| Peso | 100 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 22.8 cm |
| ISBN | 978-607-8093-53-3 (UPAEP); 978-607-401-880-6 (MAP) |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Centro Interdisciplinario de Posgrados e Investigación UPAEP |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2014 |
| Fecha de edición | diciembre 2014 |
| No. de páginas | 113 |
| Encuadernación | Rústica |
| Colección | Problemas Educativos de México |
| Textos | Prólogo, Frida Díaz Barriga Arceo. |
| Materias | (Niños como consumidores) (Niños – Condiciones económicas) |
| Autor |
Cavazos Arroyo, Judith, Gaeta González, Martha Leticia, López Calva, Juan Martín |
Educando la autorregulación del consumo en la infancia
Los aspectos nodales que aborda esta obra residen en las siguientes interrogantes: ¿en qué medida todos y cada uno de nosotros formamos parte del engranaje que modela en las nuevas generaciones el frenesí por el consumo irrefrenable de productos y marcas como símbolos de estatus, y que se traducen en estilos de vida poco saludables y dañinos para el ambiente y la persona misma?, ¿hasta qué punto tenemos claridad del impacto que tiene hoy en día en nuestros hijos y estudiantes el crecer en una sociedad consumista en aspectos como su identidad, valores, relaciones interpersonales, emociones, sentido de bienestar y felicidad?, ¿qué podemos hacer para instaurar una educación crítica del consumo, con una visión humanista, orientada al consumo sustentable y a la transformación social? Así, este libro servirá para actuar y repensar sobre el acto de educar, enseñado a los niños y jóvenes a vivir y crecer en una sociedad de consumo.
$210.00 $168.00
Hay existencias





