| Peso | 700 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 3 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-486-228-7 (CIESAS); 978-607-401-730-4 (MAP) |
| Dewey | 972.65 S687e |
| Año | 2013 |
| Co-Editores | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
| Encuadernación | Rústica |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| No. Edición | 1 |
| Fecha de edición | octubre 2013 |
| No. de páginas | 478 |
| Materias | (Mayas – Yucatán – Relaciones gubernamentales – Historia) (Tribunales indígenas – Yucatán – Historia) (Mayas – Yucatán – Historia) (Tribunales eclesiásticos – Yucatán – Historia) |
| Colección | Colección Peninsular |
| Autor |
Solís Robleda, Gabriela |
•Entre litigar justicia y procurar leyes
La defensoría de indios en el Yucatan colonial
En este libro se examina la protectoría de indios en la gobernación de Yucatán a lo largo de los tres siglos de dominio hispano. Se ofrece en el texto una amplia visión de los complejos mecanismos de administración de justicia, de sus instancias y del papel que jugaron los defensores de indios y los jueces, pero también se presenta un acercamiento desde el ámbito legal al funcionamiento de la sociedad colonial.
Se parte de una premisa: la existencia en el Yucatán colonial de un pacto entre españoles e indígenas que permitió se redujesen al mínimo posible las fuertes tensiones derivadas de una situación de sometimiento y explotación. Fue precisamente la defensoría, expresada en el Juzgado de Indios, la institución fundamental que contribuyó a aminorar estas tensiones por encargarse de la defensa formal de la población indígena.
$700.00 $560.00
Hay existencias





