| Peso | 300 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 978-970-819-057-2 |
| Dewey | 650.1 G6431f |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2008 |
| Fecha de edición | abril 2008 |
| No. de páginas | 288 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Humanidades TEC |
| Materias | (Ética del trabajo) (Antropología filosófica) (Epistemología) |
| Autor |
González Martínez, Marina |
Fábrica de hombres
La dimensión ética de la empresa
Este libro nos propone una reflexión acerca de los presupuestos epistemológicos y los fundamentos antropológicos del discurso ético y la aplicación de dichas reflexiones al análisis de una de las ocupaciones humanas más relevantes: el trabajo. La autora relaciona una serie de disciplinas aparentemente no vinculadas pero que nos sirven de fundamento teórico para el análisis del discurso ético en el mundo laboral, y para responder preguntas como ¿cómo lograr la unidad entre trabajo y construcción de identidad en las condiciones actuales? ¿Cómo hacer que superemos la contradicción entre necesitar el trabajo, ser reconocidos en el trabajo, sentirnos perdidos sin él, y a la vez anhelar los espacios de liberación personal que vienen de liberarnos de la carga de trabajo?
$220.00 $176.00
Hay existencias





