| Peso | 170 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 1 × 21 cm |
| ISBN | 978-607-401-674-1 |
| Dewey | 972.03 H5657m |
| Año | 2013 |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| No. Edición | 1 |
| Encuadernación | Rústica |
| No. de páginas | 135 |
| Fecha de edición | junio 2013 |
| Serie | La Historia |
| Textos | |
| Autor |
Herrero, Carlos |
1810 México Rojo
Estudios de historia social
La historia revisionista y la nueva y actual historia de México (social, política, cultural), empujadas por la inercia de la investigación y por seguir modelos historiográficos, entre otras razones, se han olvidado de estudiar fenómenos subjetivos e inmateriales como el miedo y el rumor. En 1810, la revolución agrarista, radical y violenta, desde el 16 de septiembre produjo graves problemas en la aletargada sociedad rural de la Nueva España. El miedo, derivado de la violencia, fue dispersado y aumentado por oleadas de rumor que rápidamente alcanzaron todos los rincones del Reino.
Los estudios de historia social aquí contenidos dan cuenta del extraordinario suceso subjetivo e inmaterial ocurrido al final de 1810. También, en los capítulos siguientes, explican la vida del campo y los campesinos en esos momentos, la saga de varios revolucionarios desconocidos y la violencia revolucionaria de los campesinos de la Tierra Caliente del sur, en las regiones de Cuautla de Amilpas y Cuernavaca, previo a la llegada de José María Morelos al final de 1811.
$140.00 $112.00
Hay existencias





