| Peso | 360 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 1.1 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-401-590-4 |
| Dewey | 306.260972 P2737 |
| Coordinador(es) | Sánchez Gudiño, Hugo y Farrera Bravo, Gonzalo |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Aragón |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2012 |
| Fecha de edición | junio 2012 |
| No. de páginas | 231 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
| Textos | Prólogo, John M. Ackerman; presentación, Daniel Velázquez Vázquez; introducción, Hugo Sánchez Gudiño y Gonzalo Farrera Bravo. Textos, Francisco José Paoli Bolio, et al. |
| Materias | (Partidos políticos — México) (Candidatos presidenciales — México) (Presidentes — México — Elección — 2012) (México — Política y gobierno — 2000-) |
•Partidos políticos y sucesión presidencial en México 2012
Este libro es un texto indispensable tanto para entender las razones por las cuales hemos llegado a la presente situación como para visualizar los posibles caminos para salir del atolladero actual. Los escritos aquí reunidos nos regalan un análisis sumamente útil, crítico y propositivo de las trayectorias históricas y la realidad actual de los siete partidos políticos nacionales que hoy cuentan con registro e insisten en que la recuperación del Estado de Derecho y la consolidación de la Democracia dependen en mucho de la recuperación misma de ellos.
Así, una nueva generación de reformadores partidistas ahora contará con la información y propuestas necesarias para emprender esta crucial tarea histórica, además, la obra constituye un destacado ejemplo de la academia al servicio de la nación y es lectura obligada para cualquier estudioso del sistema político actual.
$320.00 $256.00
Hay existencias





