándolas como líderes en muchos ámbitos.
$190.00 $152.00
Hay existencias





